El panorama de procesadores está en aquél momento de calma antes de la tormenta, si bien desde hace más de un año el Intel Core 2 Duo ha sido el procesador por excelencia y si queríamos el mejor, aunque muy caro nos íbamos hacia un Core 2 Extreme E6800 ahora las cosas están un poco más complicadas: Tenemos los Core 2 Quad, los Core 2 con FSB 1.333 de la familia E6x50 y en poco tiempo veremos aparecer los Penryn y la alternativa de AMD con los Phenom, así que los próximos meses prometen ser moviditos.
Si con ello no teníamos suficiente si escogemos una plataforma Intel se plantea de nuevo otra duda: el chipset. A principios de verano Intel presentó la nueva familia "3 series" con los chipsets P31, P35, sus variantes Q con VGA integrada y los inminentes chips X38. De momento la opción más habitual es el chipset P35 que es muy versátil y algunos fabricantes montan soluciones no excesivamente caras, pero Intel ha querido complicarnos un poco más la vida y permite que el fabricante monte este chipset con DDR2 o con DDR3, incluso hay algún fabricante que ha creado placas mixtas.

Abriendo el paquete
Hoy y gracias a Biostar con esta placa de la serie T-Force modelo TP35D3-A7 Deluxe tenemos nuestra primera placa con chipset P35 y memoria DDR3. Se ha hablado muy mal de la memoria DDR3, por su exagerado precio y elevadas latencias que no justifican su rendimiento, aunque no ponemos en duda lo que hemos leído en otras páginas web siempre nos gusta comprobarlo en nuestras carnes y contároslo de primera mano. Además lo mismo ocurrió cuando apareció la DDR2 vs. la DDR1 y ahora mismo la DDR2 ha conseguido desbancar a la DDR1 en rendimiento/precio así que tarde o temprano la DDR3 se impondrá, ni que sea porque los fabricantes de chips nos obliguen.
También hay que reconocer que en los 2-3 últimos meses hemos visto una gran proliferación de noticias sobre nuevos módulos de memoria DDR3, cada vez con mayores velocidades o latencias menores, así que sólo decir DDR3 ya no es sinónimo de mal rendimiento, sino que depende de las características concretas del módulo que utilicemos. Así pues gracias a Corsair podemos echar el guante a esta placa de Biostar y empezar a probar este nuevo estándar, además lo hacemos en un plataforma P35 que ya hemos analizado en sus modelos con DDR2 y por lo tanto nos será fácil comparar y empezar a hacernos una idea de lo que podemos encontrar ahora mismo.

Contenido del paquete
A continuación os enumeramos todo lo contenido en el paquete que hemos recibido.
Contenido de la caja |
· Placa base BIOSTAR TP35D3-A7 Deluxe |
· Tapa de conexiones traseras |
· Manual + CDROM de drivers y utilidades |
· 1 Latiguillo con conectores de audio S/PDIF |
· 6 cables de datos S-ATA y 6 adaptadores de corriente |
· 1 Cable IDE ATA133 redondeado |
· 1 cable de datos para la disquetera |