Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Asus ProArt P16 (H7606) Review:un portátil para creadores (y entusiastas) prácticamente perfecto

featured image
23 de agosto, 2024 |
Manuel Arenas
Fabricante: ASUS
Modelo: ProArt P16 H7606WI
Procesador: AMD Ryzen AI 9 HX 370, TDP 28W, FPPT 80W
Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4070 Laptop 85W + 25W
Memoria: 64 GB LPDDR5X 7500MHz
Pantalla: 16’’ 4K Lumina OLED, 100% DCI-P3, DisplayHDR500, 120Hz.
Almacenamiento: 2 TB NVMe PCIe Gen4 x4
Peso: 1,85 Kg para un grosor de 1,49 – 1,73 cm
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Introducción y descripción externa del portátil

El ASUS ProArt P16 que analizamos en esta ocasión, viene con un buen número de novedades, tanto en la parte de la electrónica, como en la del diseño industrial. No es fácil hablar de novedades en el segmento de los portátiles, aunque ASUS “está que se sale” en lo que concierne a este tipo de equipos. El ASUS ProArt P16, sin ir más lejos, viene con un chasis elaborado con materiales técnicos resistentes y ligeros, con un peso de 1,85 Kg y un grosor de entre 1,49 cm y 1,73 cm.

 Asus ProArt P16 H7606 foto frontal abierto

Yendo al grano, diremos que es un portátil que, con la configuración analizada, sumamente “cargada”, cuesta 3.199€, que puede parecer un precio elevado, y lo es, aunque si lo comparamos con el MacBook Pro 16 con una configuración equivalente (inferior en algunos apartados clave como el peso), tenemos que el equipo Apple costaría 5.150€. Es decir, prácticamente 2.000€ menos. Este punto, por sí solo, anticipa una review muy jugosa, especialmente si tenemos en cuenta que estamos ante un procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370 con los flamantes cores Zen5 e iGPU RDNA3.5, con un PPT de nada menos que 80W.

 Asus ProArt P16 H7606 vista parte inferior

El precio contempla, eso sí, 64 GB de RAM, 2 TB de almacenamiento SSD NVMe, pantalla OLED 4K de 16’’, así como una gráfica dedicada NVIDIA GeForce RTX 4070 de 85W + 20W de TGP dinámico, con el foco puesto en el segmento de creadores. Es, por tanto, un portátil pensado para productividad y no para gaming al uso. Puede usarse para jugar, claro está, pero no es su orientación principal. Además, tenemos como procesador, la flamante APU AMD Ryzen AI 9 HX 370, que funciona en el rango de los 80W de TDP, nada menos.

 Asus ProArt P16 H7606 foto perspectiva derecha abierto

El Sistema de refrigeración de ASUS está dimensionado para mantener un TDP sostenido conjunto entre CPU y GPU dedicada, de 120W. Una cifra un tanto “modesta” para gaming, pero perfecta para un portátil pensado para creadores. Además, encontramos elementos de hardware, como el DialPad, que posicionan aún más a este portátil dentro del ámbito de la creación y edición de contenidos, sin olvidar el uso de los controladores NVIDIA Studio, que potencian un uso de la GPU y la GPU más balanceado que en el caso de los equipos gaming de pura cepa. Otro detalle alineado con este posicionamiento es la compatibilidad con sylus digitales.

El equipo tiene una presencia impecable, en color negro, con revestimiento antihuellas y elementos estéticos cuidados, como el logotipo o la textura de los bordes de la pantalla. El uso de materiales como el silano, así como las rigurosas tolerancias exigidas para el proceso de fabricación, hacen que este equipo supera las pruebas de la certificación MIL-STD-810H. La pantalla, por su parte, viene con recubrimiento de cristal Gorilla Glass. Otros detalles de diseño los tenemos en la bisagra invisible, o en la rejilla de expulsión de aire, que lo dirige fuera de la zona del teclado.

 Asus ProArt P16 H7606 foto altavoz izquierdo

El portátil viene con un adaptador de USB-C a Ethernet, el adaptador de corriente de 200W, así como con un ASUS Pen 2.0. El adaptador viene sobrado de Vatios, teniendo en cuenta que el equipo está dimensionado para mover cargas de CPU y GPU combinadas de 120W. El teclado y el touchpad son generosos en tamaño, especialmente el touchpad, donde se integra el DialPad. No tenemos teclado numérico dedicado, dejando el espacio sobrante para dos altavoces estéreo que, como veremos más adelante, suenan muy bien.

 Asus ProArt P16 H7606 foto superior cerrado

La parte inferior está ocupada en su mayor parte por una rejilla de entrada de aire. En la parte trasera está la rejilla de salida de aire, mientras que en los laterales tenemos las conexiones físicas. En el lateral izquierdo tenemos la toma de corriente propietaria, HDMI 2.1, un USB-C 4.0, USB-A 3,2 y jack de audio combo. En el lateral derecho, tenemos USB-C 3.2, USB-A 3,2 y ranura para tarjetas SD Card compatible con SD Express 7.0. A través del adaptador USB-C a Ethernet podemos tener conectividad de red cableada.

 Asus ProArt P16 H7606 foto accesorios incluidos

El equipo transpira calidad, estilo y robustez, con un enfoque centrado en la productividad. No esperes encontrar sistemas de iluminación RGB llamativos más allá del teclado retroiluminado. Ni logotipos llamativos. Al contrario, ASUS ha estilizado el logotipo de ProArt aún más, con líneas más “limpias”.

Hay un modelo ProArt P13 con pantalla OLED de 13,3’’, todo sea dicho, que comparte la práctica totalidad de tecnologías del P15, adaptadas al tamaño más reducido. Además, la pantalla se abate completamente sobre el teclado, a modo de 2 en 1. Nosotros nos centraremos en el modelo P16, y en el siguiente apartado hablaremos de los componentes internos.

Página oficial del producto: Asus ProArt P16 H7606.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Tags:ASUS, Creadores, Portátiles

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Software Elgato Camera HUB 2.0, a prueba con Elgato Prompter y Facecam Pro: las herramientas perfectas para streaming
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • GIGABYTE GeForce RTX 5060 Ti GAMING OC 16G Review: tecnologías punteras, excelente rendimiento a 1080p y solvente a 1440p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 Review: un portátil con RTX 50 pensado para y por los gamers
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • MSI GeForce RTX 5060 Ti 16G Gaming Trio Review: gaming 1080p a tope y 1440p decente
  • ASUS ROG Strix XG27UCG Review: Versátil monitor dual 4K y 1080p con 320 Hz
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • MSI MEG Ai1600T PCIE5 Review: una auténtica tope de gama con control por software
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Acer WAVE 7 Mesh Router Review: Máxima elegancia y precio competitivo
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal