Eso es lo que sugiere un informe de DisplaySearch. Es cierto que veremos notebooks con pantallas OLED durante la segunda mitad de 2010 y las televisiones OLED de 20" a 29" podrían llegar al mercado también a finales de 2010, pero para las primeras TVs OLED de más de 30" tendremos que esperar al 2011.
A pesar de la crisis económica global, los envíos de pantallas OLED marcaron un récord en el segundo trimestre de 2009. Aunque los equipos de TV basados en OLED hoy en día no tienen un nivel de producción masivo todo apunta a que serán la segunda mayor aplicación tecnológica en 2016.
El récord que hemos mencionado ha sido fijado en unos ingresos a nivel mundial de 192 millones de dólares en el segundo trimestre de 2009, creciendo un 32% secuencialmente y un 22% anualmente. Según DisplaySearch el mercado total de pantallas OLED crecerá a 6.200 millones de dólares en 2016 frente a los 600 millones de 2008, con una tasa compuesta de crecimiento anual del 33%. Las pantallas de los teléfonos móviles será la aplicación líder con ingresos de cerca de 3.000 millones de dólares en 2016, quedando en segundo lugar los televisores OLED con unos ingresos cercanos a los 2.000 millones de dólares en 2016.