Fabricante:ASUS
Modelo: Vivobook S 16 M5606
Procesador: AMD Ryzen AI 9 HX 370, 12 cores 24 hilos (4 Zen5 + 8 Zen 5c)
Gráfica: Integrada Radeon 890M
Memoria: 32GB LPDDR5X
Pantalla: 16’’, 3.2K (3200 x 2000) OLED, 120Hz, 100% DCI-P3, Display HDR True Black 500
Almacenamiento: 1 TB NVMe PCIe Gen4 x4
Peso: 1,5 Kg para un grosor de 1,39 – 1,59 cm
Los portátiles con procesadores AMD Ryzen AI 300 están llegando a un número paulatinamente más grande de propuestas de diferentes fabricantes. Con Zen5 (y Zen5c), AMD parece haberse ganado al fin la confianza de los fabricantes, que ya no tienen a Intel como el referente de antaño. Con Lunar Lake, Intel tiene buenos argumentos para seguir gozando de su confianza, pero parece que la convivencia con AMD será la norma, a la espera de ver qué hace Qualcomm en sucesivas generaciones de sus CPUs Snapdragon X.
![ASUS Vivobook S 16 M5606 ASUS Vivobook S 16 M5606 vista frontal abierto](/articulos/202411/asus-vivobook-s16-m5606/imagenes/asus-vivobook-s16-m5606-4.jpg)
El equipo que analizamos en esta ocasión es el ASUS Vivobook S16 M5606. Actualmente hay variantes de los Vivobook S16 con procesadores Ryzen de las series 7000 u 8000, por lo que es importante no confundirlos a la hora de elegir el modelo que más nos convenga. Es un portátil con muy buena fabricación y un diseño menos delgado y ligero que los equipos de la serie Zenbook S, pero con una excelente portabilidad en el día a día gracias a sus 1,5 Kg en formato de 16’’. El grosor va de los 1,39 cm a los 1,59 cm, unas cifras excelentes teniendo en cuenta la entidad y el rendimiento de este procesador, como veremos más adelante.
El grosor va aumentando muy progresivamente de 1,39 cm a 1,59 cm, por lo da la impresión de estar ante un portátil muy delgado en la práctica. Y más si tenemos en cuenta sus imponentes 16’’ de diagonal. Estamos ante un portátil que podría competir de tú a tú con los portátiles MacBook Pro 16 de Apple, todo sea dicho. Por rendimiento, así como por ligereza y grosor. Se queda atrás en autonomía, así como en pantalla, que en el caso de Apple es mejor, pero el precio inclina la balanza hacia la propuesta de ASUS de un modo determinante, especialmente si tenemos en cuenta que este portátil Vivobook viene bien “cargadito” en lo que concierne a la configuración y equipamiento de hardware.
![ASUS Vivobook S 16 M5606 Vista perspectiva lateral derecho abierto](/articulos/202411/asus-vivobook-s16-m5606/imagenes/asus-vivobook-s16-m5606-3.jpg)
En este caso, ASUS sí ha apostado por integrar un teclado numérico dedicado para aprovechar el espacio disponible al tener una pantalla de generoso tamaño. Como es habitual en ASUS, la pantalla está cuidada en extremo, con tecnología OLED y resolución 3.2K, con marcos muy delgados. El touchpad está centrado frente a la barra espaciadora, lo cual hace que esté desplazado hacia la izquierda. Las teclas tienen un recorrido generoso, con retroiluminación de una única zona.
![ASUS Vivobook S 16 M5606 ASUS Vivobook S 16 M5606 Vista trasera abierto](/articulos/202411/asus-vivobook-s16-m5606/imagenes/asus-vivobook-s16-m5606-8.jpg)
La estética es tradicional, con un corte clásico, y una orientación hacia la productividad personal o profesional, así como al ocio multimedia. El gaming en este portátil no será una actividad que pueda considerarse óptima. La gráfica integrada Radeon 890M es potente, pero no tanto como para que pueda mover títulos AAA con fluidez, salvo que usemos resoluciones 1080p o 720p con niveles de detalle gráfico modestos.
![ASUS Vivobook S 16 M5606 ASUS Vivobook S 16 M5606 Foto perspectiva izquierda cerrado](/articulos/202411/asus-vivobook-s16-m5606/imagenes/asus-vivobook-s16-m5606-13.jpg)
Las líneas de este portátil son estilizadas y precisas gracias a las tecnologías de corte por control numérico que se usan para cortar las piezas del chasis. Estamos ante un equipo muy delgado y ligero, donde todos los componentes encajan con precisión milimétrica. Las rejillas de admisión de aire y expulsión cumplen con su función de un modo preciso también. La rejilla de la parte inferior es notablemente pequeña, lo cual indica también que el sistema de refrigeración está reducido a su mínima expresión. Lo veremos en el siguiente apartado cuando hablemos de los componentes internos.
![ASUS Vivobook S 16 M5606 ASUS Vivobook S 16 M5606 Foto detalle conexiones laso derecho](/articulos/202411/asus-vivobook-s16-m5606/imagenes/asus-vivobook-s16-m5606-10.jpg)
Los altavoces apuntan hacia la parte inferior, en vez de tener salida también en los laterales del teclado como veíamos en el ASUS ROG Zephyrus G16 2024. Luego veremos cómo se comportan estos altavoces en la vida real.
![ASUS Vivobook S 16 M5606 Detalle conexiones lateral izquierdo](/articulos/202411/asus-vivobook-s16-m5606/imagenes/asus-vivobook-s16-m5606-7.jpg)
Tenemos un repertorio de conexiones muy complete, con USB-C y USB-A por partida doble, así como HDMI, ranura para tarjetas microSD y el jack de audio combo. El adaptador de corriente de 90W es sumamente compacto, todo sea dicho. La autonomía es bastante generosa, como veremos luego, pero se agradece que se pueda llevar el cargador sin demasiados problemas. Además, nos servirá para cargar otros dispositivos USB-C.
![ASUS Vivobook S 16 M5606 ASUS Vivobook S 16 M5606 Foto caja 2](/articulos/202411/asus-vivobook-s16-m5606/imagenes/asus-vivobook-s16-m5606-1.jpg)
La construcción viene respaldada por la certificación militar MIL-STD-810H, que confiere un “plus” de confiabilidad al Vivobook S16, especialmente cuando lo usamos en escenarios de movilidad habitual.