Esta no es la primera versión del Acer Nitro V 14 AI con Ryzen AI 7 350, ya lo vimos acompañado de la serie Ada Lovelace de NVIDIA y, ahora con una Blackwell. Este procesador que combina 4 núcleos Zen5 con otros 4 Zen5c eficientes con frecuencias turbo de 5 GHz y 3,5 GHz respectivamente. La frecuencia base es de 2 GHz para ambos tipos de núcleos. El procesador tiene 16 hilos de ejecución y un TDP de 28W configurable hasta a 54W. Está fabricado con tecnología de TSMC y litografía de 4 nm. Este procesador cuenta con NPU de 50 TOPS. La temperatura máxima es de 100º y la memoria caché es de 8 MB para la L2 y 16 MB para la L3.

Dispone de 32 GB de memoria RAM DDR5 en dos módulos con chip SK Hynix y para almacenamiento tiene dos discos NVMe PCIe 4.0 x4, un Kingston OEM y un Western Digital SN5000S, ambos de 1 TB. La controladora de red es una MediaTek MT7922 Wi-Fi 6E. La batería es de 75 Wh. En cuanto a GPUs tiene una Radeon 860M integrada con 8 CUs y frecuencia turbo de 3 GHz y una GeForce RTX 5060 Mobile dedicada con 8 GB de memoria GDDR7. Tiene un chip GB206 con 21,9 millones de transistores en una superficie de 181 mm2, 3328 shaders, 104 TMUs, 48 ROPs, 32 MB de caché y un bus de 128 bits. Es la versión con TGP más recortado con un turbo de 1455 MHz.

Como ya hemos apuntado en la introducción, sólo tiene toberas a un lado para la extracción de aire en el fondo del equipo. No necesita una a cada lado ya que sólo tiene un ventilador interno que se encarga de refrigerar tanto el procesador como la tarjeta gráfica dedicada, que comparte dos heat-pipes. A nivel de conectividad tenemos una salida de vídeo HDMI, un USB 3.2 Gen1 tipo A con capacidad de carga, un puerto USB tipo C compatible con DisplayPort y un lector de tarjetas MiroSD en el lado izquierdo. En el lado derecho tenemos los indicadores LED de batería y encendido, un minijack HD audio combo, un puerto USB 3.2 Gen1 tipo A y un bloque Kensington.
