Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

NVIDIA GeForce RTX 5090 Review: innovación en tecnologías y refrigeración para una reina de tamaño compacto

featured image
23 de enero, 2025 |
Javier Martínez-Vilanova

Fabricante: NVIDIA
Modelo: GeForce RTX 5090
Chip: GB202
Velocidad: Base: 2017 / Turbo: 2407
Memoria: 32 GB GDDR7
Conexión: PCIe 5.0 x16
Siguiente
Mostrando página 1 de 25

Blackwell: cargada de nuevas tecnologías

Llega el momento de mostrar las novedades de la serie 5000 de las tarjetas gráficas NVIDIA GeForce con nombre en código Blackwell con mucho que contar. No tenemos cambio de nodo pero, sí muchas novedades muy interesantes de las que podemos destacar el renderizado neuronal, dejando atrás el sistema de red neuronal convolucional CNN.

Foto de la tarjeta gráfica en su caja, vista diagonal

Esto significa que ahora tendremos shaders programables potenciados por IA, aprovechando los Tensor Cores al estilo del DLSS, lo que abre una nueva era en el renderizado y que ya cuenta con todo el apoyo de Microsoft y DirectX que soportará en breve Cooperative Vectors. Los Nueral Shaders de Blackwell potenciarán por IA texturas, materiales, volúmenes e iluminación.

Foto de la tarjeta gráfica en su caja, vista diagonal

Aprovechar redes neuronales en los shaders significa mejorar la calidad de imagen y, hacerlo con un consumo de memoria inferior. En la pieza ornamental de la siguiente captura podemos ver un mayor nivel de detalle y un consumo de memoria de sus materiales de 47 MB con CNN, que se reduce a 16 MB con materiales neuronales, tres veces menos.

Foto de la tarjeta gráfica en su caja, vista diagonal

Los Neural Shaders ayudarán con las intersecciones del trazado de rayos, con la generación de caras teniendo en cuenta no sólo iluminación y oclusión u obturación sino también a la hora de mostrar emociones. En el cabello tendremos otra importante mejora pasando de 6 triángulos por segmento y 6 millones en total a un sistema que emplea dos esferas por segmento con mejor adaptación y una reducción de un tercio en datos.

Foto de la tarjeta gráfica en su caja, vista diagonalFoto de la tarjeta gráfica en su caja, vista diagonal

El algoritmo BVH (Bounding Volumen Hierarchies) se acelera con el sistema Mega Geometry produciendo hasta 8 veces más triangulaciones en el trazado de rayos. Con Opacity Micro-Maps tenemos una codificación más eficiente de la opacidad de materiales complejos con la compresión y caché de clústeres con los que reducir el consumo de memoria a un 75%.

Foto de la tarjeta gráfica en su caja, vista diagonal

El DLSS es otro de los puntos clave que ofrece su cuarta versión exclusivamente para estas Blackwell con la capacidad de generar en lugar de uno hasta tres fotogramas por cada uno real. Esta generación de fotogramas múltiple es un 40% más rápida y consumo un 30% menos de RAM.

Foto de la tarjeta gráfica en su caja, vista diagonalFoto de la tarjeta gráfica en su caja, vista diagonal

El aumento de potencia de los núcleos Tensor hasta 2,5 veces mejores a nivel de IA junto a la aceleración por hardware Flip Metering para acompasar estos fotogramas generados. Su motor Transformer es una de las claves para hacer de esta tecnología algo tan puntero tras 6 años de experiencia con DLSS.

Foto de la tarjeta gráfica en su caja, vista diagonalFoto de la tarjeta gráfica en su caja, vista diagonal

En las capturas previas podemos ver el avance del Transformer Engine frente a CCN con la reconstrucción de rayos y en el manejo de texturas. Por otro lado en la demo técnica de Zora podéis ver como lucen todas estas tecnologías además de la generación de fotogramas múltiple.

También tenemos una mejora de Reflex que en esta segunda versión no se limita a recortar la cola para pasar de una latencia de 58 ms a 28 ms tras sincronizar CPU y GPU. Ahora introduce la tecnología Fram Warp para adaptar la posición de cámara a la del ratón y un algoritmo de render que analiza el color y la profundidad del fotograma anterior para reducir la latencia un 75% pudiendo doblar la mejora con Reflex 2 frente su versión previa.

Foto de la tarjeta gráfica en su caja, vista diagonal

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 25

Tags:NVIDIA, RTX 5090, NVIDIA Blackwell, Tarjetas Gráficas

Ver comentarios (3)

Últimos articulos
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 Review: un portátil con RTX 50 pensado para y por los gamers
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS ROG Strix XG27UCG Review: Versátil monitor dual 4K y 1080p con 320 Hz
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • MSI MEG Ai1600T PCIE5 Review: una auténtica tope de gama con control por software
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Acer WAVE 7 Mesh Router Review: Máxima elegancia y precio competitivo
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal