Fabricante: BIOSTAR
Modelo: TA780G M2
Procesadores: AMD AM2+
Memoria: DDR2
Chipset: AMD 780G
Autores: Alejandro Cornejo y Ferran Veciana
Tercera y última vez que le echamos el guante durante esta temporada al chip 780G de AMD que tanto éxito está cosechando. Decimos último de la temporada porque no tenemos ninguna placa más en nuestra cola de artículos, pero nunca se sabe que recibiremos mañana. El chipset 780G de AMD ha tenido una buena acogida por los medios y análisis, aunque es algo temprano para evaluar esto a nivel de ventas, pues aún hay dificultades para encontrar alguna placa en las tiendas.
Como ya vimos en su artículo bajo primicia o NDA este chipset viene a sustituir el exitoso chipset 690G de AMD, uno de los pocos éxitos comerciales de AMD del 2007, aparte de las Radeon HD 3800. Aunque el chipset 690G era bueno, AMD no se podía dormir en los laureles, pues la competencia estaba trabajando duro en nuevas soluciones y de hecho ya las ha presentado: Para Intel tenemos las placas G35 y para AMD tenemos las GeForce 8200. Así que tocaba intentar mantener este liderato en chipsets con VGA integrada.
Sin pensar en chipsets para Intel, los cuales, al utilizar un procesador distinto, no podemos comparar fácilmente, hemos de reconocer que el 780G ha sido recibido con mucho entusiasmo y ha demostrado una mejoría notable respecto a su antecesor y apunta buenas maneras... ¿es mejor que el 8200 de NVIDIA?, aún no lo sabemos ya que este último es extremadamente nuevo, pero nos han prometido una unidad de análisis y esperamos poder publicar un artículo pronto para ver cual es la mejor alternativa.


Presentación
Aunque llevamos dos artículos dedicados al chipset 780G nos quedaban muchas preguntas en el aire, varias planteadas por nuestros lectores en el artículo publicado hace unas semanas, así que debíamos algunas repuestas, no sin antes realizar las pruebas pertinentes, y con ello nos hemos puesto. No hemos podido realizar todas las pruebas deseadas, pero hemos gastado un buen tiempo en realizar varias pruebas que esperamos que sean interesantes.



Contenido
Así hemos realizado multitud de pruebas con esta placa, muchas dedicadas a descubrir el impacto de la memoria al chip gráfico e incluso del procesador, así hemos probado tanto un Athlon X2 5600+ como un Phenom X4 9600 Black Edition para ver si hay diferencias apreciables y si, por ejemplo, sirve de algo montar las nuevas memorias DDR2-1066, exclusivas para los Phenom en el caso de plataformas AMD.
Tampoco nos hemos olvidado de intentar comparar el consumo de este chipset en comparación al 690G, así que esperamos que este artículo sea de gran interés para nuestros lectores.
Contenido de la caja |
· Placa base BIOSTAR TA780G M2+ |
· Tapa de conexiones traseras |
· Manual del usuario |
· 1 CD con drivers |
· 1 Cable IDE ATA133 |
· 2 Cables de datos SATA |
· 1 conversor de alimentación molex -> e-SATA |