Montaje y pantalla LCD
Para plataformas Intel tenemos un backplate de plástico con un ajuste de extensión en las esquinas. Como ya os comentamos en el análisis de la caja DANUBE SAVA H600, tenemos una fijación para radiador modular, por lo que podemos montar este kit cómodamente fuera de la caja y acoplarlo después.


El montaje en plataforma Intel resulta muy sencillo, tras la fijación del backplate rematamos el acople del bloque con gruesos tornillos "tooless" que aprovechamos para enroscar a mano y acabar de presionar con destornillador. En la pantalla LCD podemos ver nuestro logotipo. El tamaño de píxel es de 1.571 mm, el equivalente a una panel FHD en un portátil de 14".

Al final de esta página, en el apartado de software, os contamos las configuraciones que ofrece. A continuación os mostramos algunos de los temas que podemos escoger para la monitorización y como luce un GIF de Homer Simpson en su pantalla LCD.




Pruebas.
Como ya os hemos comentado, este es un análisis particular en tanto en cuanto analizamos el kit como la torre DANUBE SAVA H600. Además, nuestra habitual plataforma LGA 1700 con el Core i9-13900K Raptor Lake va a dar paso al Arrow Lake Core Ultra 9 285K. Para las pruebas de sonoridad sólo haremos girar los ventiladores del radiador.

Grafica aqui
Grafica aqui
Interpretación de datos, y ruido.
La temperatura máxima de 87º es un buen resultado para un procesador de 24 núcleos que llega a consumir hasta 253W. Supone un margen hasta la temperatura máxima de 13º. Con el ajuste de ventiladores en modo silencioso en BIOS tenemos variación de RPM a media carga con WinRAR, que mejora de los 66º hasta 63º a 1700 RPM y bomba al máximo, generando un ruido de 54,6 dBA. La sonoridad es mejorable, el nivel máximo de ruido es más propio de ventiladores que alcanzan las 2.000 RPM. En cualquier caso siempre podemos elegir perfiles silenciosos porque rendimiento tenemos de sobra.
| 25% | 50% | 75% | 100% |
RPM | 600 | 1080 | 1475 | 1720 |
Ruido (dBA) | 41,3 | 44,2 | 50,2 | 54,6 |
RGB.
El apartado ARGB de los ventiladores del radiador luce muy bien. Comparten buena parte del diseño de los ventiladores de caja pero, el bucle infinito de los laterales también está presente en el centro de la carcasa del motor y, los LEDS del motor iluminan sus 9 aspas translúcidas, aportando más luz y estética.
Software
Por defecto en la pantalla LCD veremos el logotipo de Abysm, alineado con una colocación de tubos a la derecha del bloque. En la ventana de inicio tenemos los temas cargados en la ROM con una previsualización y ajustes tanto de brillo como de rotación. Podemos seleccionar imagen de fondo para hacer la monitorización más vistosa. En el apartado de dispositivo controlamos el modo de arranque con el que cargar vídeo o imágenes. Tenemos también el ajuste de tiempo de reposo y una opción de giro de 180º. La verdad es que el software podría ser más intuitivo.


También podemos configurar fondos dinámicos y un modo carrusel compatible con JPG, JPEG, BMP y PNG para fotos. Para vídeo tenemos limitación a 480 x 480 píxeles y 24 frames en formato H264. En el apartado de configuración podemos elegir monitorizar el voltaje de procesador, su uso o las temperaturas, conectores de ventilador o memoria de GPU. El software detectará nuestra cantidad de memoria RAM y los dos componentes principales: CPU y GPU.

