1 : NGC_BCN (784 comentarios)
25/12/2011 11:37:56
que recuerdos con las consolas de sega, nintendo, neo geo y el resto, eso si que era disfrutar, no lo de ahora que solo es potencia, yo juego mucho con los emuladores, son juegos que no pasan de moda, los cad y alguno mas actuales, cuando pasen años, pocos se acordaran de ellos, la unica que tiene magia es nintendo, la pena que sega acabara como esta
sobre la polemica pc y consola, se venden mas las consolas que los pc, en jugar digo, porque es meter y listo en consola, no como en pc, que tienes que saber cambiar las piezas, aceotar con la mejor y encima, lios de configuraciones
sobre lo actual entre smartphones-tablets y portatiles, es una comparacion rara, se dice que los dispositivos mobiles, quitaran de enmedio a las portatiles, yo creo que no por ahora, no se mas adelante, pero pocos juegos son buenos y se venden por fadciculos y 100% pirateables, ademas de la desfragmentacion entre modelos por el hardware, porque de modelos viejos a nuevos, a ver si funcionan bien, o al reves, de mas potentes, a menos, porque si quieres jugar a alguno en 3d de los que salgan y lo optimizan para el ultimo solamente, los que tengan modelos anteriores, que, a joderse y no todo el mundo, con la crisis actual, puede estar cambiando de smartphone o tablets, con eso, con las portatiles te duran mas y saves que no tendras problemas de potencia, yo creo que las portatiles seguiran vendiendo, mientras los juegos que salen para ellas, no salgan ni en smartphones o tablets
sobre el cd y el cartucho, se ve que el cartucho vuelve o no se va de las portatiles, nintendo sigue con ellos y sony por menos costes de lectores, lo pone en la psvita, el cartucho en portatiles es lo mejor, umd fracaso, por eso sony apuesta por los cartuchos con la psvita
2 : The Lone User (1139 comentarios)
26/12/2011 0:57:54
Sin dejar de ser un excelente artículo, hecho en falta una sección dedicada a las otras consolas Atari, las 2600, 5200, 7800 y la Jaguar...
3 : señor x (804 comentarios)
26/12/2011 1:36:22
Yo opino que igual que el cd sustituyo al cartucho, los nuevos "cartuchos" (tarjetas de memoria fash) sustituiran al CD, en portatil ya ha pasado, y en sobremesa probablemente dentro de unos años veremos como desaparece el formato óptico, para poder únicamente descargar juegos en formato digital
4 : Marcus Fenix (27 comentarios)
26/12/2011 18:10:35
YO TENGO UNA SUPERNES POR CASA, Y LA VERDAD ES QUE FUNCIONA DE MARAVILLA Y ME ENTRETIENE COMO NO ME ENTRETIENEN LA MITAD DE LOS JUEGOS DE AHORA.....
5 : Kabuto (992 comentarios)
26/12/2011 20:31:20
#3 En portátiles es normal evitar soportes ópticos. Con soportes opticos de pequeño tamaño no consigues mucha mayor capacidad que con una tarjeta flash (UMD consigue poco más de 1GB), pero en cambio si provocas mayor consumo de batería al tener un lector óptico con su motorcillo y lente óptica funcionando, además de mayor susceptibilidad de averiarse.
Con tarjeta flash ahorras energía, reduces riesgo de avería y hoy dia se consigue capacidad de almacenamiento más que suficiente sin que suponga un gran coste, e incluso ampliable en el futuro.
En sobremesa no hay problema de energía para mover el lector óptico y por ahora sigue siendo el sistema más adecuado por la relación almacenamiento/precio y por la compatibilidad multimedia: Cd audio, Cd datos, DVD video, BluRay video, discos de consola anterior compatible...
6 : Pukurin (5118 comentarios)
27/12/2011 10:14:00
Ufff cuántos recuerdos acumulados y horas de juego frente al televisor. Todavía conservo mi GBC y la Play, lo que pasa es que cuando me pongo nostálgico tiro de emulador, pero estas consolas en mi opinión formaron la edad dorada de los videojuegos, con unas cotas que difícilmente podrán ser superadas. Ojalá aguanten el paso del tiempo y pueda venderlas algún dia por eBay para hacerme millonario jeje. Una pena que nunca pudiera catar la PC Engine, me hubiera gustado echarme unas partidillas al Variable Geo
7 : hectorblanco (258 comentarios)
02/01/2012 21:27:38
Varios comentarios. La linea PowerPC no era algo de apple en exclusiva. De hecho, IBM vendía estationes de trabajo equipada con PowerPCs (lo sigue haciendo).
Segundo, la gráfica de Gamecube no era de ATI propiamente dicha, sino de otra empresa que fue adquirida por ATI muy poco antes de aparecer la gamecube. Es decir, ATI no participó en el desarrollo de esa GPU, sino al revés, ese equipo fue el encargado en gran medida de la serie 9000 de Radeon.