En la arquitectura RDNA 4 tenemos un salto notable en el rendimiento de sus aceleradores de trazado de rayos de tercera generación. También tenemos aceleradores Matrix de tercera generación y mejoras en la eficiencia de cálculo de geometrías. Se añaden además instrucciones FP8 y algoritmo Machine Learning para el reescalado Super Resolution. Si queréis consultar todas las mejoras técnicas podéis consultar nuestra introducción a esta arquitectura RDNA 4.

AMD enfrenta a la Radeon RX 9060 XT contra la RX 7600 bajo 1080p en más de 35 juegos. De media la RDNA 4 es superior por un 55%. Nos muestra un desglose de 10 títulos en el que es un 146,4% superior y otros 9 juegos con trazado de rayos en los que la supera por un 176,3%. Con el mismo método enfrenta esta nueva GPU a la Radeon RX 7060 XT a 1440p superándola en más de 40 juegos por un 46% de media. Tenemos el mismo desglose con 10 juegos en los que rinde un 144% de lo que muestra la RDNA 3 y otros 9 con trazado de rayos donde rinde un 162,8%.


En el enfrentamiento contras las Blackwell de NVIDIA tenemos una mejora media del 9% en la Radeon RX 9060 XT de 8 GB frente a la GeForce RTX 5060 a 1080p y un 6% de la Radeon RX 9060 XT de 16 GB frente a la GeForce RTX 5060 Ti de 8 GB. Ambas pruebas están hechas con una batería de 40 juegos. AMD apunta a pie de la diapositiva los MSRP en Estado Unidos con 299$ para el primer enfrentamiento con 145W para la AMD y 150W para la GeForce. A 1440p tenemos el mismo TGP y 30$ más en el MSRP de la RTX 5060 Ti de 8 GB.


El FSR 4 con Machine Learning es uno de los puntos más destacables de RDNA 4. En conjunción con HYPER-RX tenemos en Kingdom Come: Deliverance 2 y Horizon Forbiden West 2,3 veces más FPS y en otros 5 títulos ganancias aún mayores al usar reescalado y generación de fotogramas, llegando a un rendimiento más de 3 veces superior en Oblivion Remasterd o Marvel Rivals. AMD señala a la importancia de los 16 GB de memoria VRAM y nos muestra como esta Radeon puede superar en hasta un 159% a la GeForce RTX 5060 Ti de 8 GB.
