Hace unas semanas en la web de EXPreview publicaron un análisis de rendimiento de las distintas controladores SATA 6 Gbps que hay en el mercado.
Con la llegada de las placa para Sandy Bridge de Intel el nuevo estándar ya tiene más presencia en el mercado, estrenado primero con placas que montaban chips de terceros y que luego llegó de forma nativa en los Southbridges de AMD ahora ya está presente de forma nativa en casi cualquier ordenador de última generación que podemos adquirir (faltaría la plataforma LGA1366).
En el artículo comentan varios detalles interesantes, como la presencia de chips SATA 6 Gbps de terceros en placas base P55 para socket LGA1156, sin embargo dichos chips estaban conectados a través del bus PCIe x1 que da un ancho de banda máximo de 250 MB/s, cifra notablemente inferior a los 600 MB/s teóricos que soporta el estándar. Con los chipsets AMD 800 y los Intel serie 6 el bus PCIe x1 ya es de revisión 2.0 y nos acercamos más a la máxima velocidad con chips de terceros, llegando a los 500 MB/s. También algunos ensambladores de placas base recurrieron a chips PLX PEX860B-BA50BC para conseguir este rendimiento de 500 MB/s en placas base "antiguas".
En el artículo prueban los chips que soportan SATA 6 Gbps de distintos fabricantes, tales como el AMD SB850 (6 puertos y soporte para RAID 0,1,5,10), el Intel P67/H67 (2 puertos SATA 6 Gbps y 4 puertos 3 Gbps, soporte para RAID 0,1,5,10), Marvell 88SE9128 y Gigabyte Turbo SATA3 technology (una solución mixta de Gigabyte que permite los 500 MB/s pero que reduce el número de pistas PCIe dedicadas a la gráfica a x8). Lo mismo ocurre en algunas placas X58 con soporte para SATA 6 Gbps, que recordemos que no es nativo.
Realizan varias pruebas de rendimiento con ATTO Disk Benchmark, Crystal Disk Mark, HD Tach RW y HD Tune. Tras las pruebas concluyen que las soluciones 6 Gbps nativas de AMD e Intel son las que rinden mejor, muy por encima de P55+Marvell o SATA 3 Gbps nativos. Entre ambas soluciones la de Intel de la serie 6 resulta algo superior en rendimiento a la de AMD con el SB850.
A pesar de los problemas de ancho de banda mencionados con las soluciones de terceros, citan que bajo el chipset P67 el chip marvell rinde mejor que los puertos nativos SATA 3 Gbps, por lo menos en lectura de datos. Sin embargo el rendimiento del chip Marvell 6 Gbps en plataformas P55 es decepcionante y peor que el nativo de 3 Gbps, aunque algunas placas de Gigabyte o Asus mitigaron el problema con las soluciones antes ya mencionadas.
En definitiva, ahora que AMD e Intel ya dan soporte nativo para SATA 6 Gbps y ofreciendo un excelente rendimiento, es lógico pensar que la adopción del nuevo estándar se acelerará durante este año.