Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Z890 AORUS ELITE WIFI7 Review: una placa base muy competente a un precio comedido

featured image
24 de octubre, 2024 |
Javier Martínez-Vilanova
Modelo:Z890 AORUS ELITE WIFI7
Chipset: Z890
Socket:LGA1851
RAM:DDR5
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Introducción a la Z890 AORUS ELITE WIFI7

La Z890 AORUS ELITE WIFI7 es una de las apuestas de Gigabyte para el nuevo zócalo LGA1851, preparado para los procesadores Arrow Lake-S de escritorio. Su chipset es la gama alta de Intel, sin las limitaciones de las opciones más económicas pero, con diferentes configuraciones, os explicamos lo que ofrece en este modelo concreto pero, antes de eso os contamos lo que este nuevo chipset Z890 puede llegar a ofrecer.

Foto frontal de la Z890 AORUS ELITE WIFI7

Sus 24 carriles ahora prescinden del PCIe 3.0 en pro de la siguiente generación. Z890 mantiene sin embargo las especificaciones de USB 3.2 con hasta 5 Gen 2x2 y 10 Gen 2 y otros 10 Gen 1. Los puertos SATA mantienen el límite de 8 conectores. Integrado el en procesador tenemos Wi-Fi 7 BE1750X para quien decida implementarlo y, tenemos la opción de esta placa base con un PCIe principal Gen 5 x16 junto a un M.2 Gen 5 x4. También podemos encontrar configuraciones que bifurquen 8 carriles de la ranura de tarjetas a 2 M.2 x4.

ChipsetZ790Z890
Carriles PCIe2824
USB 3.2 Gen 2x2 (20Gb/s)55
USB 3.2 Gen 2x1 (10Gb/s)1010
USB 3.2 Gen 1x1 (5Gb/s)1010

En la caja de esta Z890 AORUS ELITE WIFI7 el fabricante señala cuatro claves de producto con la comodidad de instalación de discos y tarjeta principal PCI con tecnologías EZ-Latch y EZ-Plus que veremos en detalle más adelante, su Wi-Fi 7 con tecnología de acople de antena EZ-Plug, a la durabilidad o la resistencia de su conector de tarjeta PCI principal y a su VRM, del que os contamos sus características a continuación.

Foto de la cara superior de la cajaFoto de la cara inferior de la caja

En la siguiente foto podemos ver los 16 "chokes" que forman el VRM de 8+8 fases paralelas dedicadas a procesador. Estas fases SPS tienen una potencia de 80A. No tenemos una cuarta opción de energía para susbsistemas del SoC que hemos visto en otras placas base. Sí contamos con otras 2 fases SPS de 80A para las controladoras PCIe y otra DrMOS de 40A para la iGPU. Tenemos dos conectores EPS con pines sólidos para la alimentación proveniente de la fuente.

Foto de la placa base, vista diagonalDetalle de los conectores EPS

Las tecnologías EZ-Latch nos ofrecen una fijación sin herramientas que liberan tanto la disipación como el disco NVMe con girar una pestaña. Es pura comodidad en un conector M.2 principal Gen 5 gestionado por la CPU junto a otros 3 Gen 4. En el conector principal de disco tenemos pads térmicos en ambos lados. El PCIe de tarjeta principal está fuertemente reforzado en ambas caras de la placa base, en un PCB con doble capa de cobre.

Detalle de los conectores NVMeCara trasera del PCB

Para el frontal la Z890 AORUS ELITE WIFI7 tiene un header 3.2 Gen 2 tipo C de 10 Gbps y un header 3.2 para 2 conectores tipo A de 5 GBps. AORUS dispone de monitorización en tiempo real del VRM con HWiNFO. Tenemos también RGB en el nombre de AORUS en la disipación principal del VRM, conectada con la secundaria por un heat-pipe además de debajo de la refrigeración del chipset. El chip de audio es un Realtek ALC1220.

Detalle del codec de audio

La placa base tiene un conector HDMI para pantallas dentro de la caja, un punto interesante por el que está apostando Gigabyte. Tenemos botones internos de encendido/apagado, de reset y Q-Flash. Este último es más cómodo en el panel trasero pero, cumple prácticamente igual de bien. También estamos viendo paneles trasero perforados con un pequeño ventilador para apoyar la refrigeración de VRM. En este citado panel contamos con la siguiente conectividad:

  • 1 x Intel® Thunderbolt™ 4 connectors (USB Type-C® ports)
  • 2 x USB 3.2 Gen 2 Type-A ports (red)
  • 3 x USB 3.2 Gen 1 ports
  • 4 x USB 2.0/1.1 ports
  • 2 x antenna connectors (2T2R)
  • 1 x DisplayPort (Note)
  • 1 x RJ-45 port
  • 1 x optical S/PDIF Out connector
  • 2 x audio jacks

Conectores del panel trasero

MedialTek es el proveedor de la controladora Wi-Fi 7 y su controladora LAN de 2,5 GbE es una RealTek 8125RTL. Como extras tenemos la Antena con una cómoda conexión EZ-Plug que no requiere enroscar, el adaptador de G Connector para enchufar el panel frontal a una única pieza y dos cables SATA.

Foto de la antena

Página oficial del producto: Z890 AORUS ELITE WIFI7.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Tags:Aorus, Intel Z890, Placas Base, Intel Arrow Lake

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • MSI Stealth A16 AI+ A3XW Review: una mini estación de trabajo ligera para creadores
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal