Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

MSI Katana A15 AI B8VG Review: portátil gaming comedido en precio que apuesta todo al rendimiento

featured image
21 de junio, 2024 |
Manuel Arenas

Fabricante: MSI
Modelo: MSI Katana A15 AI B8VG
Procesador: AMD Ryzen 9 8945HS
Gráfica: NVIDIA GeForce RTX 4070 Laptop, 105W TGP
Memoria: 32 GB DDR5-5600
Pantalla: 15,6’’, Full HD+ IPS Level
Almacenamiento: 1 TB SSD NVMe PCIe Gen4 x4
Peso: 2,25 Kg para un grosor de 2,49 cm
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Introducción y descripción externa del portátil

El MSI Katana A15 AI es un portátil gaming pensado para una audiencia que no quiere o puede gastarse un dineral en un equipo portátil, y que, al mismo tiempo, busque una experiencia de juego razonablemente buena. O, cuando menos, proporcional a la cantidad de dinero invertida. Es un equipo en el que el rendimiento de propósito general también es importante: parte de la audiencia potencial de este equipo son estudiantes que quieren un laptop todoterreno, apto tanto para tareas educativas como para gaming y otras actividades lúdicas.

Vista perspectiva lateral izquierdo abierto

Por unos 1.700 euros que cuesta este portátil, obtenemos una configuración bastante cargada en cuanto a componentes, que juega con los acabados, la refrigeración y aspectos como la tecnología de pantalla, para encajar el precio dentro de lo que podríamos llamar como un precio para audiencias bastante amplias.

MSI Katana A15 AI B8VG vista frontal cerrado

El diseño de este equipo es bastante “normalito”, con un peso y grosor dimensionados para albergar una tarjeta gráfica RTX 4070 de 105W como máximo. Hay equipos de gama alta y premium capaces de albergar componentes con más potencia que tienen menor grosor y peso incluso. Pero, son más caros, claro está. Para el caso que nos ocupa, MSI ha trabajado con un diseño industrial convencional, con policarbonato como material mayoritariamente empleado para los acabados del Katana A15 AI.

MSI Katana A15 AI B8VG Vista lateral izquierdo abierto

Los marcos de la pantalla no destacan tampoco por su delgadez, especialmente en la parte superior e inferior. La relación de aspecto de la pantalla es 16:9 en vez de 16:10, que es más habitual en equipos de mayor entidad. El teclado viene con teclas numéricas dedicadas, aunque con un tamaño bastante estrecho, todo sea dicho. La iluminación es RGB de cuatro zonas, a medio camino entre la iluminación de una zona y la RGB independiente para cada tecla. Y el touchpad es correcto, pero tampoco destaca especialmente por aspectos como el tamaño o los acabados de la superficie táctil.

MSI Katana A15 AI B8VG Foto perspectiva lateral izquierdo cerrado

MSI apuesta más por ofrecer una configuración base solvente en apartados como el procesador, la gráfica, la memoria o el almacenamiento, que son los componente de los que más depende el rendimiento “bruto” del equipo. De poco sirve tener una pantalla de ultra alta resolución con una colorimetría perfecta, si después el rendimiento en juegos no permite tasas de frames fluidas, sin ir más lejos. Y aquí no hay milagros: para ofrecer un precio para audiencias amplias, hay que sacrificar aspectos de la configuración.

El adaptador de corriente es de 200W, lo cual hace posible que sea bastante manejable. Más que los de 300W o más de los portátiles gaming de gamas más altas. De todos modos, estos 200W también nos dan una idea de qué rendimiento vamos a tener en este laptop. En el siguiente apartado lo veremos con más detalle, aunque de momento, adelantaremos que el TDP conjunto que maneja este portátil, cuando lo hemos medido, es de 125W, sumando los 105W de la gráfica y 20W del procesador.

Vista adaptador corriente

En el apartado de las pruebas de la vida real veremos cómo se comporta la pantalla o el sistema de almacenamiento, así como el sistema de refrigeración en lo que a temperaturas y ruido de los ventiladores se refiere.

 MSI Katana A15 AI B8VG Vista lateral derecho abierto

Del sistema de refrigeración, en lo que a la parte externa del portátil se refiere, tenemos a la vista las toberas laterales y traseras, así como la vista parcial de los heatpipes o caleoductos que se dejan ver a través de la rejilla de toma de aire de la parte inferior. De las conexiones, tenemos un repertorio bastante completo, aunque siempre dentro de lo que es un equipo sin demasiados lujos.

MSI Katana A15 AI B8VG, vista parte inferior

Tenemos un único puerto USB-C 3.2 más dos USB-A 3.2 y uno USB-A 2.0. También tenemos un HDMI 2.1 y un conector de red Ethernet con tecnología de 1 GbE. La webcam, por otro lado, es HD, como corresponde a un equipo de esta gama.

MSI Katana A15 AI B8VG vista frontal abierto

En el siguiente apartado veremos los detalles sobre las tecnologías y componentes que integra esta configuración concreta.

Página oficial del producto: MSI Katana A15 AI B8VG.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 8

Tags:MSI, Gaming, Portátiles

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Raider 18 HX AI A2XW Review: rendimiento en estado puro para gaming y productividad
  • Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB Review: AIO tope de gama con la mejor gestión de software y cableado
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
  • MSI Versa PRO Wireless Review: serie tope de gama inalámbrica
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614 Review: el procesador AMD Ryzen 9 9955HX3D hace valer su caché extra
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal