El ventilador es un HA13525H12F-Z de 7 aspas con un consumo de 6W. Mide 135 cms y tiene un rodamiento de de fluido dinámico. Este Hon Hua es el ventilador más popular en fuentes de alimentación y, puede girar hasta a 2.000 RPM.
Como hemos comentado la distribución de potencia se mantiene con un total del 1000W, 996W en la línea de 12V y 125W para las las líneas de 3,3V y 5V compartidos, que cuentan con 82,5W y 125W respectivamente.
En la parte superior de la siguiente foto tenemos la daughterboard con la tecnología OptiSink que pudimos ver en COMPUTEX, que consigue adherir los MOSFETS al PCB empleando una refrigeración de alto rendimiento en un tamaño muy compacto.
El condensador principal al lado de esta daughterboard es un Nichicon de 820µF y 400V. Junto a él están el PFC a la izquierda y el transformador principal a la derecha de la foto previa. Los condensadores secundarios son Nippon Chemicon de 3300µF y 16V, todos preparados para soportar 105º.
Su topología es LLC de conversor resonante de alta eficiencia gracias al uso de inductores y condensadores, junto a MOSFETS controlados por circuitos integrados para la transformación y el filtrado de la línea de 12V. Para las líneas de 5V y 3.3V tenemos conversores DC-DC en una daughterboard que podemos ver con las bobinas en la parte superior de la siguiente imagen.
Mientras que en el modelo predecesor teníamos más bloques de disipación y dos condensadores principales más pequeños, en este diseño tenemos un interior mucho más abierto y dispuesto a ser refrigerado por el flujo de su ventilador, algo a lo que aporta y mucho su tecnología OptiSink.
La certificación de eficiencia es 80 PLUS Gold. Los conectores están recubiertos en oro para aumentar la eficiencia y el diseño de lámina de cobre para los conectores evita el uso de cables de interconexión interior. Tenemos además una regulación con un compromiso del ±3% de desviación.
Tenemos 10 años de garantía, una esperanza de vida de 50.000 horas a 40° y un tiempo medio entre fallos (a excepción del ventilador) de 100.000h a 25º. Además del termistor en esta FOCUS GX-1000 ATX3 contamos con las siguientes protecciones:
- Protección contra sobrevoltaje (OVP): apaga la fuente de alimentación en caso de que las salidas de CC excedan 13,4V para los carriles de +12V, 5,74V para los carriles de +5V y 3,76V para los carriles de 3,3V.
- Protección contra cortocircuito (SCP): asegura que la PSU se apaga si los rieles de 3,3V, 5V y 12V se cortocircuitan con cualquier otro riel, o con la tierra.
- Protección contra bajo-voltaje (UVP): apaga la fuente de alimentación en caso de que las salidas de CC excedan un nivel establecido.
- Protección contra exceso de corriente (OCP): función que utiliza uno o más circuitos para evitar que una fuente de alimentación suministre más corriente de la que pueden soportar sus circuitos y cables.
- Protección contra exceso de energía (OPP): se activa cuando la energía que extraemos de una fuente de alimentación excede su máxima capacidad nominal. Existe un ligero margen para sobrealimentar la PSU.
- Protección contra exceso de temperatura (OTP): ya sea por suciedad, fallo interno o fallo del ventilador, esta protección apagará la fuente si detecta una temperatura demasiado elevada.