Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

X870E AORUS ELITE WIFI7 Review: las últimas tecnologías se dan la mano con la gama alta

featured image
30 de septiembre, 2024 |
Javier Martínez-Vilanova
Modelo CPU: X870E AORUS ELITE WIFI7
Chipset: X870E
Socket: AM5
RAM: DDR5
Siguiente
Mostrando página 1 de 7

Introducción a la X870E AORUS ELITE WIFI7

La X870E AORUS ELITE WIFI7 es una de las placas base más prémium del fabricante para el zócalo AM5, por ahora sólo por debajo del modelo MASTER, en un futuro puede que veamos un modelo XTREME con este chipset. 

Foto frontal de la X870E AORUS ELITE WIFI7

El número de carriles PCIe se reduce de 44 a 36 en el chipset X870 pero, los carriles Gen 5 frente a X670 se incrementan en mayor medida, alcanzando los 24 carriles del chipset X670E. Los USBs 3.2 se reducen a la mitad con 6 Gen 2x2 y un Gen 2 pero, no en la versión E que básicamente son 2 chipsets juntos. En esta versión E la especificación de OC de memoria se aumenta hasta los 8.400 MT/s (400 más).

Recordemos que el número de conectores que vamos a ver en la tabla de especificaciones del chipset es un máximo, son el número de carriles o conectores que podría llegar a implementar, no el que lleva una placa base con ese chipset. En el chipset X870 se han recortado los puertos SATA de 8 a 4, fruto de la tendencia hacia los discos NVMe, un recorte que también podemos ver en los conectores de alimentación en las fuentes de última generación.

Chipset

X870

X870EX670

X670E

Carriles PCIe

36

4444

44

Carriles PCIe Gen 5

24

248

24

(Máx.) USB 10Gbps

6

1212

12

(Máx.) USB 20Gbps

122

2

(Máx.) SATA488

8

USB 4de seriede serieopcional

opcional

(Máx.) RAM MT/s
800084008000

8000

En la caja el fabricante destaca en su dorso el diseño de su VRM y su refrigeración, con 16+2+2 fases, la comodidad de su tecnología EZ-Latch presente en las fijaciones y la refrigeración de discos M.2, el sistema de liberación de tarjetas y su Wi-Fi de última generación con conectores  EZ-Plug. También destaca el refuerzo en el PCIe principal.

Foto de la cara superior de la cajaFoto de la cara inferior de la caja

AORUS bautiza a la refrigeración de su VRM como Thermal Armor Advanced. Tenemos dos generosos bloques de aluminio con aletas conectados por un heat-pipe y thermal pads de 7 W/mK disipando un VRM de 8 fases paralelas para CPU y otras 2 DrMOS de 60A para el SOC junto a otras 2 más pequeñas para las controladoras. Los pines de los conectores EPS son sólidos.

Foto de la placa base, vista diagonal

Contamos con 4 puertos SATA, un HDMI interno para pantallas de monitorización dentro de la caja y, un display con código EZ Debug, detalles de gama alta. Para el frontal disponemos de un header USB 3.2 de 5 Gbps y un 3.2 Gen 2x2 de 20 Gbps. La topología de memorias es Daisy-Chain, más adecuada para 2 módulos.

En la esquina superior derecha tenemos botones de power y reset. Entre las ranuras de RAM y el puerto HDMI interno tenemos el botón EZ-Latch Plus para soltar el conector del PCIe principal con suma comodidad, algo que se agradece tremendamente cuando cuesta acceder al conector.

Vistal del lateral derecho con la placa base tumbada

Tenemos un PCIe principal Gen5 x16 y otros dos de tamaño completo, uno Gen 4 x4 y otro Gen 3 x4. Tenemos 2 ranuras NVMe secundarias Gen 5 que comparten carriles con el PCIe principal, la principal tiene sus 4 lanes propios y dispone de thermalpads en ambas caras. Tenemos un cuarto conector NVMe Gen 4 x4, todos con la comodidad de mover la fijación para extraer y tan sólo presionar para fijar gracias a la tecnología EZ-Latch, también presente en el disipador. 

Vistal del lateral izquierdo con la placa base tumbada

La tarjeta de sonido integrada tiene un CODEC ALC1220 de Realtek. Os avanzamos que dispone de salida de línea/auriculares y entrada de micrófono junto a una salida S/PDIF digital, algo que en mi opinión se aprovechará más en términos de uso general que una entrada de línea. En la cara posterior de este PCB de 6 capas tenemos un refuerzo del PCIe principal "muy bestia" si se nos permite la expresión, es literalmente un "back plate".

Cara trasera de la placa base

En el panel traseros tenemos la siguiente conectividad:

  • 1 x Q-Flash Plus button
  • 4 x USB 2.0/1.1 ports
  • 4 x USB 3.2 Gen 1 ports
  • 1 x HDMI port (Note)
  • 2 x USB4® USB Type-C® ports (DisplayPort (Note))
  • 1 x RJ-45 port
  • 2 x USB 3.2 Gen 2 Type-A ports (red)
  • 2 x antenna connectors (2T2R)
  • 2 x audio jacks
  • 1 x optical S/PDIF Out connector

Conectores del panel trasero

Junto a la novedad de puertos USB 4 de serie, compatibles con DisplayPort y Thunderbolt, tenemos 4 USB 2.0 y otros 4 3.2 tipo A. Su antena tiene un conector doble que sólo requiere presionar, con la última tecnología Wi-Fi 7 en un conector que el fabricante bautiza como WIFI EZ-Plug. Tenemos además tecnologías de overclock por IA y una colaboración con el software referente de monitorización: HWiNFO. Sin duda AORUS sabe con quien aliarse.

Foto de la antena

Página oficial del producto: X870E AORUS ELITE WIFI7.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 7

Tags:Aorus, AMD Ryzen 9000, Placas Base

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 Review: un portátil con RTX 50 pensado para y por los gamers
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS ROG Strix XG27UCG Review: Versátil monitor dual 4K y 1080p con 320 Hz
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Acer WAVE 7 Mesh Router Review: Máxima elegancia y precio competitivo
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal