Como en el resto de GPUs GeForce de la serie Blackwell tenemos Reflex 2 con Frame Warp para reducir la latencia, hardware dedicado para gestionar el "pacing" de la generación múltiple de fotogramas (Flip Meter), el método Transformer que supone un salto frente a CNN en calidad e incluso eficiencia, Neural Shaders aprovechando su potencial de IA para un renderizado de nueva generación, el Mega Geometry revolucionando el cálculo de superficie con trazado de rayos o la prometedora tecnología ACE para aplicar IA conversacional y animación facial a NPCs. Podéis consultar nuestra explicación en profundidad de las nuevas tencologías en esta página. A continuación os mostramos como llega a lucir Transformer con el DLSS en Howarts Legacy:

NVIDIA muestra la evolución que ha supuesto DLSS y, lo combina con el salto de rendimiento desde su arquitectura Pascal (GTX serie 1000) mostrando un gráfico de rendimiento que puede llegar a alcanzar. Desde las familias RTX, de la 2060 a la 5060 Ti vemos como el punto de partida (los puntos verdes) muestra una evoliución es lineal. El salto en el rendimiento máximo es exponencial al añadir la generación de fotogramas con DLSS 3 en la GeForce RTX 4060 y la generación múltiple de hasta 3 fotogramas por IA en las Blackwell.


En la captura previa tenemos un gráfico doble de barras con latencia a la izquierda y FPS a la derecha enfrentando 3 generaciones. La latencia muestra el mínimo, en presentaciones previas vimos como la generación múltiple de fotogramas del DLSS 4 tan sólo añadía 1 ms frente a implementación previas de DLSS. Delta Force es interesante porque compara el rendimiento sin generación de fotogramas. Podemos estimar 110 FPS contra 131 FPS, lo que supondría una mejora en este título del 19,1%. En A Plague Requiem estimamos 78 FPS contra 99 FPS, lo que supondría un 26,9% y que groso modo podríamos decir que sería más bien la mitad hablando de rasterización pura.


NVIDIA ha compartido números específicos en sus pruebas con Howarts Legacy, Black Myth Wukong y Cyberpunk 2077 con detalles de trazados al máximo. Sin estos detalles máximos también ha compartido los resultados de la GeForce RTX 5060 Mobile. El encabezado muestra generación de fotogramas X2 pero, a pie de diapositiva podemos leer que cada tarjeta genera el máximo de fotogramas permitido. No podemos hacer una comparativa directa pero, sí deciros que a 1440p con detalles al máximo y DLSS en modo calidad superamos con la Blackwell los 100 FPS en todos los casos y que alcanza los 171 FPS en Howarts Legacy.

