Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

BIOSTAR TA780G M2+

featured image
26 de abril, 2008 |
Noticias3D

Fabricante: BIOSTAR
Modelo: TA780G M2
Procesadores: AMD AM2+
Memoria: DDR2
Chipset: AMD 780G
Autores: Alejandro Cornejo y Ferran Veciana
Siguiente
Mostrando página 1 de 12

Introducción

Tercera y última vez que le echamos el guante durante esta temporada al chip 780G de AMD que tanto éxito está cosechando. Decimos último de la temporada porque no tenemos ninguna placa más en nuestra cola de artículos, pero nunca se sabe que recibiremos mañana. El chipset 780G de AMD ha tenido una buena acogida por los medios y análisis, aunque es algo temprano para evaluar esto a nivel de ventas, pues aún hay dificultades para encontrar alguna placa en las tiendas.

Como ya vimos en su artículo bajo primicia o NDA este chipset viene a sustituir el exitoso chipset 690G de AMD, uno de los pocos éxitos comerciales de AMD del 2007, aparte de las Radeon HD 3800. Aunque el chipset 690G era bueno, AMD no se podía dormir en los laureles, pues la competencia estaba trabajando duro en nuevas soluciones y de hecho ya las ha presentado: Para Intel tenemos las placas G35 y para AMD tenemos las GeForce 8200. Así que tocaba intentar mantener este liderato en chipsets con VGA integrada.

Sin pensar en chipsets para Intel, los cuales, al utilizar un procesador distinto, no podemos comparar fácilmente, hemos de reconocer que el 780G ha sido recibido con mucho entusiasmo y ha demostrado una mejoría notable respecto a su antecesor y apunta buenas maneras... ¿es mejor que el 8200 de NVIDIA?, aún no lo sabemos ya que este último es extremadamente nuevo, pero nos han prometido una unidad de análisis y esperamos poder publicar un artículo pronto para ver cual es la mejor alternativa.


Presentación

Aunque llevamos dos artículos dedicados al chipset 780G nos quedaban muchas preguntas en el aire, varias planteadas por nuestros lectores en el artículo publicado hace unas semanas, así que debíamos algunas repuestas, no sin antes realizar las pruebas pertinentes, y con ello nos hemos puesto. No hemos podido realizar todas las pruebas deseadas, pero hemos gastado un buen tiempo en realizar varias pruebas que esperamos que sean interesantes.


Contenido

Así hemos realizado multitud de pruebas con esta placa, muchas dedicadas a descubrir el impacto de la memoria al chip gráfico e incluso del procesador, así hemos probado tanto un Athlon X2 5600+ como un Phenom X4 9600 Black Edition para ver si hay diferencias apreciables y si, por ejemplo, sirve de algo montar las nuevas memorias DDR2-1066, exclusivas para los Phenom en el caso de plataformas AMD.

Tampoco nos hemos olvidado de intentar comparar el consumo de este chipset en comparación al 690G, así que esperamos que este artículo sea de gran interés para nuestros lectores.

Contenido de la caja
· Placa base BIOSTAR TA780G M2+
· Tapa de conexiones traseras
· Manual del usuario
· 1 CD con drivers
· 1 Cable IDE ATA133
· 2 Cables de datos SATA
· 1 conversor de alimentación molex -> e-SATA
Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 12

Tags:Biostar, AMD Chipsets, Placas Base

Ver comentarios (3)

Últimos articulos
  • MSI Stealth A16 AI+ A3XW Review: una mini estación de trabajo ligera para creadores
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal