Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

ABYSM GAMING DANUBE SAVA H600 Review: una torre de gran formato muy completa

Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 5

Descripción interna y RGB

La tapa superior está fijada con pivotes y tiene una pestaña en el extremo trasero para poder empujarla hacia arriba cómodamente y desmontarla. En la tapa lateral de cristal templado también tenemos una pequeña pestaña en la esquina trasera y superior que nos servirá para extraerla sin dejar huellas.

Cara superior sin tapa

Con el mismo sistema de pivotes tenemos el acople superior de las tres tapas de cristal templado. En la parte inferior tenemos salientes con apoyo en su acero laminado en frío con tres puntos en la tapa lateral y dos puntos de fijación en las dos restantes del chaflán y el frontal.

Foto frontal de la caja sin tapa

En las tapas de acero de la cara derecha tenemos el mismo sistema de anclaje, con un diseño modular para acceder a la cavidad para gestión del cableado o a la de ventiladores, son cables largos que permiten su configuración y quedan ocultos en el compartimento. Ambas tapas cuentan con filtro magnético para las zonas de la fuente y los ventiladores laterales. La fuente tiene un apoyo acolchado con goma para evitar vibraciones.

Foto del interior, cara derechaFoto del interior, cara derecha

Como podemos apreciar las aspas de los ventiladores de entrada están invertidas, permitiendo un flujo inverso y una mejora estética notable. Tenemos controladora con 6 puertos de alimentación PWM de ventilador y ARGB 5V. El logo del fabricarte es ARGB, y no nos robará un conector en la controladora al poderse conectar a un ventilador.

Foto del interiorDetalle de la controladora RGB de ventiladores

Las bahías de discos son generosas, tenemos una especificación de hasta 4 discos de 3,5" en combinación con hasta 10 discos de 2,5". Siguiendo el diseño modular y cómodo general que se ve en la torre, tenemos dos grandes "caddies" con tornillos "tooless" que podemos extraer desde la parte posterior y atornillar los discos cómodamente en el exterior.

Detalle de las bahías de disco

El interior es muy espacioso, pude albergar disipadores de hasta 180 mm y tarjetas gráficas con una longitud de hasta 470 mm. Como ya hemos apuntado tenemos bahías de discos modulares que podremos extraer para acceder al zócalo y, pasadores de goma que aportan estética ocultando al máximo los cables.

Cara superior sin tapa

Las bahías PCI traseras pueden rotar para la configuración de la GPU en vertical, algo que también permite su soporte como ya hemos apuntado en el apartado anterior. Este robusto soporte está preparado para las tarjetas gráficas más anchas. La calidad de su cable extensor riser PCIe 4.0 es muy buena y estéticamente también luce muy bien.

Foto del soporte de GPUFoto del riser

Los ventiladores son de 12 cms, como hemos comentado con los de entrada en el lateral, tienen las aspas invertidas para ofrecer una mejor estética. Este diseño de ventiladores invertidos lucirían más con LEDS junto al motor pero, sigue siendo un punto a nivel de estética. Son ventiladores PWM de 1.200 RPM con un tiempo medio entre fallos de 30.000h. Tenemos 9 aspas y un flujo de aire de que roza los 40 CFM.

Cara superior sin tapa

Tenemos amplias posibilidades de refrigeración con soporte para 3 radiadores de hasta 360 mm y 3 ventiladores de 120 mm o 2 de 140 mm en las caras superior, inferior y el lateral. Por supuesto en la cara trasera podremos montar un radiador de 120 o 140 mm. En la cara inferior tenemos un embellecedor fijado con dos tornillos y, con un tercero para poder extraerlo con facilidad. Del mismo modo que los "caddies" de disco, podemos extraer las fijaciones de radiador superiores e inferiores para atornillarlos cómodamente fuera de la caja.

Foto del interiorFoto frontal de la caja sin tapa

El hecho de que podamos extraer las tapas interiores facilita en buena medida la fijación de radiadores. Como ejemplo tenemos la siguiente instantánea con un kit ABYSM GAMING OCEANIC LCD 360 Black ARGB. Con este atornillado tan sólo nos queda llevarlo a la zona superior y presionar para tenerlo fijado a la caja, a falta de hacer lo propio con el bloque y conectar su cableado. En la última página con las conclusiones podéis ver cómo ha quedado montado y en funcionamiento con iluminación.

Tapa superior interior con un kit de refrigeración líquida atornillado

Los ventiladores tienen la iluminación ARGB en líneas rectas diagonales rodeando las aspas y en el marco, tienen además un efecto de "loop" infinito en el lateral muy vistoso, os mostramos como lucen con los efectos de su controladora en el siguiente vídeo:

El diseño panorámico con chaflán con compartimiento en un lateral nos ofrece una excelente estética y una gestión de cableado muy cómoda. La modularidad también nos ofrece muy buena experiencia para el montaje de radiadores. El sistema de cierres no es el más robusto pero, tenemos un cierre de repuesto. En la siguiente página os mostramos el resultado del montaje.

Páginas:
Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 5

Tags:Abysm Gaming, Cajas de ordenador, Gaming

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Software Elgato Camera HUB 2.0, a prueba con Elgato Prompter y Facecam Pro: las herramientas perfectas para streaming
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • GIGABYTE GeForce RTX 5060 Ti GAMING OC 16G Review: tecnologías punteras, excelente rendimiento a 1080p y solvente a 1440p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 Review: un portátil con RTX 50 pensado para y por los gamers
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • MSI GeForce RTX 5060 Ti 16G Gaming Trio Review: gaming 1080p a tope y 1440p decente
  • ASUS ROG Strix XG27UCG Review: Versátil monitor dual 4K y 1080p con 320 Hz
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • MSI MEG Ai1600T PCIE5 Review: una auténtica tope de gama con control por software
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Acer WAVE 7 Mesh Router Review: Máxima elegancia y precio competitivo
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal