1 : chuse (28 comentarios)
02/04/2011 12:52:13
Interesante articulo, estaria bien añadir "los proyectores" como alternativa de visionado.
2 : MoNoMaLo (635 comentarios)
02/04/2011 13:19:29
¿Porque solo exponéis pros y contras del plasma?
¿Es que el resto de tecnologías no tienen ventajas ni fallos?
Por otro lado, las pantallas de plasma, a falta de que finalmente lleguen las oled o laserTV, son la opción con mas calidad del mercado y con bastante diferencia en cuanto a calidad del color, contraste y tiempos de respuesta respecto a cualquier LCD-LED.
Eso de que las estén retirando no es del todo cierto, lo que ocurre es que solo Panasonic es capaz (patentes de Pionner) de fabricar plasmas de calidad, así que el resto de marcas directamente se pasan al "barato" y sencillo LCD con paneles fabricados por AU Optronics, Chi Mei ó aún peor Chuanghwa.
Para terminar comentaros que en peliculas ó escenas con poca luz un plasma consume menos que un LCD, por supuesto en escenas con mucha luz consume bastante mas.
Gracias por el articulo chicos ;)
3 : Cesartron (297 comentarios)
02/04/2011 13:41:36
Donde estén los plasmas de panasonic sobre todo la serie G20/30 y V20/30..no hay color, igual que pasaba con los kuro de pioneer...
Hablar de quemados en los plasma a estas alturas...
4 : MoNoMaLo (635 comentarios)
02/04/2011 13:45:35
Escrito por #3:
Hablar de quemados en los plasma a estas alturas...
Cierto se me olvidó comentar esa afirmación... y es que hace ya muchos años que los problemas de quemado no existen.
Un G10 o V10 ya es suficiente para mejorar a un LCD así que de los v20 ya ni hablemos... su calidad es simplemente brutal.
5 : Problematico (128 comentarios)
02/04/2011 15:28:57
Los plasmas actuales no son igual que los antiguos, sobre todo en consumo.
No recuerdo bien, pero se prohibió fabricar televisores de plasma con tecnología antigua, si, esa tecnología que hacia que un televisor consumiese 400 vatios o 600 vatios.
Ahora la fabricación es diferente, y es una tecnología nueva o evolucionada (me refiero a los nuevos plasma), no se si algunos fabricantes le llaman Neoplasma o similar.
Por ejemplo, mi televisor LCD de 40" consume casi el doble que un plasma de 50", ambos televisores están fabricados en el mismo año.
Es triste pensar que solo exista una marca que haga buenos televisores de plasma, y encima tengan un precio elevado, cosas de la tecnologías y falta de competencia. :-)
6 : Emmanwel (122 comentarios)
02/04/2011 16:07:42
como odio los comentarios de gente que no leen o no saben leer y luego comentan, asi como estos que mas arriba criticaron este excelente articulo.
7 : GS (3893 comentarios)
02/04/2011 16:19:11
Es totalmente falso que las LCD sean superiores en relación calidad/precio, esa corona pertenece a los PDP (en especial los Samsung, que en gamas bajas tienen precios increíblemente ajustados).
Cada televisor consume una cantidad de energía distinta, y actualmente las diferencias entre casi todos los LCD y los PDP son paupérrimas a la hora de mirar la factura eléctrica anual, y, desde luego, resultan totalmente neutralizadas cuando comparas los precios de los televisores.
Lo del reciclaje es, con perdón, una gran gilipollez, sobretodo viniendo de una página cuyos usuarios compran una gran cantidad de hardware que muchas veces es desechado por obsolencia. Fabricar hardware contamina, menos demagogia.
No se dice nada de los problemas de precisión y fidelidad de imagen que proporciona el contraste dinámico de la retroiluminación LED, sea del tipo que sea. Jamás podrá alcanzar la precisión del plasma, ni las ricas gradaciones de gris.
Tampoco me gusta que se hable de OLED; la palabra correcta es AMOLED, un OLED es un diodo, no una pantalla.
Creo recordar que Mitsubishi amplió su gama LaserVue hace no mucho, y hay varios desarrollos en la sombra (de momento sin mucha repercusión; a este paso, no creo que se concreten de forma comercial) con detalles tan interesantes como el retorno del fósforo a los televisores.
Ojo, el artículo no está mal, es mejor que casi todo lo que pulula en otras webs, pero ciertos detalles no son ''pasables'' si se aplica un rigor mínimamente aceptable.
8 : xLuKaZx (34 comentarios)
02/04/2011 16:30:28
Muy buen articulo, ayuda mucho a la gente que no sabe mucho. Me hacia falta uno de este tema.
Si hicieran uno asi de camaras digitales y filmadoras, estaria hecho...
Gracias nuevamente...