La tecnología Torrenza, de la que hablamos brevemente aquí, está siendo impulsada por AMD para crear un sistema unificado de zócalos que será empleado por diversos fabricantes. Por ejemplo, un sistema Torrenza con dos zócalos, puede emplear una CPU no necesariamente de AMD y un coprocesador especializado.
Varios fabricantes, entre ellos, Dell, Cray, Fujitsu-Siemens, IBM, Sun y HP han apoyado a Torrenza, afirmando que es lo que la industria necesita. Uno de los primeros proyectos que emplean esta tecnología es el superordenador Roadrunner de IBM, del que ya hemos hablado aquí.
Con esta tecnología podríamos tener un ordenador especializado en cálculos en coma flotante, cifrado, física, gráficos... simplemente cambiando el coprocesador.