Fabricante: ASUS
Modelo: ROG Strix OLED XG27ACDNG
Resolución: QHD (2560 x 1440p)
Tasa de refresco: 360 Hz
Panel: QD-OLED
Tamaño: 26,5"
Características especiales: VESA DisplayHDR True Black 400, KVM y Power Delivery de 90W
El ROG Strix OLED XG27ACDNG es una de las últimas apuestas de monitor OLED del fabricante con tecnología Quantum Dots en un panel QD-OLED de tercera generación. ROG destaca su disipación que cuenta con una lámina de grafeno y nos ofrece una garantía de 3 años que incluye posibles quemados.
En la caja tenemos un cartón sin florituras. Tenemos líneas minimalistas con detalles del nombre de la marca matriz y el de su división entusiasta junto al nombre del modelo y con su logotipo ocupando buena parte de este embalaje con trazos en color blanco.
El grafeno acompaña al panel para disipar su calor y la distribución de píxeles de su panel QD ayuda a la claridad que podemos notar especialmente con texto. Tenemos tecnología OLED Care+ con muchas características que ayudan a minimizar el desgaste de su panel con diodo orgánico.
Desde el lateral podemos ver lo fino que es un panel OLED. Para su circuitería interna y disipación tenemos un cuerpo que se ensancha. Haciendo hincapié en las tecnologías OLED Care+ tenemos movimiento de pantalla que varía la posición al tener un panel con márgenes en el número de píxeles especificados. El ROG Strix OLED XG27ACDNG es capaz de detectar logotipos estáticos y atenuar su brillo. La detección de la barra de tareas es un pro pero, sinceramente pensamos que lo ideal es ocultarla automáticamente desde Windows.
Hay otros sistemas OLED Care con atenuación tras detección de zonas brillantes y ajuste dinámico de brillo global que pueden resultar un poco más intrusivos. El modo objetivo que atenúa la pantalla fuera de la ventana activa nos parece un "must" que no afecta a la experiencia en Windows y, la limpieza de píxeles que se ejecuta al apagar el monitor es la opción ideal, "cero" intrusiva.
ASUS introduce unos de sus huevos de pascua en la cara trasera de este ROG Strix OLED XG27ACDNG con las coordenadas de su sede. Podemos ver su joy para el control del OSD junto a los botones "key" configurables y de encendido. Podemos ver también las ranuras inferiores que dejan respirar si interior y también están presentes en la parte superior de la carcasa trasera.
En la cara trasera tenemos tres tonos de gris oscuro para la carcasa del panel, la del chasis de circuitería a un lado con el nombre de Republic Of Gamers y su logotipo. Cruzando el mástil tenemos un tono más oscuro con ARGB en su logotipo a gran escala. En el mástil tenemos sus siglas y de nuevo el logotipo. En su parte inferior disponemos de un orificio pasacables.
En el mástil tenemos ergonomía de inclinación de -5 a 20º, pivota 90º y tiene un ajuste de altura de 12 cms. La base permite rotar 45º a cada lado. Ambas están fabricadas con aluminio recubierto de plástico. La peana es compacta, mide 22 cms de ancho por 17 cms de profundo y tiene una cavidad para apoyar el teléfono móvil.
A nivel de conectividad el ROG Strix OLED XG27ACDNG dispone de lo siguiente:
- Conector DC
- 3 x USB-A para la gestión del KVM
- USB-B upstream para la gestión por software
- Bloque Kensington
- 2 x HDMI 2.1
- DisplayPort 1.4
- USB-C con Power Delivery de 90W compatible con Display Port
- Salida minijack 3,5 mm de auriculares
Entre sus extras tenemos cada uno de los cables disponible con uno de cada tipo, el kit de montaje VESA, una tarjeta de garantía, pegatinas de ROG, una guía de incio rápido y una gamuza de microfibras con el cableado presentado en una elegante bolsa.
Página oficial del producto: ASUS ROG Strix OLED XG27ACDNG.