Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

MSI MAG Z890 TOMAHAWK WIFI Review: cómo apuntar al punto dulce en una Z890

featured image
30 de octubre, 2024 |
Javier Martínez-Vilanova
Modelo:MAG Z890 TOMAHAWK WIFI
Chipset: Z890
Socket:LGA 1851
RAM:DDR5
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Introducción a la MSI MAG Z890 TOMAHAWK WIFI

MSI ha querido poner más cartas sobre la mesa en sus apuestas de placas base Z890. Tras analizar una auténtica tope de gama, todo un referente, tenemos una MAG Z890 TOMAHAWK WIFI que es otro referente en rendimiento, con un precio que no vamos a catalogar como comedida pero, sí controlado, especialmente con el chip de gama alta para procesadores Arrow Lake-S. Si tenéis curiosidad, vimos en la visita a la fábrica de MSI hace pocas semanas justamente la linea de producción de esta placa base, echadle un vistazo si no lo habéis visto todavía.

Foto frontal de la MSI MAG Z890 TOMAHAWK WIFI

Probablemente hayáis podido ver el repaso de las novedades de este nuevo chipset que sinceramente no viene con cambios notables, así que vamos a ser breves. No hay diferencias a nivel de puertos USB, en la siguiente tabla queda claro lo que ofrecen ambas opciones. En los carriles sin embargo abandonamos los LANES PCIe 3.0.

ChipsetZ790Z890
Carriles PCIe2824
USB 3.2 Gen 2x2 (20Gb/s)55
USB 3.2 Gen 2x1 (10Gb/s)1010
USB 3.2 Gen 1x1 (5Gb/s)1010

En las gamas más altas podemos encontrar un PCIe Gen 5 principal que comparte 8 carriles con discos NVMe, en este caso tenemos un disco NVMe principal Gen 5 x4 y un PCIe principal, ambos dependiendo del procesador. Una apuesta que a largo plazo y dedicada a gaming puede resultar incluso más interesante. Más adelante os mostramos la configuración detallada de ranuras PCIe y M.2.

También queremos apuntar no obstante que estas son opciones máximas y que otros carriles se están utilizando para otros puertos como Thuderbolt 4 y que la controladora Wi-Fi 6 integrada en el propio procesador en el propio procesador no es la opción de los fabricantes para estas placas base entusiastas, que disponen de la última tecnología Wi-Fi 7 con controladoras dedicadas.

Foto de la cara superior de la caja

El diseño frontal de la caja es muy sobrio, sinceramente nos gusta esta elegancia, con un efecto cepillado y, podemos ver algunos detalles interesantes a nivel de redes, con una boca de 5 GbE, como hemos comentado las series TOMAHAWK ofrecen cosas interesantes, no se han limitado a un puerto Ethernet de 2,5 GbE. En la cara trasera tenemos 8 claves de producto, especificaciones, un QR para acceder al manual y un esquema del panel trasero.

Foto de la cara inferior de la caja

El VRM de esta MSI MAG Z890 TOMAHAWK WIFI cuenta con 16 fases en equipo para alimentar al procesador, son fases SPS con una potencia de 90A. En el resto no tenemos una fase para controladoras PCIe y de memorias, otra para la iGPU y una extra que hemos visto en este nuevo zócalo LGA1851 para subsistemas del SoC.

Los pads térmicos de soluciones de gama alta son de 9W/mK y las de opciones buscando precio son de 5W/mK. Aquí estamos a mitad camino con 7W/mK. Por eso os decimos que la serie TOMAHAWK tiene un punto bien medido. En el PCB tenemos líneas de cobre de 2 onzas y 6 capas que cumplen, prescindiendo de las 8 de las gamas más altas. Sirva esto como "spoiler", creemos que MSI encuentra un punto dulce en este "hardware".

Foto del zócalo

En sus conectores de frontal tenemos un USB-C 3.2 Gen 2x2 de 20 Gbps con Power Delivery de 27W, nada mal. Junto al header 3.2 de 5 Gbps frontal tenemos el EZ-Conn para refrigeración propietaria de sus nuevas apuestas de ventiladores y líquidas AIO. Tenemos 4 puertos SATA y EZ Debug LED con código de errores.

Foto frontal de la placa base tumbada

Los dos conectores EPS de alimentación de procesador están en lado derecho, un lugar no muy convencional. En el PCB podemos ver indicadores de zonas que pueden cortocircuitar (los puntos blancos), los tornillos de fijación del disipador del PCH o los dobladores del VRM a la derecha y arriba del zócalo. Las fijaciones de la circuitería Gen 5 de RAM y PCIe están dentro del PCB y, en los PCIes secundarios podemos ver que son x4 por sus soldaduras.

Cara trasera de la placa

Las controladoras de red son una Intel Killer BE1750X para Wi-Fi 7 y una Intel Killer E5000B para su LAN de 5 GbE. El codec de audio es un Realtek ALC1220P con salida digital S/PDIF. El conector PCIe principal está reforzado y tiene un botón EZ PCIe Release para extraer tarjetas cómodamente. Para reforzar la alimentación del PCIe principal tenemos un conector PCIe de fuente de alimentación de 8 pines.

Vista lateral de la placa base, cara del panel trasero

Tenemos un total de 4 conectores M.2. El primero es PCIe 5.0 y el segundo 4.0 soporta discos de formato largo 22110. Ambos están controlados directamente por el procesador y, el primero tiene disipación con pads térmicos a ambos lados. Los dos restantes están controlados por el chipset y, el cuerto es compatible con discos M.2 SATA.

Detalle de los conectores M.2

En el panel trasero tenemos la siguiente conectividad:

  • 3 x USB 10Gbps Type-A
  • 4 x USB 5Gbps Type-A
  • 5G LAN
  • Wi-Fi / Bluetooth
  • Audio Connectors
  • HDMI
  • 2 x Thunderbolt 4 40Gbps (Type-C)
  • USB 10Gbps Type-C
  • Flash BIOS Button
  • Clear CMOS Button
  • S/PDIF-OUT

Conectores del panel trasero

La antena para su controladora Wi-Fi 7 tiene conectores chapados en oro que no requieren atornillarse, basta con hacer presión para conectarla. Además de Wi-Fi 7 tenemos Bluetooth 5.4. Como extras tenemos un pen drive, dos cables SATA, una llave para mover la fijación de discos M.2, un adaptador para cables de frontal y el cable EZ Conn.

Foto de la antena

Página oficial del producto: MSI MAG Z890 TOMAHAWK WIFI.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Tags:MSI, Intel Z890, Placas Base

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 Review: un portátil con RTX 50 pensado para y por los gamers
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS ROG Strix XG27UCG Review: Versátil monitor dual 4K y 1080p con 320 Hz
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Acer WAVE 7 Mesh Router Review: Máxima elegancia y precio competitivo
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal