Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Enviar noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Foro
  • Computex
×

Google

Comentarios

ASUS ROG MAXIMUS IX CODE y ROG MAXIMUS IX APEX

21 de marzo, 2017 | Manuel Arenas | Comentarios: 2
Las placas ASUS de la serie ROG son, a día de hoy, una de las opciones más potentes en cuanto a rendimiento. La fiebre Ryzen continúa, pero no queríamos dejar pasar la oportunidad de analizar dos opciones para Kaby Lake que merecen mucho la pena.
La ROG MAXIMUS IX CODE y la ROG MAXIMUS IX APEX son dos placas que innovan en cuanto a su composición y características, ya que tienen detalles que otras no poseen. Si quieres saber de qué estamos hablando, no te pierdes el siguiente artículo.
Volver al articulo
Tags: ASUS, Intel Chipsets, Gaming, Placas Base

Comentarios:

1 : garruleitor (895 comentarios)

22/03/2017 17:01:00

El articulo empieza con esta frase :

"Las placas ASUS de la serie ROG son, a día de hoy, una de las opciones más potentes en cuanto a rendimiento."


Y yo me pregunto en cuanto a rendimiento que diferencia hay entre una placa de estas que cuesta 370€ y una digamos que valga la mitad, sobre los 180.

No soy de escatimar en hardware porque luego lo barato sale caro y teniendo en cuenta que la placa base es lo que va a hacer funcionar todos los componentes del PC es mejor no irse a una de esas que estan por debajo de los 100€, pero tampoco entiendo que ventajas ofrece una placa de estos precios sinceramente, me parece que ya es todo postureo.

Vale que alomejor pueda ofrecer mejor sonido integrado, ok, pero a tener en cuenta que luego casi nadie tiene un amplificador en casa ni utiliza la salida optica para un sonido nitido ni tampoco tiene unos altavoces de 300 o 500€ creo que es simplemente estupido justificarse con eso, es mas la mayoria de gente ni si quiera cambian los settings en el panel de control de windows para tener sonido con calidad de estudio.

Y luego por otro lado temas de overclock y todo eso creo que una placa normal te aguanta lo mismo porque depende basicamente de otros componentes como la CPU o la PSU.

No se, si alguien que sepa mucho de esto me puede decir se agradece pues tengo curiosidad de saber que ventaja REAL tiene el pagar el doble por algo que te va a hacer practicamente lo mismo.

A ver si me explico mejor.... te compras una grafica de 300€ y una de 600€ y obviamente la de 600 tiene mas potencia, saca mas fps etc, ahora con una placa base de compras una de 180 y otra de 360 y la diferencia es... ????


2 : nem (1279 comentarios)

22/03/2017 20:12:57

yY ese escudo para que sirve? , para calentar mas los componentes y dure menos la placa ? joer tambien msi lanzando placa 270 pero con un back plate.. xD lo que ay que ver.

MSI Z270 MPower Gaming Titanium


Comentario

Sed ut perspiciatis

Últimos articulos
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal