Fabricante: G.Skill
Modelo:WigiDash
Conectividad: USB-C
Pantalla: 7 pulgadas LCD táctil, 1024 x 600px
Características especiales: Compatibilidad con Aida64, HWInfo, chat de Twitch y Spotify
Los accesorios para PC, en ocasiones, son el ingrediente secreto de una experiencia de uso de nuestros equipos plenamente satisfactoria, especialmente para aquellos usuarios entusiastas de la tecnología o con necesidades especialmente exigentes que van más allá de los escenarios de uso convencionales.
En esta ocasión, tenemos en nuestras manos un accesorio un tanto “especialito”, pero de gran utilidad para aquellos usuarios que gusten de estar al tanto en todo momento del estado de su equipo (de sobremesa, salvo en casos puntuales) y/o que desarrollen actividades relacionadas con el streaming de videojuegos o de contenidos en redes sociales.
En primer lugar, decir que este accesorio está desarrollado por G.Skill conjuntamente con Elmor's Labs, siendo Elmor un overclocker especializado en soluciones de overclocking y tunning avanzado del PC. En su web encontrarás más detalles sobre los productos y soluciones con las que cuenta este overclocker, entre las que encontramos pantallas externas para mostrar información sobre el estado de diferentes parámetros de funcionamiento del PC, así como cables, adaptadores o controladoras para ventiladores, por poner algunos ejemplos.
La solución G.Skill WigiDash está diseñada de un modo más amigable que las propuestas de Elmor Labs, aunque manteniendo la esencia “friki” de este overclocker. El resultado es una pantalla externa táctil en la que podemos visualizar y controlar diferentes aspectos de funcionamiento de nuestro PC, configurables y personalizables desde una aplicación que permite definir qué widgets y funcionalidades estarán disponibles a través de la interacción con este interesante y versátil accesorio.
Como dispositivo entre “friki” y entusiasta que es, tenemos incluso un SDK que permitirá diseñar nuestros propios Widgets más allá de los que vienen disponibles para instalar y personalizar en el software de instalación. A estas alturas, la audiencia potencial para este accesorio estará razonablemente definida. Es decir: si eres un usuario “estándar”, puede que no sea la mejor opción para ti. Si eres un entusiasta, la personalización avanzada puede ser un atractivo adicional, especialmente si te gusta visitar canales de Discord o investigar sobre opciones de personalización más allá de las convencionales.
La pantalla es de 7’’, siendo ésta la que determina el tamaño ocupado por el dispositivo. La resolución es de 1024 x 600 píxeles, que puede parecer poca, aunque es suficiente para el uso que se le da a este accesorio. No la vamos a usar como segundo monitor, eso está claro, pero para visualizar los controles táctiles o la información de los widgets es más que suficiente. De hecho, este accesorio no viene con HDMI, como sucede con otros accesorios similares, lo cual impide que se detecte como un segundo o tercer monitor. Con la conectividad USB-C, gestionar este accesorio es una tarea más “convencional”.
La utilidad más evidente de este accesorio es la de liberar a la pantalla principal de la necesidad de tener ventanas abiertas o paneles de información que se superpongan a las aplicaciones que estemos usando en un momento dado, o a los juegos. También es adecuado para manejar aplicaciones tales como Spotify o Twitch en tareas relativamente simples o accesorias como reproducir canciones y controlar la reproducción en Spotify o para llevar cuenta de los mensajes en Twitch, mientras en el monitor principal se desarrolla la acción propiamente dicha del streaming.
Después veremos con más detalle las posibilidades en la vida real de este dispositivo. Por lo pronto, nos quedamos con esta introducción a las posibilidades de este interesante accesorio que, en una primera aproximación, está muy bien pensado. Otro detalle interesante está en la alimentación del dispositivo, a través del cable USB-C.
Aunque la conexión es USB-C, el conector para el ordenador es USB-A. La longitud del cable es de 1,8 metros, que tendría que ser suficiente para la mayoría de los usuarios. La base tiene un tacto gomoso, lo cual hace que no se deslice fácilmente sobre la superficie que hayamos elegido para apoyarlo.
Página oficial del G.Skill WigiDash: G.Skill WigiDash.