Para poner a prueba esta modalidad de overclocking de Intel, hemos usado componentes compatibles con ella, tanto para la placa base como para el procesador y la memoria. Hemos instalado un módulo RAM DDR5-8200 de 24 GB por cada canal, que es la disposición recomendada por Intel para esta modalidad de overclocking.

En las capturas de CPU-Z puedes ver los detalles relativos al procesador, la placa base y la memoria RAM. La tarjeta gráfica es una NVIDIA GeForce RTX 4080 SUPER, con los juegos configurados para correr a resolución 1080p, de modo que el cuello de botella estará en el procesador.
Es interesante observar que, con el perfil XMP la memoria es configurada a 8100 MT/s, mientras que con Intel 200S Boost, la velocidad se queda en 8000 MT/s.




A continuación tenéis la lista completa de hardware y software empleado en el análisis:
Hardware:
- Intel Core Ultra 9 285K
- Placa base MSI MEG Z890 ACE
- 48 GB Kingston Fury 8.200 MT/s
- Crucial P2 NVMe 1TB
- Seasonic PRIME PX-1600W
- Kit de refrigeración líquida Corsair iCUE LINK TITAN RX RGB
- Nvidia GeForce RTX 4080 SUPER
Software:
- Windows 11 x64 (actualizado)
- Últimos drivers de Nvidia
- 7 Zip 24.09
- WinRar 7.11 x64
- Cinebench R23 & R24 x64
- CPU-Z x64
- Fritz 4.3
- AIDA Engineer 64
- 3D Mark y UL Procyon AI
- VR Mark
- Cyberpunk 2077
- F1 2022
- The Callisto Protocol
- A Plague Tale: Requiem
- F1 22
- Starfield