Al terminar la presentación del nuevo buque insignia de Samsung, se levantó el telón y tuvimos acceso a varios cubículos donde había unas cuantas unidades para poder hacer una primera toma de contacto.
Tenía curiosidad para probar la sensación del tamaño en mi mano respecto al SII dado el nuevo tamaño de la pantalla, y realmente no noté mucha diferencia, siendo un tamaño perfectamente aceptable y con una sensación de sostener algo muy ligero.

Lo segundo que quise comprobar es la versión de software, Kernel y compilación. En estos momentos, ya que nos confirmaron que no está al 100% terminado y que habrá modificaciones antes de sacarlos a la venta, vemos que el modelo es el GT-I9300, Android ICS 4.0.4, banda base XXLE1 y un Kernel claramente temporal.


Lo siguiente que quise probar fue el S-voice. Para activarlo sólo hay que hacer doble click en el botón físico del SIII y ya puedes hablarle. Le pedí qué tiempo hacía en París, a lo que rápidamente contestó mostrándome la previsión con el widget, y eso con muchísimo ruido de fondo, contad que había al menos 30 personas por cubículo. También quise cambiarle el idioma a Español para probarlo, pero no funcionó, al preguntar a los asistentes me dijeron que el único idioma precargado ayer para el reconocimiento de voz era el inglés, pero que para el lanzamiento estarán disponibles los 8 anunciados, entre los cuales está el Español.

Otra de las cosas que me llamó la atención de la presentación fue la posibilidad del modo multitarea mientras visionas un vídeo, así que no quería irme sin probarlo. Realmente es muy fácil, reproduces el vídeo, pinchas el botón de la esquina inferior y el vídeo se queda en otra capa dejando la pantalla principal debajo, permitiéndote arrancar cualquier aplicación manteniendo el trozo del vídeo como primera capa visible. Lo puedes colocar donde quieras, pero no redimensionar a tu gusto, el único fallo y que sería de agradecer... para quejarnos de algo.


Una amable compañera puso un Galaxy Nexus al lado del nuevo SIII para comparar sus tamaños, como podéis comprobar son muy parecidos.

Ya sé que no sirve de mucho en este caso, ya que el móvil en cuestión no había llegado a un ciclo de carga completo, pero para los amantes de los consumos de batería quise hacer una foto donde vemos que el consumo es bastante lineal.

Finalmente os mostramos un detalle de la parte posterior del modelo blanco, realmente es mucho más bonito al natural que en fotografías, lo digo por la multitud de críticas que he leído sobre su estética en distintos sitios y redes sociales. El acabado también se nota de alta calidad y eso que permite extraer la tapa trasera y quitar la batería, cosa que no se puede decir de ninguno de los terminales de gama alta presentados en el MWC 2012.
Otras características software que tiene el SIII y no nos dio tiempo a probar:
Smart stay : te observa para saber si miras la pantalla, mientras lo haga no la apagará para que puedas seguir leyendo sin tener que ir tocando la pantallaDirect call: si estás escribiendo un sms a alguien pero te das cuenta que prefieres llamarle, simplemente llévate el SIII a la oreja y él sabrá que quieres llamar al contactoSmart alert: si hace mucho rato que no miras el teléfono y tienes varios sms, llamadas perdidas, o muchos mails, al cogerlo vibra para avisarteSocial tag: mientras ves una fotografía de tus amigos puedes saber su estado en las redes sociales, acceder a su muro, twitter con un solo clickS Beam: comparte con otro SIII lo que quieras solo poniéndolos uno detrás del otro