Fabricante: MSI
Modelo: MEG Trident X2 14th
Procesador:Intel Core i9-14900KF
Gráfica:MSI GeForce RTX 4090 VENTUS 3X E 24G GDDR6X
Memoria:64 GB DDR5 4400, 2 x 32 GB
Almacenamiento: 2 TB NVMe PCIe Gen4 x4
+ 2 TB HDD 7200 rpm
Los ordenadores portátiles para gaming están copando últimamente las páginas de análisis de productos, pero los equipos de sobremesa siguen siendo la opción preferida por los gamers cuando se busca el máximo rendimiento en juegos sin que haya letra pequeña de por medio.
Cuando decimos “letra pequeña” nos referimos a las limitaciones de los equipos portátiles en cuanto a los Vatios que pueden manejar en sus componentes internos, especialmente y sobre todo en la CPU y la GPU. En los portátiles, los adaptadores no sobrepasan los 330W en el mejor de los casos, mientras que en un equipo de sobremesa, las fuentes de alimentación pueden ser de 1.000W o más.
En el caso que nos ocupa, sin ir más lejos, tenemos una fuente de alimentación de 1.000W, apropiada para mover con propiedad la CPU y la GPU que vienen con este MSI MEG Trident X2 14th. Las siglas MEG vienen de MSI Enthusiast Gaming, una nomenclatura que define muy bien la filosofía de este equipo, donde encontramos componentes de gama muy alta como parte de su configuración de hardware.
La CPU y la GPU son importantes, aunque también lo es el sistema de refrigeración. De estos componentes y otros, hablaremos en el apartado siguiente. De momento, nos centraremos en lo que concierne al diseño industrial y a la apariencia externa de este equipo de sobremesa.
En este apartado, tenemos un equipo de tipo torre, aunque con un diseño contenido en tamaño, teniendo en cuenta el equipamiento que incorpora. No es de extrañar si nos fijamos en el interior, que ya adelantamos que está aprovechado al máximo. La caja tiene un diseño equilibrado en lo que a vanguardia y clasicismo se refiere. No parece una nave espacial, pero tampoco pasa desapercibido ni podemos quejarnos de que sea “aburrido”. Tiene una geometría interesante, con una buena distribución de las conexiones en la parte trasera y superior.
En el frontal, MSI integra una pantalla táctil con accesos directos a funciones de configuración y monitorización del equipo a través de la llamada HMI o Human Machine Interfaz, que va por la versión HMI 2.0. Es uno de los elementos diferenciadores de los equipos gaming de gama más alta de MSI, con un interesante y funcional resultado. Después nos detendremos en su funcionamiento en el apartado de las pruebas de la vida real. Incluso podrás ver un vídeo de HMI 2.0 en funcionamiento para que te hagas una idea más precisa de lo que podemos hacer con este componente.
El equipo viene con un sistema de refrigeración muy avanzado que combina refrigeración líquida con un diseño Air Baffle para la gráfica. El sistema es el Silent Storm Cooling 3. Externamente, apenas sí se aprecia la entidad de dicho sistema, aunque si nos fijamos, encontramos toberas y tomas y salidas de aire repartidas por los laterales, frontal, parte trasera, superior e inferior del equipo.
Los elementos diferenciadores de la gama MEG están presentes en forma de logos y elementos de diseño, aunque sin caer en lo llamativo. Es un diseño certificado como MIL-STD-1916, con una precisión excepcional en el montaje. Todo ajusta como un guante.
Los elementos y conexiones del panel trasero son los siguientes:
- 1x USB 3.2 Gen 2x2 Type C
- 3x USB 3.2 Gen 2 Type A
- 4x USB 3.2 Gen 1 Type A
- 2x USB 2.0 Type A
- 1x HDMI™ (supports 4K @60Hz as specified in HDMI 2.1)*
- 2x RJ45 (2.5G + 1G LAN)
- 1x PS/2
- 5x Audio Jack
- 1x S/PDIF
- 1x Kensington Lock
Las conexiones de la parte superior son las siguientes:
- 1x USB 3.2 Gen 2 Type C (Supports PD 15W)
- 2x USB 3.2 Gen 1 Type A
- 1x Mic in / 1 x Headphone out
También tenemos elementos de iluminación RGB compatibles con Mystic Light, con decenas de efectos donde elegir y colores personalizables. Además, es compatible con otros dispositivos compatibles con iluminación ambiental Ambient Link, como los paneles Nanoleaf o Philips Hue Go.
Estamos ante un equipo de sobremesa con un volumen de 26 litros, con un diseño muy acertado y funcional, con el valor añadido de la interfaz táctil HMI 2.0 y la elevada calidad y robustez de los acabados. Sus 14 kilos de peso son “puro músculo” para los gamers, como veremos en unos momentos, aunque sea a costa de hacer un poco de spoiler.
Página oficial del producto: MSI MEG Trident X2 14th