Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

NVIDIA GeForce RTX 5080 Review: formato y rendimiento top manteniendo precio de la gama

featured image
29 de enero, 2025 |
Javier Martínez-Vilanova

Fabricante: NVIDIA
Modelo: GeForce RTX 5080
Chip: BA203
Velocidad: 2.617 MHz
Memoria: 16 GB GDDR7
Conexión: PCIe 5.0 x16
Siguiente
Mostrando página 1 de 23

Características técnicas y descripción

Si os habéis perdido nuestro análisis de la nueva reina del gaming (la GeForce RTX 5090) podéis consultar la página en la que abordamos las nuevas tecnologías con el paso del sistema de red neuronal convolucional CNN a los nuevos neural shaders potenciados por IA através de los Tensor Cores y la adición del Transformer en el DLSS junto a Flip Metering, especialmente diseñado para la sincronización de la generación múltiple de fotogramas, sin olvidarnos de la segunda versión de Reflex. Compartimos la demo técnica de Zora que ya os pusimos en esta review previa para contemplar el potencial de las nuevas tecnologías.

También os hablamos de pruebas de rendimiento de NVIDA y otras características de la arquitectura Blackwell. En este caso vemos que el rendimiento con su batería de juegos viene a doblarse a nivel de FPS usando la generación múltiple de fotogramas e IA generativa con FP4 en Flux, mientras que grosso modo ampliando la imagen de su web pasamos de unas barras de 7 cms a 8 cms en Resident Evil 4 y Horizon Forbiden West enfrentando esta GeForce RTX 5080 a su predecesora, lo que rondaría el 14,3, algo más en el desempeño con Davinci Resolve en tareas de creación.

Pruebas de NVIDIA enfrentando la GeForce RTX 5080 a su predesora

El chip del buque insignia Blackwell es un GB203 con tecnología TSMC de 4 nm. Este chip 4NP tiene una superficie de 378 mm² y alberga 45.600 millones de transistores. Cuenta con 184 SMs y un total de 10.752 shaders, un 10,5% más que su predecesora. Cuenta con 336 Tensor Cores, 84 RT Cores, 128 ROPs, 64 MB de caché L2 y 128 KB de L1 por SM. Como novedad tenemos módulos de memoria GDDR7 de 2GB con los mismos 16GB que su predecesora. El bus de memoria sigue siendo de 256 bits para unas memorias de 30 Gbps que logran un ancho de banda de 960 GB/s, un 34% más que el de la RTX 4080. El consumo también aumenta en 40W, ahora de 360W. Las frecuencias del núcleo son 2295 MHz de base y 2617 MHz de turbo.

Foto del chip GB203

Como en la generación previa, el salto de la 80 a la 90. Por otra parte la mejora en las 90 es más palpable, tenemos un salto de consumo mucho más importante en la nueva reina del gaming que mejora el bus y la cantidad de memoria, algo que se mantiene en las 80 y, que da un salto más grande en músculo, mientras que en las 80 se mantiene la caché y, vista la diferencia de CUDAs el chip no se incrementará demasiado. No nos olvidamos del salto de uno a dos decodificadores NVDEC en esta NVIDIA GeForce RTX 5080 y de su importante salto en TOPS con IA. A continuación tenéis una tabla comparativa de las especificaciones entra estas GeForce RTX 40 y 50:

 RTX 5090RTX 4090RTX 5080RTX 4080
ChipBA202AD102BA203AD103
NodoTSMC 4N (4 nm)TSMC 4N (4 nm)TSMC 4N (4 nm)TSMC 4N (4 nm)
Transistores92.2B76.3B49.6B45.9B
Superficie del DIE744 mm²609 mm²378 mm²379 mm²
SM1701288476
CUDA Cores2176016384107529728
Tensor Cores680512336304
RT Cores1701288476
ROPs192176128112
TOPs de IA335213211801780
Caché L288 MB72 MB64 MB64 MB
Cantidad de VRAM32 GB24 GB16 GB16 GB
Tipo de VRAMGDDR7GDDR6XGDDR7GDDR6X
Bus de memoria512 bits384 bits256 bits256 bits
TGP575W450W360W320W

La NVIDIA GeForce RTX 5080 comparte el mismo diseño de su hermana mayor y reina del gaming. Comparten también el embalaje basado en cartón con una caja interior que imita el diseño de la tarjeta gráfica.

Foto del unboxing

Como extra tenemos un adaptador de alimentación del cable 12V-2x6 a 3 PCIe de 8 pines con cables más maleables que el de las anteriores FE (Founders Edition). El conector también se actualiza a un 12V-2x6 en esta NVIDIA GeForce RTX 5080 y está ubicado en el lateral de la GPU.

Adaptador de alimentaciónDetalle del alimentación

En 304 mm de largo y con un grosor de dos ranuras PCI, compatible con el estándar SFF, tenemos una tarjeta gráfica con un PCB tan compacto que permite ofrecer paso directo a sus dos ventiladores de 12 cms através de sus aletas de disipación.

Cara de los ventiladoresCara del backplate

El chasis está fabricado con aluminio. En los laterales tiene dos líneas perforadas. Las líneas en V al lado de los ventiladores y en la cara del backplate tienen iluminación LED blanca, que también encontramos en el nombre de la línea de GPUs gaming GeForce en el lateral.

Vista lateral de la  tarjeta gráfica

A nivel de conectores tenemos una evolución en el DisplayPort de 1.4 a 2.1. En el diseño de esta FE debemos destacar su metal líquido como pasta para el núcleo y, por supuesto con el sistema de cámara de vapor con 5 heat-pipes a cada lado.

Cara del backplateDiseño interior de la GPU

Página oficial del producto: NVIDIA GeForce RTX 5080.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 23

Tags:NVIDIA, RTX 5080, NVIDIA Blackwell, Tarjetas Gráficas

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • MSI Stealth A16 AI+ A3XW Review: una mini estación de trabajo ligera para creadores
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal