El juego cuenta con una ambientación y unos paisajes muy disfrutables que sin duda son parte importante del encanto de este título. En este primer punto en campo abierto y con un buen FOV tenemos unos gráficos muy cuidados y gracias a esta GeForce RTX 4080 SUPER, que es toda una bestia, podemos moverlo a 86 FPS bajo resolución 4K.

Si clicáis en las capturas podréis verlas con resolución 4K, os mostramos un par de comparaciones pero, no tengáis miedo en hacer un generoso scroll para consultar cualquier detalle de las capturas con una buena ampliación. Las siguientes 4 capturas son los 4 modos de reescalado DLSS: Calidad, Equilibrado, Rendimiento y Ultra rendimiento, en este mismo orden.




El DLSS es el reescalado pionero y su tecnología es la más puntera. Su aprendizaje profundo y la ejecución del trabajo de los Tensor Core nos ofrecen unos escalados que si bien pierden definición a medida que les pedimos más rendimiento, a nivel de suavizado de bordes se defiende bastante bien. Aún y así, en los modos más altos la pérdida de definición es evidente y, en Ultra rendimiento podemos ver como se pixelan las nubes sin hacer una gran ampliación.

El reescalado nos ha permitido en esa primera zona superar los 100 FPS. Llegamos a una segunda zona amplia y tenemos un comportamiento prácticamente idéntico. Ponemos a prueba el DLAA, un suavizado de bordes con el algoritmo del DLSS, sin el emborronamiento al mover cámara del TAA y mucho más barato que SMAA. Si con la frecuencia nativa nos movemos sobre 85 FPS, con DLAA rozamos los 80.

La captura anterior tiene el DLAA activado. Os mostramos también en esta segunda zona las capturas en el mismo orden que las de la primera zona, comenzando con modo calidad. De nuevo superamos los 100 FPS al activar el DLSS, tenemos en concreto 108 FPS en modo calidad y 137 FPS en modo Ultra rendimiento.




El modo Ultra calidad cambia algunas texturas e incluso "da el pego" con la textura del cuero del traje a la altura de codo, parece que aporte más matices pero, la definición no es la misma y en la línea negra de la parte superior de protector del antebrazo se percibe claramente como pierde en el medio su tono oscuro, mezclándose con el tono adhiacente.

El rendimiento de las tablas es el registrado en la primera zona. De forma nativa el rendimiento es el mismo aunque, al aplicar DLSS 3 los FPS de la segunda zona aumentaban con diferencias desde los 4 FPS del modo Calidad hasta 15 FPS más en modo Ultra rendimiento. Como se puede apreciar, sin generación de fotogramas el salto del rendimiento al reescalar es más notable.
Grafica aqui
Grafica aqui
Si bien no es el juego con el ritmo más frenético ni un título competitivo, disponer de Reflex siempre es positivo. Tenemos monitorización de inputlag con monitores compatibles, el modo activado y el modo boost. En el siguiente vídeo os mostramos la generación de fotogramas del DLSS 3 con el modo boost con el que se alcanzan 90 FPS, el Reflex activado donde nos movemos sobre 100 FPS y el modo DLSS Calidad, nuestro preferido por cierto, con el que nos movemos sobre 100 FPS también. Cabe comentar que la generación de fotogramas activa como requerimiento el Reflex.
En cuanto al consumo de VRAM, bajo 4K con esta GeForce RTX 4080 SUPER que cuenta con 16 GB tenemos un 53% de uso. Con resolución 1440p o 2K tenemos un 50,8% de uso y, con resolución FHD un 49,7%. Al activar el DLSS 3 pasamos a un 61,9% para 4K, 58,1% para 2K y 55,5% con 1080p.