Fabricante: ASUS
Modelo: Tuf Gaming A16 2024
Procesador: AMD Ryzen AI 9 HX 370, 12 cores
Gráfica:NVIDIA GeForce RTX 4060 Laptop (115W + 25W), 8 GB
Memoria:32 GB LPDDRX-7500
Pantalla:16’’, 2560 x 1600, LCD, 100% sRGB, 400 nits
Almacenamiento:1 TB SSD PCIe Gen4 x4
Peso:2,20 Kg para un grosor de 1,79 – 2,57 cm
Recién llegados los portátiles con gráficas GeForce RTX 50, entramos en uno de eso momentos en los que las reviews de portátiles adquieren un cariz especialmente importante. Durante los próximos meses, nos encontraremos con equipos que combinan un equipamiento de hardware sumamente variado, donde conviven procesadores de última generación con gráficas de las más novedosas y gráficas de la generación anterior o incluso de un par de generaciones anteriores en algunos casos. Además, nos empezaremos a encontrar con portátiles gaming equipados con APUs AMD Ryzen AI MAX Strix Halo, con un rendimiento que compite de tú a tú con el de gráficas dedicadas de gama de entrada o incluso media, dependiendo de cuántos Vatios manejemos.

El ASUS TUF Gaming A16 2024 es uno de estos portátiles gaming que vienen con un hardware muy interesante, aunque la gráfica sea una RTX 4060 Laptop. La ventana de oportunidad que deja la convivencia con las nuevas RTX 50 se traduce en potenciales descuentos sobre el precio original, obteniendo una configuración solvente y económica al mismo tiempo.
Concretamente, hablamos de un procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370, Strix Point, con 4 cores Zen 5 y 8 cores Zen 5c para un TDP de 28W. La gráfica dedicada es una NVIDIA GeForce RTX 4060 Laptop con un TGP de 140W, combinando los 115W nominales con 25W extra de Boost Dinámico y 8 GB de VRAM. Del resto de componentes y tecnologías que lleva este equipo hablaremos en el siguiente apartado. De momento nos centraremos en el apartado del diseño industrial y los aspectos estéticos y mecánicos.

El posicionamiento de este portátil gaming está en la gama media de laptops para jugar. Se puede elegir también una GeForce RTX 4070 Laptop con el mismo TGP de 115W + 25W y 8 GB de VRAM, aunque en este caso habrá que sacar la calculadora para ver cuánto rendimiento gráfico ganamos en la vida real a cambio de pagar más por él.
Por lo pronto, estamos ante un portátil gaming con un diseño razonablemente delgado y ligero. El grosor va de 1,8 cm en su parte más delgada en la zona del toucpad, para pasar a 2,57 cm en la parte trasera donde tenemos el sistema de refrigeración. El peso, por su parte, es de 2,2 Kg. Los materiales empleados para la fabricación han sido policarbonato (plástico) más aluminio, estando el aluminio en la tapa, protegiendo la pantalla y dando un toque más refinado a la vista. A pesar de tener plástico, la durabilidad está sustentada por la compatiblidad con el estándar militar MIL-STD-810H.

Es un portátil con “maletero”, de modo que las toberas de expulsión de aire se concentran en la parte trasera, dejando los laterales libres para las conexiones. En la práctica, salvo un USB-A 3.2 Gen2 en el lateral derecho, el resto de los puertos lo encontramos en el lateral izquierdo. En total, 7 conexiones para un único lateral. Es una decisión llamativa, en cualquier caso, que puede ser más o menos conveniente dependiendo del escenario de uso del que hablemos.

Tenemos una pantalla de 16’’ con marcos muy delgados, más un teclado con iluminación RGB de una zona que prácticamente va de lado a lado del chasis. El espacio está aprovechado de un modo sobresaliente, con teclas de cursor de tamaño completo y teclado numérico dedicado más teclas de acceso directo (cuatro) con diferentes misiones, como lanzar la aplicación Armoury Crate, subir y bajar el volumen o silenciar el micrófono. El touchpad es generoso en tamaño, como es habitual en ASUS. También tenemos tecla Copilot, al tener una NPU con 50 TOPS de rendimiento de IA.

El adaptador de corriente de 240W es un peso y un espacio adicionales que hay que tener en consideración cuando estemos en movilidad. Sin ánimo de hacer spoilers, la autonomía de este equipo no es suficiente como para asegurar que la batería dure una jornada laboral completa. No está nada mal, con casi 5 horas de autonomía, pero no es una cifra tan contundente como la que encontramosen portátiles delgados y ligeros. Podemos usar un cargador USB-C de hasta 100W, aunque en este caso, la potencia del portátil se verá limitada por el cargador, especialmente en gaming.
Página oficial del producto: ASUS TUF Gaming A16 (2024) FA608W.