Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Enviar noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Foro
  • Computex
×

Google

Comentarios

Mirror´s Edge y PhysX

12 de febrero, 2009 | Ferran Veciana | Comentarios: 28
Mirrors Edge es un curioso e innovador juego que apareció hace apenas un mes, es de los primeros juegos para PC que hacen uso extenso de la mayoría de capacidades de la tecnología PhysX desde que NVIDIA compró AGEIA y por lo tanto es la punta de lanza para reclamar la atención a los efectos de física por parte del fabricante.

En este artículo vamos a repasar un poco el juego en general y a ver varios de estos efectos PhysX y qué tal resultan dentro del juego.
Volver al articulo
Tags: FPS-Acción-Arcade, NVIDIA PhysX, Software

Comentarios:

1 : Jordi (442 comentarios)

12/02/2009 20:14:59

pues a mi todo el tema de la física me sorprendió gratamente. Si que es verdad que requiere de un PC bastante potente, pero ver como revientan cristales, telas, como varía la luz, etc. me sorprendió muy gratamente.

Buen análisis, un saludo!


2 : yumemaru (256 comentarios)

12/02/2009 20:26:31

Muy buena review, lo que deberian de implementar para futuros analisis (sobre todo con juegos y analisis de tarjetas graficas en los juegos) seria el analisis por video, algo parecido a los analisis que realizan para que se vean los cambios, activando x opción "en este caso PhysX"

Por lo demas lamento que no exista una opción para ati de momento, pero talves alguien libere alguna utilidad para utilizar el PhysX en ATI.


3 : rsk_santo (32 comentarios)

12/02/2009 21:04:17

Dice siempre a hecho muy buenos juegos (midtown madness 2, saga battlefield) lo que me sorprende esque este juego tenga pocos bugs, con la cantidad de ellos que tenian otros como los battlefield.
Aun asi muy buen juego y gran articulo.


4 : frozst (810 comentarios)

12/02/2009 21:10:32

yo lo estuve probando en la PS3 (también con PhysX) y hay escenas impresionantes, pero se quedan en eso, en general el juego no me vició nada.


5 : Ferran (2363 comentarios)

12/02/2009 21:27:17

El tema del vídeo es cierto, pero también es cierto que es muy dificultoso ya que para muchos de los detalles, está claro que los efectos de ropa no, pero los de niebla, metralla, etc.. se necesita un vídeo capturado a alta calidad y mostrarlo a alta o altisima calidad y resolución.

Esto tendría mucho trabajo y debería ser cortisimo ya que el ancho de banda es limitado y si se sube a youtube no sería de suficiente calidad, por ejemplo.


6 : Radiohead (504 comentarios)

12/02/2009 21:29:49

Pues solo me llamo la atención lo de los cristales pero pues yo soy de los que por mucha gráfica o efectos que existan en un juego, si este no es bueno pues paso de él.

Prácticamente ya solo espero a starcraft II (por ese renové mi gráfica) y Diablo III para ya casi despedirme de los juegos pues más adelante ya no tendré ni tiempo ni ganas de jugar (lo digo por los juegos de ahora, solo FPS casi clónicos).

Un saludo


7 : Satoshi (1302 comentarios)

12/02/2009 22:35:12

Hubiera estado bueno que agregaran algunas pruebas de rendimiento usando una placa ATI como principal mas una de Nvidia dedicada para el Physx.

Yo tengo una Hd4870 1gb y me gustaria saber que tal iria el Physc si le agrego una 9500GT o 9600GSO como dedicada para el Physx...


8 : Canada (127 comentarios)

12/02/2009 22:50:15

Perdonen mi ignorancia, podrian aclararme algo, la tecnologia Physics, ahora de Nvidia, por lo tanto para poder ver estos efectos solamente puedo lograrlo con una GeForce, o lo que ocurre es que puedo verlo por ejemplo con una ATI pero el consumo de recursos es mayor, es decir tendre menos fps en ese caso. Gracias a los que aclaren la laguna. Saludos


1 2 3 4
Comentario

Sed ut perspiciatis

Últimos articulos
  • Nfortec Sculptor X Review: buen disipador de aire a gran precio
  • ASUS Vivobook Pro 16X OLED Review: ultrabook para creadores
  • MSI MPG Gungnir 300R Airflow Review: torre gaming muy completa
  • ASUS ProArt StudioBook Pro 16 OLED Review: espectacular portátil para profesionales
  • Seasonic Focus GX-1000 Review: fuente ATX 3.0 compacta, potente y eficiente
  • Corsair 3000D RGB Airflow Review: mid-tower completa para gaming
  • ASUS Zenbook S13 OLED Review: ultrabook de ensueño
  • Corsair Virtuoso Pro Review: headset para gamers audiófilos
  • Acer Nitro 16 Review: un equipo gaming de gama de entrada muy equilibrado
  • Ducky One 3 RGB TKL Review: calidad y durabilidad a precio contenido
Top articulos
  • ASUS Zenbook 15 OLED Review: excelente rival del MacBook Air 15
  • AMD Radeon RX 7700 XT y RX 7800 XT Review: buenas gráficas para jugar a 1440p
  • MSI Spatium MP480 Pro 2TB Review: SSD con alto rendimiento a buen precio
  • AMD Ryzen 9 7945HX3D Review: el mejor procesador gaming portátil
  • MSI MEG Prospect 700R Review
  • Procesadores Intel para 2023 y 2024: qué podemos esperar de Raptor Lake-S Refresh, Meteor Lake y Arrow Lake
  • Seasonic Prime PX-1600 Review: fuente premium de máxima poténcia
  • Virtualización en un NAS QNAP: convierte tu NAS en linux, Windows o un appliance
  • Los mejores móviles de gama alta en 2023
  • AMD Radeon RX 7700 XT y RX 7800 XT: Especificaciones y datos técnicos
Compras recomendadas
  • Gigabyte GeForce RTX 4070 Windforce OC 12 GB GDDR6X DLSS3
  • Kioxia EXCERIA 1TB SSD NVMe M.2 2280
  • Intel Core i7-13700KF 3.4 GHz Box
  • Asus Dual GeForce RTX 3060 OC Edition V2 12GB GDDR6
  • Kingston FURY Beast DDR5 5200MHz 32GB 2x16GB CL40
  • MSI GeForce RTX 4070 Ti VENTUS 3X OC 12GB GDDR6X DLSS3
  • Kioxia Exceria Pro Unidad SSD 1TB NVMe M.2 2280 PCIe Gen4 x4
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2023 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal