Fabricante: ASUS
Modelo: TUF Gaming A14 2024
Procesador: AMD Ryzen 7 8845HS
Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4060 Laptop, 75W + 25W, 8 GB GDDR6
Memoria: 32 GB LPDDR5X 7500
Pantalla: 14’’, 2.5K, IPS Level, 100% espacio de color sRGB, 165 Hz, G-Sync
Almacenamiento: 1 TB SSD NVMe PCIe Gen4 x4
Peso: 1,4 Kg para un grosor de 1,69 – 1,99 cm
El TUF Gaming A14 2024 es un portátil gaming que va un paso más allá en la tendencia de conjugar portabilidad y rendimiento en juegos. En juegos y en productividad y ocio multimedia también, en un momento en el que las fronteras entre categorías de portátiles se difuminan a medida que la tecnología consigue “meter” más rendimiento en menos espacio y con menos Vatios.
Con un peso de 1,45 Kg, pantalla de 14’’ y un grosor de entre 1,69 cm y 1,99 cm, estamos ante un portátil apto para los amantes de la movilidad habitual. No es un Zenbook S, claro está, pero hablamos de un portátil que viene con una gráfica dedicada NVIDIA GeForce RTX 4060 Laptop con un TGP de 75W + 25W dinámicos.
El procesador es un AMD Ryzen 7 8845HS con 8 núcleos y 16 hilos, aunque tenemos como opción el AMD Ryzen AI 9 HX 370 con 12 cores y 24 hilos. El precio de la variante con el Ryzen 8000 es significativamente más comedido que en el caso del Ryzen AI, aunque el resto de las características se mantiene. La variante que estamos analizando apuesta por la relación calidad / precio en cualquier caso.
Este equipo ASUS TUG Gaming A14 viene con una pantalla LED LCD IPS-Level, con resolución 2.5K de 2560 x 1600 píxeles y 165 Hz de refresco. Es una pantalla de menos calidad que en otras propuestas que vienen con pantallas OLED, con una compatibilidad teórica con el 100% del espacio de color sRGB. No es, pues, una pantalla óptima para tareas como la de creación de contenidos o edición y autoría multimedia.
El diseño industrial de este portátil es excelente, todo sea dicho. El chasis metálico está trabajado con técnicas de corte por control numérico (CNC), donde destacan las rejillas traseras de ventilación, así como la apertura de 180 grados de la pantalla, más el grosor variable de entre 1,69 y 1,99 cm. Tenemos también certificación de resistencia militar MIL-STD-810H, más otros detalles como el logotipo TUF en la tapa. Los filtros de polvo evitarán que estas aberturas generosas supongan una fuente de suciedad para el interior.
A pesar de este reducido grosor y peso, tenemos una capacidad de refrigeración de 110W para la suma de GPU y CPU, que dan prioridad a la GPU y dejan apenas 20W para la CPU, aunque es una decisión que redunda en una óptima experiencia gaming. En escenarios de productividad se agradece que la potencia se reparta más equitativamente, pero estamos ante un portátil gaming en primer lugar. Si no usamos la GPU dedicada, la CPU puede llegar a 80W de consumo sostenido en los modos Turbo y Manual. En el de Rendimiento tenemos 60W para la CPU y en el de Silencio, nos quedamos con 35W sostenidos, con un máximo de 45W hasta que la temperatura sube por encima de lo requerido por los ventiladores.
Los marcos de la pantalla son delgados, especialmente en los laterales y la parte superior donde tenemos una webcam FullHD con Ir, compatible con Windows Hello. La relación pantalla / cuerpo se queda en un notable 88%. El teclado está tratado con el mimo habitual en ASUS, con un recorrido de tecla de 1,7 mm. Y el touchpad también viene con un generoso tamaño y recubrimiento de cristal liso para mejorar el tacto.
El adaptador de 200W está bien dimensionado, con un buen tamaño y peso para llevar con nosotros en la mochila. Si no necesitamos los 200W, podemos cargar el equipo con un adaptador USB-C compatible con Power Delivery. Luego veremos qué tal es la autonomía en la vida real de este portátil.
Página oficial del producto: ASUS TUF Gaming A14 2024.