Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Yo jugué a eso III

featured image
25 de diciembre, 2008 |
Ferran Veciana
Siguiente
Mostrando página 1 de 6

Company of Heroes

Ya hemos cumplido con nuestros propósitos que se basaban en definir y presentar esta línea de editoriales y parece que más o menos lo hemos hecho, no habrá muchos cambios y seguiremos publicando entregas a medida que haya huecos de publicaciones, ganas y títulos jugados, ya tenemos aseguradas 6 entregas y esperamos poder continuar con muchas más.

Ya hemos repasado algunos títulos conocidos como Star Wars: Empire of War, The Elder Scrolls IV: Oblivion I, Batalla por la Tierra Media 2, Prince of Persia: Las dos coronas y FlatOut 2, hoy tocan 3 títulos más que además son de mucho peso y muy conocidos incluso para los más neófitos en la materia y es que ¿quien no ha oído a hablar de Quake 4?. F.E.A.R. siempre ha sido un juego muy comentado en noticias y foros. Finalmente Company of Heroes, que pertenece a un género más minoritario como es la estrategia o RTS, pero también es un juego muy visto, como mínimo para los compradores de muchas VGAs que llevaban este título de regalo y que sin duda resulta un buen extra para esta nueva adquisición gráfica.

En fin, espero que estos días de fiestas, encuentros familiares y un poco nostálgicos sean adecuados para recordar a algunos de los títulos que nos han dejado huella... Y para los que aún no hayan leído aquí está la primera entrega y aquí la segunda entrega de estas editoriales.


Título: Company of Heroes
Tipo: RTS sin héroes
Fecha lanzamiento: septiembre 2006
Último parche: 1.71 - julio 2007
Sistema de guardar partidas: Al completar cada misión, guardados en checkpoints y guardados personalizados
Sistema de vida: Cuando se fallan los objetivos de la misión

Frase: Un juego de estrategia en tiempo real casi perfecto.

Después de jugar a un mal RTS (Batalla por la Tierra Mierda II) andaba algo perdido sobre qué probar, volver a saltar a un FPS me daba pereza y los RTS que tenía en mente eran demasiado nuevos aún, algunos como Supreme Commander pedían mucho equipo y otros como Command and Conquer 3 seguían puliéndose a base de parches, así que casi por accidente y buscando un título que tuviera benchmark incorporado para la batería de pruebas de las tarjetas gráficas de Noticias3D terminé por probar este juego, aún a mi parecer demasiado nuevo, y me quedé enganchado. Al terminar el juego me quedé con ganas de más, así que me va a ser difícil encontrar algunas pegas a este título, que sin embargo existen.

Este RTS no es Supreme Commander, del cual no conozco su universo ni tengo ninguna referencia de él, tampoco es uno basado en un libro como Dune o saga conocida tipo Warcraft o el mencionado BfME II, pero no necesita ningún de estos elementos para meternos en él, pues se basa en unos hechos conocidos por casi todos, aunque ya nos empiezan a quedar un poco lejos, y es la segunda guerra mundial. Algo que sin duda no es para nada original ya que títulos sobre la WWII salen casi cada trimestre. Ya conocemos Medals of Honor, Call of Duty, Comandos, Panzers, Silent Hunter, etc... Sin embargo y a pesar de la falta de originalidad en la ambientación, muchos de estos títulos tienen muy buena aceptación. Puede haber muchos motivos para ello, desde que es, quizá, una de las pocas guerras donde están claros los buenos y los malos, hasta el motivo por el que me inclino yo: tecnológicamente es la más interesante. Se desarrolla por tierra, mar y aire.

Es cierto que la primera guerra mundial también lo fue, pero la tecnología militar de la segunda guerra mundial da mucho más juego: los aviones ya eran algo más que cuatro metales y un motor, haciendo de los bombardeos una de las principales formas de destrucción masiva, los barcos y submarinos ya no se hundían solos (la mayoría) y los carros blindados tuvieron un papel importante, todo ello sin descuidar los soldados, los cuales aún siguen siendo importantes en el campo de batalla, pero cada vez más, son marionetas sin papel que pulsan botones y posan para las cámaras. En fin, los juegos de guerra basados en la WWII son de los que tienen la mayoría de elementos más equilibrados sin entrar en la ficción y por lo tanto se les puede sacar mucho jugo.

Company of Heroes (CoH) es un título con cierta parte de reclamo comercial, esto es gracias a su versátil motor gráfico que nos ha dejado uno de los RTS más avanzados técnicamente del mercado actual y prueba de ello es que tanto el juego original como su expansión han sido incluidos en los packs de algunas tarjetas gráficas muy modernas. La vista del juego es isométrica, pero podemos mover nuestra cámara a nuestro antojo y con un zoom increíble, la relativa libertad de movimiento nos permite situar la cámara casi como si de un FPS se tratara y ver la acción desde la perspectiva de una unidad en concreto. Sin embargo, al entrar en este tipo de vista perdemos mucha libertad de movimiento y no somos capaces de asimilar lo que está pasando durante el juego, uno es capaz de completar todo el juego sin saber ni si quiera la existencia de esta capacidad de visualización, es un extra curioso que puede servir para meterse más en el juego o intentar ver qué es lo que ven nuestras unidades, pero por encima de todo es un reclamo para que disfrutemos de unos gráficos muy realistas, completos y exigentes. El anuncio y el esperado parche para DirectX 10 demostraron que el motor gráfico era una maniobra comercial que salió bien a medias.

Salió bien para el juego en sí, salió mal para los que necesitaban productos de bandera para defender lo indefendible, Windows Vista y hardware compatible con DirectX 10. No estoy criticando directamente a DX10, pues dentro de un tiempo no creo que vea ningún título que no sea DX10 o OGL y veremos su esplendor cuando los títulos se conciban con esta API en mente y no parches o añadidos. La llegada del parche DX10 para CoH fue una de las primeras incursiones para esta API que se estrelló desde el primer byte de código: El parche llegó tarde y además para ver las diferencias de calidad visual con dos capturas al lado del otro necesitábamos un guía y una lupa.

Pero en cambio a nivel de rendimiento la caída de frames por segundo convertían un juego fluido a un pase de diapositivas. Nunca tan poca mejora gráfica había sufrido tanta penalización de rendimiento. Además, este parche significó un insulto a los usuarios que habíamos leído pocos meses antes y de las manos de los programadores de CoH que: "Gracias a las mejoras de rendimiento de la API DX10 el juego o iría más suave o se vería mejor al mismo rendimiento, pues los recursos que consumieran los nuevos efectos se verían compensados con la mejor eficiencia de la API DX10. Nada más lejos de la realidad: DX10 nos permite seleccionar un opción más de nivel de detalle, sin embargo si no la tocamos y por lo tanto dejamos el título idénticamente a la versión DX9 pero en modo DX10 la caída de rendimiento es brutal. En cambio, una vez asumida la perdida la fluidez bajo DX10, la subida de ese pequeño peldaño a nivel gráfico que significa esta opción extra tampoco supone demasiado coste de rendimiento.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 6

Tags:Rol-Aventuras-Estrategia, FPS-Acción-Arcade, Simulador-Carrera-Deport, Editoriales

Ver comentarios (11)

Últimos articulos
  • MSI Stealth A16 AI+ A3XW Review: una mini estación de trabajo ligera para creadores
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal