Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Placa base Biostar TPower I45

featured image
7 de julio, 2008 |
Iván Aparicio

Fabricante: Biostar
Modelo: TPower I45
Procesadores: Toda la gama Intel LGA775
Memoria: DDR2
Chipset: P45+ICH10R
Siguiente
Mostrando página 1 de 11

Introducción

Y no viene sola porque la presentación del paquete es bastante vistosa. La caja es sobria, de colores negro y grandes letras que llaman nuestra atención. Al menos eso es lo que hay en la parte frontal, donde, aparte del nombre del modelo y la marca de la placa (y ciertos relieves), nos aclaran todo lo que la placa soporta: procesadores de 45nm, FSB a 1.600Mhz, soporte para DDR2 a 1.066Mhz, y otras tantas cosas que ya iremos viendo poco a poco.

Y es que el chipset de Intel, el P45, se ha hecho muy famoso, y ya es una opción casi obligada para los seguidores de esta marca. Recordemos que este chipset no ofrece el rendimiento extremo del X38 o el X48, ya que viene a sustituir al P35 (tan querido por todos), pero su rendimiento está en el punto de mira de los que buscan una placa que tenga un buen desempeño sin que ello les suponga el asesinato del cerdito con los ahorros de toda una vida.


La caja de la Biostar

Biostar ya nos ha obsequiado otras veces con productos de gama media-alta y gama alta, así que esperamos que la candidata a analizar hoy, la TPower I45, esté a la altura de nuestro banco de pruebas. De hecho, la serie de características que la caja nos anuncia nos parecen bastante acertadas, además de que nos dan pistas sobre el segmento al que va dirigido el producto. Por ejemplo, el soporte de FSB a 1.600Mhz del que antes hablábamos es característico de las placas de gama alta, así que vamos bien encaminados.

En la parte trasera de la caja nos hacen reseña de algunos aspectos extra de la placa que resultan interesantes, y que iremos analizando más adelante de forma detallada. Por poner algunos ejemplos, La TPower I45 viene con un ventilador adicional para la zona de las fases de potencia, llamado Cooler Harbor, y que podemos colocar si nos parece; la placa cuenta con diversos leds que nos indican distintos estados (y también un panel de dos dígitos para la temperatura de la CPU); además de aplicaciones diversas que nos harán la vida más fácil.


Presentación

Parece que esta placa viene bastante completa, y nos morimos de ganas por "torturarla" un poco, a ver qué es capaz de hacer. Antes de eso, y como viene siendo habitual desde hace ya tanto tiempo, os dejamos una lista del contenido de la caja, y luego nos metemos de lleno en la descripción del producto:

Contenido de la caja
· Placa base Biostar TPower I45
· 1 x bracket audio óptico y coaxial
· 1 x cable ATA
· Panel IO
· 6 x cables SATA
· 6 x cables SATA -> molex
· CD con drivers
· Manual de instrucciones
· Ventilador adicional Cooler Harbor

Página oficial del producto: Biostar TPower I45.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 11

Tags:Biostar, Intel Chipsets, Intel, Placas Base

Ver comentarios (4)

Últimos articulos
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Software Elgato Camera HUB 2.0, a prueba con Elgato Prompter y Facecam Pro: las herramientas perfectas para streaming
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • GIGABYTE GeForce RTX 5060 Ti GAMING OC 16G Review: tecnologías punteras, excelente rendimiento a 1080p y solvente a 1440p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 Review: un portátil con RTX 50 pensado para y por los gamers
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • MSI GeForce RTX 5060 Ti 16G Gaming Trio Review: gaming 1080p a tope y 1440p decente
  • ASUS ROG Strix XG27UCG Review: Versátil monitor dual 4K y 1080p con 320 Hz
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • MSI MEG Ai1600T PCIE5 Review: una auténtica tope de gama con control por software
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Acer WAVE 7 Mesh Router Review: Máxima elegancia y precio competitivo
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal