La tapa superior tiene dos salientes en el frontal para introducirla deslizando y dos pivotes metálicos en la parte trasera que un sistema de anclaje muy robusto. En las laterales tenemos una guía inferior con apoyo y los mismos dos pivotes. El chasis tiene un importante grosor, concretamente 4 mm y, la lámina central tiene un grosor de 3 mm y, un ajuste lateral de 5 cms para dar cabida a tarjetas gráficas de hasta 78 mm y disipadores de hasta 85 mm de grosor con mínimos de 47 y 40 mm respectivamente. El grosor total combinado de ambos componentes es de 125 mm.
El riser está fijado a la estructura interior, de forma que se mueve con el conjunto. La lámina central tiene un orificio a modo de pasador para este riser. En esta misma parte del chasis para la tarjeta gráfica y concretamente en la tapa Antec ofrece tres opciones con cristal templado integral, una combinación en la zona inferior perforada con el mismo motivo de triángulos o una tapa con el mismo diseño perforado como el resto de tapas del chasis.
En esta caja el minimalismo y la elegancia se dan la mano en su estética, que por cierto me encanta, tanto como en su conectividad. Esto puede que no sea del gusto de todos porque recordemos que sólo tenemos un botón de encendido y un USB tipo C. Esto se traduce en el interior en dos únicos cables. El hecho de que el frontal venga en una sola pieza es algo que se agradece aunque, tampoco es que haya muchos pines que conectar.
En la cara inferior tenemos la misma modularidad del resto de tapas, es comodísimo extraerlas. Cuenta con un filtro fino metálico de muy buena calidad y bien encajado, cuesta muy poco sacarlo. En esta zona tenemos guías para atornillar 2 ventiladores de 120 o 140 mm a lo largo de todo el fondo de la caja, para fijarlos en el lugar que deseemos. Sólo tenemos una bahía de disco de 2,5", valga decir que a pesar de esta limitación el espacio está muy bien aprovechado.
Esta bahía es de una calidad espectacular, da gusto manipularla. Tiene un tornillo para su fijación, sale por la cara derecha visto desde el frontal encajando orificios con tornillos de fijación. Es metálica y de buen grosor, aportando refrigeración al disco SATA y tiene bridas de velcro para asentar el disco, que entra en una cavidad perfectamente ajustada, en un acople muy medido sin necesidad de herramientas.
A pesar de tener poco espacio para el montaje del equipo en un tamaño tan reducido, el hecho de que la caja sea tan manejable resulta muy cómodo para maniobrar con cables y componentes. La fuente de alimentación tiene anclajes de tornillería para encarar su ventilador a la cavidad de la GPU, contando con un orificio para la respiración de su ventilador y expulsando el calor hacia la parte superior.
En este montaje tenemos 2 ventiladores Antec Nova de 12 mm y su fuente SF850X con los últimos estándares PCIe 3.1 y ATX 3.1, componentes top del fabricante acompañando una caja ultra compacta buque insignia. La GPU es una Radeon de referencia con un largo de 276 mm que casi cubrimos con estos dos ventiladores y que cubriríamos totalmente con dos ventiladores de 14 cms, aportando flujo de aire también a la cavidad de CPU.
Os hemos mostrado las tres tapas que Antec baraja para esta Performance 1M y, ahora os mostramos como lucen montadas. En mi opinión personal, si gestionamos bien el cableado la tapa completa de cristal templado luce mejor. El hecho de que la combinación de acero y cristal templado no muestre la GPU al completo le resta estética y, la caja ya viene de por si con un chasis muy perforado para ofrecer un buen flujo de aire con los ventiladores inferiores.