La tendencia de las compañías creadoras de tarjetas gráficas es idear y diseñar un modelo siempre superior al de la competencia. Cuando creíamos que la HD3870 X2 de AMD/Ati era lo más potente que podíamos encontrar, Nvidia nos obsequia con una gráfica también de doble núcleo gráfico pero que promete cotas superiores de rendimiento. Hablamos del nuevo monstruo de Nvidia: la 9800 GX2.
Como ya pasara con la serie 7, donde se introdujo uno de los primeros modelos de doble núcleo (7950 GX2) del mercado, la 9800 GX2 es lo más alto, fuerte y poderoso de NVIDIA (hasta dentro de unas semanas, en que se nos presente un nuevo modelo que la desbanque, como suele ocurrir). Ya entonces, la 7950 GX2 eran dos gráficas pegadas entre sí que trabajaban en paralelo y que no requerían de conexión SLI, sino que se podía tratar como una sola gráfica. La 9800 GX2 trabaja de igual forma, si bien los dos núcleos gráficos están escondidos dentro de la enorme refrigeración que lleva de serie, sea cual sea el montador, lo que la convierte en una gráfica enorme en todos los sentidos.
Mucho se ha hablado sobre esta tarjeta, antes, durante y después de su lanzamiento: desde que era un extraño movimiento de Nvidia para quedarse con su parte de cuota de mercado más exigente y que era una gráfica que no innovaba en nada, hasta que era un aperitivo para la serie 9900 que Nvidia tiene previsto sacar dentro de poco tiempo. Sea como sea, por ahora la 9800 GX2 es lo más potente, y vamos a ver si realmente es así.

Presentación del producto
Los modelos que analizaremos hoy pertenecen a Manli y Gigabyte. Con embalajes grandes pero con menos extras de los que se espera para una tarjeta de esa potencia y ese precio, ambos fabricantes apuestan por diseños similares, plasmando los dibujos de sus mascotas en el propio cuerpo de la gráfica.
Estamos hablando de una gráfica muy grande físicamente, y de gran consumo, de manera que, antes de adquirirla, debemos tener claro si cabrá en nuestra caja, y si nuestra fuente de alimentación será capaz de soportar los picos de esta gráfica. En las pruebas veremos todos estos aspectos con sumo detalle.
Ambas gráficas siguen las especificaciones de Nvidia sobre la 9800 GX2, con lo que tienen 1GB de memoria GDDR3 (512+512 MB), un interfaz de 512bits (256+256), salidas DVI y HDMI y velocidades de núcleo, shaders y memorias que podemos pasar de vueltas en el caso de que nos metamos en terreno de overclock, etc...