1 : darkdead (1069 comentarios)
26/09/2017 20:44:43
Filtracion y el stock real para dentro de 3 meses como si lo viera.
2 : Xandrin (1760 comentarios)
26/09/2017 21:26:29
Intel suele tener Stock al salir al mercado.
En España siempre los he visto disponibles (en muchos comercios) pasadas una o dos semanas.
Otra cosa son las tiendas físicas, que suelen tardar mínimo 2-3 semanas.
3 : garruleitor (895 comentarios)
26/09/2017 21:26:52
El 8700 (no K) sigue pintando bastante bien con sólo 65W. Y si el turbo es como el de los Core i7 de primera generación (920, 930, etc) querrá decir que a la que pongas el micro a trabajar se pone a +4ghz con lo que en la práctica la frecuencia base es sólo para cuando estás en tareas 2D como el escritorio.
4 : 2008 (687 comentarios)
27/09/2017 9:30:23
Si los rumores de precios finales en en las tiendas de las placas 370 e i7 se confirman... muy mal, aún más caros.
Dejando aparte los precios (ya sabemos que Intel siempre es caro), el problema básico en estos Intel es que siguen con la pasta de dientes en lugar de la soldadura, no es terquedad es lo siguiente.
Así pasando de 3.6/3.8 GHz la temperaturas de los 6 núcleos al 100% se disparan de forma increíble a 90 o 100 grados, por lo que la CPU empieza a desactivar núcleos o bajar frecuencia, por eso Intel ya ha recomendado oficialmente no hacer OC.
Esto es una terquedad de Intel inexplicable para ahorrarse dos euros en la fabricación, que en procesadores baratos de 50 euros tendría un pase, pero en CPUs de 300 a 450 euros más casi 200 de placa base (precio final al cliente), no tiene ya justificación alguna, además claro de obligar al cliente a comprar un "extra" en disipador de CPU de 70 a 150 euros, si no desea una estufa que pone la placa y a si misma a temperaturas inaceptables.
Todo esto aún es más patente si reparamos en que AMD utiliza soldadura para acabar sus CPUs de 6 y 8 núcleos a precios finales más baratos y claro con mejores temperaturas.
5 : Mr Anderson (969 comentarios)
27/09/2017 15:49:48
#4: lo comparto con usted y con el resto de a peña, mantengo mi teoría de que la pobre calidad en el compuesto térmico que Intel emplea es debido a un mecanismo de control en el gran esquema de cosas, balances y cargas, en otras palabras, esa pasta garantiza que la CPU se comporte y rinda dentro de unos límites que Intel busca y mantienen a la CPU exactamente donde ellos la quieren en el mercado en un momento dado, esa pasta de dientes sirve a un bien mayor a la compañía, cabal.