Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

QNAP: novedades de QTS 5.2

featured image
1 de agosto, 2024 |
Manuel Arenas

Fabricante:QNAP
Modelo: NAS TS-543D
Procesador: Intel Celeron J4125 4 cores, 4 hilos
Memoria / almacenamiento:8GB / hasta 250 TB
Bahías:4 bahías más un slot M.2 para SSD
Conectividad: 2.5 GbE + opcional 5 GbE, 3 x USB 2.0, 2 x USB 3.2 Gen 1, 1 x HDMI 2.0
Peso:2,26 Kg
Siguiente
Mostrando página 1 de 3

QNAP y su constante trabajo de puesta al día de sus NAS

El almacenamiento en red está viviendo un momento dulce gracias a la generalización de la conectividad de fibra tanto en el mercado residencial como en las pequeñas y medianas empresas, así como a las políticas de precios de los proveedores de almacenamiento y aplicaciones en la nube, que hacen que sea interesante invertir en una solución de almacenamiento NAS propia.

QNAP QTS 5.2 Novedades

Pie: el diseño de los NAS no ha variado sustancialmente en todos los años en los que llevan estando disponibles en el mercado.

Los precios de las unidades de almacenamiento, por otro lado, también evolucionan a la baja en métricas como el precio por gigabyte, tanto en unidades HDD como en unidades SSD. Esto hace que sea especialmente interesante invertir en una infraestructura propia de almacenamiento de red, especialmente si al almacenamiento se le suman funcionalidades más o menos avanzadas como la instalación de aplicaciones o incluso bases de datos y aplicaciones tales como CMSs, CRMs o servidores web .

QNAP QTS 5.2 Novedades

Pie: la gestión de aplicaciones y servicios en los NAS se ha convertido en una funcionalidad esencial a la hora de elegir una solución de almacenamiento en red.

QTS, el sistema operativo de los NAS QNAP

QTS son las siglas de QNAP Turbo NAS System. Es el sistema operativo de los NAS de QNAP, y se ocupa de diferentes tareas en los NAS, como la protección de datos, la gestión del sistema, la gestión de archivos, la seguridad, el acceso y reproducción de los contenidos multimedia, la virtualización de recursos, la gestión de vigilancia a partir de streams provenientes de cámaras de vigilancia en red o la gestión de las funcionalidades cloud expuestas en los NAS.

Dependiendo de la potencia de procesamiento y capacidad de almacenamiento del NAS, tendremos más o menos funcionalidades, o un funcionamiento más ágil de las mismas. En este artículo trataremos de las novedades de QTS 5.2, que lleva un tiempo en fase beta y próximamente llegará en su versión final.

QNAP QTS 5.2 Novedades

Pie: QNAP se preocupa de forma especial en actualizar su sistema operativo QTS con frecuencia, añadiendo funcionalidades útiles y relevantes para los usuarios.

QNAP cuenta con otro sistema operativo, QuTS, para NAS con prestaciones, en general más elevadas que las de que encontramos en los NAS que vienen con QTS, compatible con el sistema de archivos ZFS, mientras que QTS es compatible con EXT4. En QuTS tenemos una capacidad máxima de 5 Peta Bytes, frente a 250 TB en QTS.

El sistema QTS 5.2 lo hemos instalado en un NAS TS-453D con 8 GB de RAM. Es un NAS de unos 500 euros de precio sin almacenamiento, con 4 bahías y ranura M.2 para una caché opcional SSD. Concretamente, tenemos la versión QTS 5.2.0.2802 release preview que es sobre la que desgranaremos las posibilidades de esta nueva versión del firmware y repasaremos otras especialmente interesantes.

Novedades principales de QTS 5.2

A continuación enumeramos las funcionalidades principales de QTS 5.2, la siguiente versión del sistema operativo de Huawei.

Nuevas funciones clave de QTS 5.2:

  • Tecnología de aceleración del daemon SMB en modo kernel: QTS 5.2 admite el daemon SMB en modo kernel, una tecnología que mejora aún más el rendimiento de la transmisión SMB del NAS. Esta mejora se aprecia sobre todo en una arquitectura de almacenamiento all-flash.

  • Security Center, un sistema de defensa frente al ransomware: Garantiza de forma proactiva la seguridad de los datos monitorizando de manera constante la actividad en los archivos. Cuando se detecta actividad inusual en los archivos del NAS, el sistema toma medidas de protección inmediatamente (protección/copia de seguridad/bloqueo) para minimizar los riesgos y daños asociados a amenazas de ransomware, ataques o factores humanos.

  • Compatibilidad con SED con el nuevo estándar TCG-Ruby: El estándar TCG Ruby proporciona especificaciones para NVMe y otras tecnologías de almacenamiento modernas, lo que responde a las necesidades actuales de las empresas y los centros de datos y facilita el cumplimiento de los reglamentos (como RGPD, HIPAA y HITECH). Una unidad SED cifra los datos de toda la unidad a través de su procesador de cifrado integrado, lo que añade una capa de protección adicional para la seguridad de la información.

  • Haga copia de seguridad o restaure la configuración del sistema del NAS con mayor flexibilidad: Cuando los usuarios hacen copia de seguridad de la configuración del sistema del NAS, reciben información sobre el contenido de la copia de seguridad, incluyendo la configuración del sistema, de la red y de los permisos. Al restaurar la configuración del sistema del NAS, los usuarios pueden optar por restaurar determinados elementos, como la configuración de permisos o la configuración de la red, lo que ofrece una mayor comodidad.

  • Lista de aplicaciones instaladas para una cómoda sustitución de los dispositivos: La lista de aplicaciones instaladas en el NAS se puede cargar en myQNAPcloud. Cuando los usuarios sustituyan su dispositivo o gestionen múltiples unidades de NAS, pueden instalar rápidamente las mismas aplicaciones en otros dispositivos NAS utilizando esta lista para ahorrar tiempo.

  • Arranque y apagado del NAS más rápidos: QTS 5.2 incrementa la velocidad de arranque y apagado hasta en un 30 %.

  • Inicio de sesión en dominio AD más cómodo: Tras añadir el NAS de QNAP al servicio de dominio, los usuarios de dominio pueden iniciar sesión en el NAS utilizando su nombre de usuario y contraseña de dominio. Ahora los usuarios pueden iniciar sesión rápidamente con solo introducir el nombre de usuario del dominio, sin necesidad de introducir el nombre de dominio AD.

  • Copia de seguridad del sistema completo de PC/servidores Windows®: Al instalar la utilidad NetBak PC Agent en equipos y servidores Windows®, los usuarios pueden hacer copia de seguridad del sistema completo, de discos, de carpetas y de archivos en el NAS de QNAP, y restaurarlos cuando sea necesario. Gracias a la deduplicación global y la exclusiva tecnología de copia de seguridad incremental sintética, se reducen significativamente los tiempos de copia de seguridad y restauración.

QNAP QTS 5.2 Novedades

Pie: la versión del sistema operativo QTS que está a punto de llegar en su versión final al mercado, es la QTS 5.2, actualmente en fase beta de desarrollo.

En el siguiente apartado veremos, sobre un NAS real y tangible, cómo se han implementado algunas de estas mejoras, y recordaremos algunas otras funcionalidades de interés, como las relacionadas con la nube o la administración remota aprovechando las tecnologías que QNAP pone a disposición de sus usuarios.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 3

Tags:QNAP, Almacenamiento

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal