Fabricante:ASUS
Modelo: Zenbook 14 OLED UM3406
Procesador: AMD Ryzen AI 7 350, Kraken Point, 4 cores Zen 5 + 4 cores Zen 5c
Gráfica: AMD Radeon 860M, 8 CUs RDNA 3.5
Memoria: 16 GB LPDDR5X
Pantalla: 14’’ 1920 x 1200 OLED, 60 Hz, 400 nits, DisplayHDR True Black 600
Almacenamiento: 1 TB NVMe PCIe Gen4 x4
Peso: 1,2 Kg para un grosor de 1,49 cm
El portátil que analizamos a continuación entra dentro de la categoría de equipos delgados y ligeros. El precio de 1.109 euros está avalado, por lo pronto, por un diseño industrial impecable, con un chasis metálico de alta calidad en su fabricación y acabados estilizados y sobrios, aunque sin olvidar el logotipo de ASUS que viene serigrafiado en la tapa.

El color en negro jade es muy elegante y bonito dentro de la sobriedad que caracteriza a este portátil. También hay que señalar que el equipo transmite robustez, una circunstancia que se vé apoyada por la certificación militar MIL-STD-810H. Para quienes estén familiarizados con los portátiles Zenbook de ASUS, será un diseño fácilmente reconocible, en cualquier caso. Como veremos más adelante, las novedades vienen de la mano del procesador empleado en este equipo.
El ASUS Zenbook 14 OLED tiene un grosor de 1,49 cm, junto con un peso de 1,2 Kg. No llega a la ligereza de otras familias como la Zenbook S, pero son unas cifras perfectamente compatibles con escenarios de uso en movilidad muy exigentes.
Las conexiones en este equipo están todas, salvo la USB-A, en el lateral derecho. La razón está en la ubicación del ventilador, en el lado izquierdo, con la tobera de salida de aire justamente en ese lateral. Al no tener un conector de alimentación propietario, la situación no es preocupante en absoluto. La pantalla tiene bordes delgados, a pesar de que en el marcó superior se aloja la cámara frontal compatible con Windows Hello con IR y sistema de bloqueo físico.


La bisagra es de tipo ergolift. Es decir, al abrir la pantalla, el teclado se inclina para que la escritura sea más cómoda. El teclado también está cuidado, con un recorrido de tecla de 1,4 mm y funcionamiento silencioso. En el touchpad encontramos la tecnología Numberpad, que activa un teclado numérico si la ocasión así lo requiere.

El cargador es el habitual de ASUS, de 65W y con carga rápida para la batería de 75Whr. Concretamente, alcanza el 60% de carga en 49 minutos. Después veremos qué autonomía alcanza este equipo. Haciendo un poco de spoiler, diremos que es muy buena dicha autonomía y que podremos permitirnos el lujo de dejar el cargador en casa la mayor parte de las veces, con la excepción de viajes.

ASUS tiene bastante bien “pillado el truco” a esta gama de laptops delgados y ligeros. Y juega con la ventaja competitiva de ser casi siempre de los primeros en adoptar nuevas tecnologías de procesadores, pantallas o de fabricación. La adopción de materiales como el Ceraluminum es un ejemplo de este posicionamiento vanguardista.

Después hablaremos con más detenimiento del procesador AMD Ryzen AI 7 350 que viene con este portátil. Y de otros componentes como la pantalla Lumina OLED, aunque esta última ya es conocida de otros modelos de generaciones anteriores. Por lo pronto, en el apartado de diseño y fabricación, ASUS cumple con lo esperado a partir de lo que ya nos tiene acostumbrados a ver.

A continuación nos centraremos en la tecnología de este portátil, con algunas sorpresas (agradables) en apartados tan relevantes como el del procesador o la refrigeración.