Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

ASUS TUF Gaming F16 (2024), un buen portátil de gama media para gaming, ocio y productividad

Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 8

Descripción interna del portátil

En cuanto a los detalles técnicos del ASUS TUF Gaming F16, estamos ante una configuración que integra un procesador Intel Core de 13th Gen, el Core i7-13650HX para ser más exactos, con 6 + 8 cores y 20 hilos de ejecución y un TDP de 55W. La gráfica dedicada es una NVIDIA GeForce RTX 4060 Laptop con un TGP de 130W, a lo que hay que sumar 32 GB de memoria DDR5-4800 y 1 TB de almacenamiento SSD NVMe PCIe Gen4 x4.

Vista interior

La pantalla es “normalita” como veremos en las pruebas de colorimetría, con una resolución de 1920 x 1200 píxeles (16:10) ajustada lo más posible al rendimiento en juegos de la RTX 4060 Laptop de 105W + 25W de boost dinámico. Como ya comentamos antes, la webcam es HD, con tecnología de red Ethernet de tipo GbE, sin llegar a 2.5 GbE. La tecnología WiFi es 6E, por otro lado, sin que haya rastro alguno de identificación biométrica mediante huellas o el rostro.

Esta configuración está alineada con el posicionamiento del equipo en la gama media o de entrada, incluso, en el segmento gaming. Tendremos un rendimiento por encima de lo que obtenemos en un portátil delgado y ligero, con un precio ajustado a presupuestos no tan solventes como los que vemos en equipos puramente gamer o para creadores. A cambio, estamos un poco en tierra de nadie, con un portátil mejor en prestaciones que los delgados y ligeros, pero peor que los portátiles de más entidad.

Vista parte inferior

Otros apartados como el de la batería o el audio, sobre especificaciones, no están mal. Habrá que ver, en las pruebas de la vida real, si están a la altura en cuanto a autonomía o a calidad del sonido.

La refrigeración cuenta con elementos como los ventiladores Arc Flow con filtro antipolvo y los heatpipes (5) que llevan el calor de los componentes al disipador. No tiene, eso sí, tecnología de metal líquido, como cabía esperar de su posicionamiento. En cualquier caso, tenemos un TDP combinado para la refrigeración de unos 160W, sumando rendimiento de CPU y GPU conjuntos. El rendimiento de CPU, eso sí, cuando se “tira” de CPU y GPU a la vez, se queda en 30W, dejando los otros 130W para la GPU. El rendimiento de CPU, en este caso, se resiente especialmente, al tener menos Vatios disponibles que en el caso de equipos con sistemas de refrigeración de más entidad.

ASUS TUF Gaming F16 FX607J, vista frontal cerrado

La batería viene con una capacidad de 90Whr, con carga rápida del 50% en 30 minutos. No compensa la escasa duración de la batería, pero sí ayuda a hacer más llevadero un uso en movilidad, permitiendo que el equipo se cargue con rapidez para disponer de un tiempo de uso sin enchufar adicional sin que haya que eternizarse esperando a que la batería alcance una capacidad suficiente como para trabajar o disfrutar de una película o música sin tener que estar pendientes de una toma de corriente.

Un aspecto destacable de este equipo está en la facilidad con la que es posible ampliar la configuración en cuanto a memoria o almacenamiento. De todos modos, la RAM que viene con esta configuración es de 32 GB, que es la capacidad máxima anunciada en las especificaciones. El almacenamiento sí puede ampliarse con otra unidad SSD NVMe PCIe Gen4 x4 adicional, ya sea en RAID 0 o como unidad independiente.

Foto perspectiva derecha cerrado

Los elementos de iluminación RGB no son tan “llamativos” como en otros equipos. El teclado viene con iluminación RGB de una zona, por ejemplo. En otras zonas el equipo, como en la parte central de la parte posterior, hay otros elementos de iluminación RGB, pero siempre tendiendo a la discreción. Es una decisión acertada, teniendo en cuenta que es un portátil que no necesariamente se usará para jugar en primer lugar, sino como una actividad complementaria para otras de ocio o de productividad.

El audio está bien resuelto, con Dolby ATMOS y Hi-Res Audio como tecnologías de mejora de la experiencia de escucha de música, películas y juegos. Mejor con auriculares, aunque los altavoces estéreo no suenan mal, como comentaremos después.

En conjunto, ASUS ha combinado tecnologías de CPU y GPU ajustadas a un posicionamiento en la gama media / de entrada para gaming, con otros componentes propios de gamas más altas, como las tecnologías de sonido o la capacidad de la memoria o el almacenamiento SSD.

Páginas:
Siguiente
Anterior
Mostrando página 2 de 8

Tags:ASUS, Gaming, Portátiles

Ver comentarios (0)

Últimos articulos
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
  • Software Elgato Camera HUB 2.0, a prueba con Elgato Prompter y Facecam Pro: las herramientas perfectas para streaming
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 Review: un portátil con RTX 50 pensado para y por los gamers
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS ROG Strix XG27UCG Review: Versátil monitor dual 4K y 1080p con 320 Hz
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • MSI MEG Ai1600T PCIE5 Review: una auténtica tope de gama con control por software
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Acer WAVE 7 Mesh Router Review: Máxima elegancia y precio competitivo
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal