1 : Japs (1334 comentarios)
27/01/2021 9:23:17
Es un dato que tendría que ser obligatorio indicarlo en todas las pantallas (monitores, tv ...)
2 : AlariK (1286 comentarios)
27/01/2021 10:37:15
Pagaría para que viniera Agaporni Power a dar su opinión sobre este artículo xd.
3 : Boogie (1338 comentarios)
27/01/2021 17:16:28
#2 Idem :D
En realidad pensaba que el primer comentario seria de el, seguramente con una critica al respecto del articulo y con una explicación que solo un par de entendidos del tema sabrían de que va :)
4 : EnderDeckard (1571 comentarios)
27/01/2021 19:20:06
Qué corto el artículo.
Me he quedado con ganas de más, mucho más. :-)
5 : ivan_aparicio (1107 comentarios)
28/01/2021 16:08:31
#4, paciencia porque hay mucho mas relacionado con esto que estamos preparando. Gracias por leernos :)
6 : Rekarte (1011 comentarios)
28/01/2021 21:21:44
No me he leído todo el artículo pero en la parte final hay unos cuantos fallos gordos:
- El Rec709 es el espacio de color de la televisión HD y 4K sdr, es decir de rango dinámico estándar. Es prácticamente idéntico al sRGB. Tiene una respuesta distinta en la luminancia porque está pensado para entornos más oscuros que el sRGB (normalmente se ve una película con menos luz de la que se usa para utilizar un ordenador).
- El Rec2020 es el espacio de color máximo para la televisión y cine HDR. De momento ningún monitor o televisión lo cubre totalmente, ni siquiera monitores de referencia para audiovisual de varias decenas de miles de euros.
- Los espacios de color no están asociados a una resolución como se deja entrever: un contenido de Netflix puede estar en FullHD y HDR: por lo tanto usaría un espacio de color superior al Rec709. Y un contenido en 4K puede no tener versión HDR y ser exclusivamente Rec2020.
- El P3 no es que sea "especialmente bueno para imágenes en movimiento", es que es el estándar de color del cine y se considera lo mínimo decente que debe cubrir una televisión que sea HDR "de verdad" (además de otros requisitos para la luminancia y contraste).
7 : ivan_aparicio (1107 comentarios)
29/01/2021 12:25:44
#6, no se deja entrever nada de la resolucion, de hecho, la explicacion pretende ser sencilla para que se entienda en terminos generales, porque, como sabras, cada perfil de color da para varios articulos. Se agradecen tus apreciaciones, si bien en el articulo queda clara la idea general que queriamos transmitir.
8 : Rekarte (1011 comentarios)
29/01/2021 19:17:07
#7
Literalmente: "siendo el Rec.2020 el que se usa en televisores 4K"
Si eso no es dejar entrever que una TV 4k es Rec2020 sí o sí...
Podéis hacer los artículos como queráis pero ese apartado y el del P3, no están simplificados, están mal.
Me parece estupendo que se entren en cifras y detalles híper técnicos (yo tampoco soy un gran especialista en el tema), pero si algo no está bien no pasa nada por reconocerlo y corregirlo.