Como consecuencia del acuerdo de Linspire con Microsoft, Linspire apostará por el formato abierto de documentos Open XML de Microsoft, en vez de por el ODF, Open Document Format.
Según la nota de prensa aparecida en los medios, Linspire empezará a colaborar en los esfuerzos actuales para mejorar la interoperabilidad entre los formatos ODF y Open XML, de tal manera que se perfecciona la posibilidad de que los usuarios de OpenOffice.org operen con el formato Open XML. Otros miembros que han firmado acuerdos similares, como Novell y Xandros, también están colaborando en estas operaciones. Al parecer, el fin de estas operaciones es desarrollar conversores de formato bidireccionales para los formatos de documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones ODF y Open XML.
El formato Open XML es una apuesta de Microsoft para intentar rivalizar con el ODF y con estos acuerdos, obligaría a muchos organismos a apoyar el formato Open XML. La idea en principio consiste en que los usuarios de Microsoft Office y OpenOffice.org puedan trabajar con ambos tipos de documentos y compartirlos con facilidad.
El presidente ejecutivo de Linspire Kevin Carmony afirma que GNU/Linux debe interoperar con lo que el llama literalmente el ecosistema de la informática de sobremesa más amplio, si quiere ganar aceptación. Por tanto, se puede deducir que, desde su punto de vista, poder operar con documentos de Microsoft Office es un requisito indispensable. También podría ocurrir que Microsoft adoptase el formado ODF y que permitiese que estén en GNU/Linux las funciones de Microsoft Office.