Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Zotac GeForce 8800 GTS 512MB AMP!

featured image
6 de febrero, 2008 |
Ferran Veciana

Fabricante: ZOTAC
Modelo: ZT-88SES2P-FCP AMP! Edition
Chip: Geforce G92
Memoria: 512MB GDDR3 de 256 bits
Conexión: PCI Express x16 v2.0
Velocidades: 678/1.728/1.944Mhz
Refrigeración: Refrigeración de serie
Siguiente
Mostrando página 1 de 9

Introducción

El mundo de las tarjetas gráficas es una auténtica locura y cada día aparecen nuevos modelos o variantes de los mismos modelos. Estamos evaluando las GeForce 8800 GTS y si hay algo que criticar a NVIDIA sobre estas tarjetas es su nomenclatura confusa. Sobre todo con la tarjeta que tenemos hoy entre manos.

Hasta el pasado octubre NVIDIA había presentado 4 modelos de GeForce 8800, de peor a mejor: GeForce 8800 GTS 320MB, 8800 GTS 640MB, 8800 GTX 768MB y 8800 Ultra. Pero la llegada del refresco de otoño ha liado las cosas, con la salida de las 8800 GT más potentes, en muchos casos, que las 8800 GTS y las nuevas 8800 GTS de 512MB que son en todo momento superiores a las 8800 GTS antiguas. En fin, que han complicado un poco el panorama para los usuarios medio-informados.

Las novedades que ha introducido Nvidia con estos chips son la reducción de costes y también de precios finales para los consumidores, esto lo han conseguido fabricando los núcleos G92 a 65nm en vez de los G80 a 90nm. Además se recorta el ancho del bus de datos con la memoria a 256 bits, lo que permite que el PCB de la tarjeta sea más sencillo y económico. Para compensar un poco la bajada de bus se ha aumentado las velocidades de los chips de memoria que montan.


Modelo que hemos recibido

¿Como es posible que la reducción de ancho de banda no repercuta en rendimiento? Bien, sí que lo hace, pero sólo en aquellos casos que es necesario tal uso de memoria y esto sólo ocurre a altas resoluciones y si el chip gráfico tiene suficiente potencia como para mover tantos datos. Esto lo intentamos explicar un poco hace un año en este artículo. Así, todo apunta que para un uso habitual sin resoluciones exageradas tanto las alternativas de NVIDIA como de AMD tenían un exceso de ancho de banda y las GeForce 8800 GTS o las HD Radeon 3870 aún teniendo menor ancho de banda pueden incluso superar a sus hermanas mayores con un bus superior o como mínimo igualarlas.

Bien y ¿qué está haciendo NVIDIA?, pues básicamente coger el exitoso diseño de la G80, reducir micras y ahorrar costes para conseguir productos relativamente económicos que nos permitirán disfrutar de lo mismo con un poco menos de consumo y menos coste. Además, el diseño modular de estos chips permite desactivar unidades ROP y Stream Processors para crear distintos modelos como las nuevas 8800 GS o probablemente las GeForce de la serie 9 donde veremos tarjetas gráficas con dos núcleos G92 montados en SLI.

Las GeForce 8800 GTS antiguas (ya prácticamente desaparecidas del mercado) tenían 96 Stream Processors activos, 20 ROPs y capacidad para aplicar 48 texturas por ciclo de reloj, las 8800 GTX (también en retirada desde hace pocos días) tienen 128 Stream Processors, 24 ROPs y 64 texturas. Ahora las nuevas gráficas G92 son las 8800 GT y GTS de 512MB con 112 y 128 Stream Processors, 16 y 16 ROPs y 56 y 64 texturas por ciclo de reloj respectivamente. Además, están las 8800 GS, que están saliendo ahora al mercado, pero son demasiado nuevas todavía y no parecen VGAs excesivamente interesantes, aunque cuando veamos su precio final y podamos probar una nuestra opinión será más acertada.

Por lo que podemos ver, la nueva GeForce 8800 GTS es una tarjeta muy parecida a la 8800 GT que tanto éxito ha cosechado, pero con algunas características superiores que deberían permitir un mejor rendimiento en situaciones de alta exigencia gráfica. Aunque claro, también consumirá más y será más cara.

Hoy hemos recibido una 8800 GTS de ZOTAC, un fabricante del que sabemos su existencia desde hace relativamente poco, pero que parece que quiere hacerse un hueco en este atrincherado mercado. Se trata de una ZT-88SES2P-FCP con un sistema de refrigeración de referencia pero con overclock de serie: 678 / 1.728 / 1.944Mhz de Núcleo / Shaders / Memoria en vez de los 650 / 1.625 / 1.944Mhz. Es un overclock muy discreto pero que puede ayudar a ganar algunos enteros respecto a otras alternativas, y eso que NVIDIA no quería soluciones con overclock de serie, motivo por el que quizá no hayan subido más la tarjeta...

En fin, vamos a ver que hay en el paquete que abrimos:


Contenido del paquete

Contenido de la caja
- VGA ZOTAC 8800 GTS 512MB GDDR3
- Manual de instrucciones
- CD de drivers
- Adaptador DVI -> CRT
- Adaptador HDTV
- Adaptador de corriente
Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 9

Tags:ZOTAC, NVIDIA GeForce, NVIDIA, Tarjetas Gráficas

Ver comentarios (5)

Últimos articulos
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal