Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Iniciación al SimRacing: todo lo que debes saber

featured image
17 de enero, 2025 |
Noticias3D

Redacción : Javier Martínez-Vilanova
Consultor técnico : David Caballero de Tineo
Siguiente
Mostrando página 1 de 4

Consolas y los primeros juegos de introducción al SimRacing

INTRODUCCIÓN

Las consolas han sido la introducción al SimRacing para muchos de los que somos aficionados a este tipo de videojuegos. PlayStation ofreció de la mano de Polyphony Digital desde la primera versión de la consola a finales de 1997 un juego que se volvería una franquicia referente para Sony: Gran Turismo.

Microsoft introdujo su consola Xbox en 2002 en Europa y tres años después llegaría su simulador de carreras Forza Motorsport. Por supuesta la categoría reina ha estado presente incluso antes de la llegada de estos juegos y, la franquicia de Formula 1 ha enganchado a otros tantos jugadores.

Foto de la consola Xbox Series X

Sin olvidarnos de títulos tan míticos como Colling McRae Rally y lo que luego ha sido la saga Dirt, los mandos de las consolas nos ofrecieron dos sticks analógicos con los que poder controlar progresivamente la aceleración y el giro de nuestro coche, clave en el SimRacing. Y por supuesto la franquicia de F1 es otro de los títulos que han llamado a muchos a este mundillo.

Foto de la consola PS5

Pues bien, la forma más barata de iniciarse a nivel de hardware no es otra que empezar con una consola. Por 550€ podemos adquirir una Xbox Series X o una PS5 capaz de mover estos simuladores y otros más avanzados a nivel de simulación. También tenemos opciones más económicas la Series S o la versión Slim PS5 sin lector Blu-Ray pero, por un lado tenemos limitaciones de rendimiento y, por otro nos cierra la puerta a juegos de segunda mano donde probablemente acabaremos ahorrando. Si no estáis puestos a nivel de hardware podemos deciros que una tarjeta gráfica con 16 GB de VRAM ya se nos planta en estos mismos 550€, ni que decir cabe que un PC necesita unas cuantas piezas más y la factura se engrosa notablemente frente a una consola.

Otro título que nació pensando en consolas es Project Cars que se encuentra en su tercera versión, estos son juegos con los que podéis iniciaros con mando y plantearos el dar el salto a un volante, donde se abre un nuevo capítulo en el manejo de los coches, un salto clave para vivir la experiencia a otro nivel.

SOBRE LOS SIMULADORES DE INICIACIÓN

Gran Turismo

Foto del juego

Gran Turismo se ha ganado su nombre por derecho propio. Es el juego que me introdujo a mí con la PS1. GT4 consiguió enganchar con un sistema de campaña con carnés, adquisición de coches y un amplio número de competiciones en 2005 pero, la revolución llegó con GT5 Prologue en 2008, brindando la posibilidad de competir on-line, un título con el que pude disfrutar de innumerables pachangas y competiciones, haciendo por el camino buenos amigos que todavía conservo.

Su impacto en el mundo del motor y la simulación ha sido tal que en 2008 junto a Nissan se propusieron llevar a un piloto virtual a la competición real y vaya si lo consiguieron... El primer campeón de esta GT Academy fue un español: Lucas Ordóñez y, junto a su compañero Alex Buncombe llegaron a final de año con opciones al título de GT4 en la vida real. Aún recuerdo el que nos dijo que fue el primer gran consejo de su compañero de equipo: Hazlo o no lo hagas pero, no dudes.

La magnitud del proyecto ha sido tal que la historia del campeón de Europa de 2011, Jann Mardenborough, fue llevada a la gran pantalla con la película Gran Turismo de 2023. En su lista de campeones podemos ver que el proyecto acabó en 2016. En la actualidad GT7, lanzado en 2022, se comercializa tanto para PS5 como para PS4.

Forza

Foto del juego Forza

Forza es la apuesta de Microsoft para sus consolas Xbox y, lógicamente siendo una empresa que significa PC, también está disponible para nuestro ordenadores. Llega en 2005 con Forza Motorsport, su serie centrada en carreras que luego se ampliaría con Forza Horizon en 2012, una saga paralela que sale de las carreras cerradas para hacer un mundo abierto con desafíos, ubicándose en diferentes países con cada entrega. En 2009 Forza Motorsport 3 introdujo una mecánica arcade de rebobinado con la que poder corregir errores de conducción o colisiones.

Tenemos pues como títulos SimRacing de inicación Forza Motorsport de la desarrolladora Turn 10, que buscó dar un empujón a su popularidad en una colbacoración con el famoso programa Top Gear en su cuarta versión, en el año 2011. En la actualidad su octava entrega de 2023 vuelve a su nombre original renunciando al número de la saga con su nombre Forza Motorsport. Si tenéis Game Pass en PC o Xbox, podréis acceder a este simulador.

Project Cars y Formula 1

Foto del juego F1 24

Project Cars llega en 2015 para PC y consolas, con una visión que encaje en todas estas plataformas, aportando un buen balance entre sensación de velocidad, experiencia de conducción y calidad gráfica, tuvo buena acogida. En su tercera versión fue adquirido por Codemasters, quien también se encarga de la franquicia F1 y, llegó en 2020 con un enfoque más arcade que también vemos en este otro pseudosimulador de la categoría reina.

La saga F1 tiene un buen número de lanzamientos. Desde 2021 Codemaster colabora con EA Sports y, desde mayo del año pasado F1 24 cuenta con las licencias oficiales de F1 y F2. No tenemos la diversidad de coches del resto de simuladores pero, estamos antes un pseudosimulador que puede resultar muy divertido si somos fans de este deporte. Desde luego ver las carreras oficiales pueden vivirse muy diferente cuando conocemos los circuitos y sabemos lo complicado de realizar ciertos adelantamientos o nos hacemos una idea de lo que se experimenta al lidiar con ciertos sectores.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 4

Tags:Guías y taller, Gaming, Simulador-Carrera-Deport

Ver comentarios (1)

Últimos articulos
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal