10 : Lord_Neno (3425 comentarios)
24/03/2011 16:10:29
Ya tenemos competencia en el sector de gama ultra-alta, que las dos generaciones anteriores la 5970 seguía como reina de rendimiento y eso repercutía en los precios altísimos que tenía (y aun sigue teniendo...)
Suele consumir mas que la 6990, pero hay casos en los que están muy parejas.
En rendimiento depende mucho del juego, en unos casos queda por encima de la 6990 y en otros casos al revés. Aunque parece que la 6990 gana en la mayoría.
Hay algun caso raro, donde queda por debajo de la 5970, como en el f1 2010... pero ese juego es bastante rarito en ese tema.
LastMonkey, lo del tesselation no se yo, en el unigine suele quedar por debajo de la 6990, se ve que en las 6000 han mejorado el rendimiento en ese tema.
En el metro 11 están muy parejas las dos.
Sea como sea posiblemente en los próximos meses mejore la cosa con drivers.
Lo dicho, mejor que haya guerra en las gamas ultra-altas... así serán mas asequibles :P
11 : berserkchaos (439 comentarios)
24/03/2011 20:04:15
No creo que pueda coronarse como la mas rápida con tan estrecho margen.
Pero estos resultados me hacen entender que han hecho un excelente trabajo.
http://www.techpowerup.com/reviews/ASUS/GeForce_GTX_590/25.html
http://www.techpowerup.com/reviews/ASUS/GeForce_GTX_590/24.html
12 : ATIMarcos (357 comentarios)
24/03/2011 21:55:07
Es un empate.. por que si activas el oc de la 6990 se va sentir la diferencia llevandolo a 1Ghz..
13 : Lord_Neno (3425 comentarios)
24/03/2011 22:23:31
aun así recordar que esta gráfica viene con drivers sin pulir (y que no tienen proteccion contra el calor según he visto )
y la 6990 lo mismo, los drivers que hay disponibles son los 11.4 preview... que no son ni beta
A ver como va quedando la cosa conforme saquen versiones optimizadas de los drivers, aunque yo creo que seguirán bastante empatadas.
14 : Er_Wendigo (6475 comentarios)
24/03/2011 22:48:41
Escrito por N3D:
Por separado el núcleo y las memorias nos subían más de lo que hemos visto con las pruebas, el núcleo gráfico nos ha llegado a 750 MHz y la memoria a 4.224 MHz efectivos, sin embargo con ambos elementos subidos de vueltas no hemos conseguido pasar de 725/4.070 MHz de forma estable. Esto significa alrededor de un 20% en ambas partes, una aumento más que significativo.
Es un límite muy típico y que he visto en otras Fermi, y es que hay una dependencia muy clara entre voltaje, consumo y frec.memoria.
Eso es, si usas al 100% la frecuencia con un OC de gpu, vas a obtener un resultado de OC de memoria "mediocre".
Y viceversa, si buscas primero el mayor potencial de OC en frecuencias de memoria, seguramente se obtendrán cifras bastante altas para éstas, pero la gpu subirá menos.
Esta "relación" entre voltaje y OC de memoria/GPU es muy acusada en las Fermi, mientras que en gráficas anteriores de nvidia (y creo que todas las AMD) subir la frecuencia de memoria al "máximo" no solía afectar apenas al potencial de OC de la gpu.
No creo que sea una coincidencia la "curiosidad" que he visto en decenas de reviews distintas de gráficas basadas en Fermi, donde existen tres casos:
1.- Gran OC de gpu, pero malo de memoria.
2.- Mediocres (pero no malos) valores de gpu y memoria, algo más acusado en el caso de la memoria.
3.- Mediocres-malos (para lo visto en otras reviews) OC de gpu, pero muy bueno en memoria.
Hasta ahora no he visto ningún caso donde se alcance un valor "perfecto" y máximo de potencial de ambos OCs a la vez.
Particularmente, he encontrado el "valor ideal" para obtener casi esto en una GTX 560 Ti, que es subir el voltaje un par de puntos (0,025V) al usado con el máximo OC de gpu deseado, para así poder usar el máximo OC de memoria a la vez.
El truco está en buscar ambos valores por separado, y después "combinarlos" teniendo en cuenta la "chicha" extra necesaria (y volt. que se desee asumir).
15 : Er_Wendigo (6475 comentarios)
24/03/2011 22:55:24
#8:
Juraría que se enfrenta con algo totalmente nuevo, la HD6990.
Así que este argumento que esgrimes es el que no convence, la HD5970 reinó "sóla" porque nvidia no estaba preparada para hacer una dual gpu con sus recursos del momento (bueno, o no quiso, no hay que olvidar que la HD5970 rinde MENOS que estas dos recién salidas).
Pero también reinó sola nvidia con gráficas monogpu y aun sigue sin rival, puestos a argumentar "en contra" de cada marca. No me valdría como argumento menospreciar a una AMD si simplemente se queda en "empate" con un producto de nvidia porque no haya visitado esa categoría desde hace meses (topend monogpu).
El producto cumple porque rinde, y sobre todo, no tiene apenas los grandes peros de las soluciones duales (que básicamente son ruido y temperatura).
Evidentemente es mejor hacer un SLI o Crossfire con dos gráficas, pero la gracia de esta gráfica está en hacer eso mismo en un sólo PCB.
16 : Er_Wendigo (6475 comentarios)
24/03/2011 23:01:56
Escrito por Ferran:
Y evidentemente ambos fabricantes tienen mucho trabajo por delante para pulir sus controladores, un caso claro es el de ET:QW donde rinde peor la GTX 590 que no una "simple" GTX 580 o incluso GTX 570, así que realmente hay un poco de todo en los resultados obtenidos.
Posiblemente porque no se usa para nada el "SLI" de la tarjeta, acabando por usar sólo una gpu, que a nivel de cifras brutas puede ser inferior incluso a la gpu usada en la GTX 570 (pero no en todas las cifras, pero sí generalmente).
Cita:
es el tamaño de la tarjeta, alrededor de 2,5 cm menos que la HD 6990 y 3 cm menos que la HD 5970, por lo que cabrá en muchas más torres de ordenador. Y eso también es un logro de NVIDIA, puesto que la GTX 590 tiene dos núcleos con un tamaño de 520mm2 y la Radeon HD 6990 utiliza dos núcleos de 389mm2.
A mí me sorprendería más ese punto por el bus de 384 bits que se monta por GPU (12 chips de memoria y mayor complejidad del PCB) frente al de AMD con su gráfica y buses de 256 bits por GPU (menos chips y PCB en principio más simple al menos en este punto).
Consume más espacio junto a otros puntos como VRMs y demás. La GPU (chip) en sí es "pequeña" frente al total del PCB. el enrutado de toda la electrónica en tan poco espacio tiene mucho mérito.
Cita:
Nosotros hemos conseguido alrededor de un 20% de overclock manual sin tocar voltajes... Eso sí, ese overclock que hemos conseguido se ha pagado con 50W más de calor a disipar, por lo que las temperaturas y ruido suben de forma apreciable, aunque seguimos sin tener una tarjeta excesivamente ruidosa.
Me parece que os ha salido mucho más "barato" ese OC de lo que pensáis. Conseguir un 20% de OC no es moco de pavo ni en monogpus buenas con OC, y 50W para una gráfica que juega casi en 400W, no es mucho.
A ver, usando la cifra "oficial" de 365W, esos 50W extra son un 14% de consumo extra para un 20% de frecuencia extra. Pura ganancia en este caso.
18 : AntonioR (953 comentarios)
25/03/2011 12:55:37
Y sigen tomandonos el pelo con las graficas de empresa.
En la pagina 2 comparando el rendimiento de una GTX 580 (1) con la nueva GTX590 (Aprox 1.5) eso supone que es un 50% superior a la GTX 580. Pero como la grafica la han cortado empezando en 0.8, por la longitud de las barras verticales una parece el triple que la otra, luego el efecto optico: aumento del 200%, el triple de rapida.
¿Por que nos consideran tontos estas empresas?