AMD está en proceso de transición de su arquitectura K10 a los nuevos 45 nm, que están permitiendo la aparición de sucesos interesantes durante estos días, como el consumo sorpredente bajo de los Phenoms X4 de 45 nm (57,3 W de máximo frente a 104,1 W del de 65 nm, ambos en plena carga y a 2,3 GHz) y luego el overclock de estos procesadores de 45 nm, por lo menos en las muestras de ingeniería probadas.
AMD podría volver a emplear el término FX para designar a sus procesadores de gama ultra alta con multiplicador desbloqueado y a un coste superior cuando AMD reinaba con sus K8, tras estar unos años sin emplearlo. AMD se resignó a sacar procesadores Black Edition para cubrir ese hueco, que tienen el multiplicador desbloqueado, pero ningún sobrecoste especial.
El nuevo Deneb promete y ciertas informaciones apuntan a que tendrá un multiplicador máximo de 25x, frente a 16x de los Windsor. Con un bus de 200 MHz, ese multiplicador daría una frecuencia de 5 GHz, más la posibilidad de aumentar todavía más ese FSB. Dado su consumo reducido a 2,3 GHz, de sólo 57,3 W, habría margen para que AMD vendiese chips de gama ultraalta a precios superiores.
Según la web Reviewage, podrá haber dos modelos de procesadores nuevos Phenom FX, el FX-80 y el FX-82. De serie, estos procesadores de cuatro núcleos funcionarían a 4 GHz y 4,4 GHz, respectivamente. Afirman que el FX-80 superaría a un Core 2 Quad Kentsfield a 5 GHz, lo cual implicaría que rinden más a igual frecuencia. Quedaría por ver cómo se encaran con un Yorkfield y si supondría la aparición de varios modelos a diferentes frecuencias.