Fabricante:ASUS
Modelo: ROG Zephyrus G16 (2024) GU605
Procesador: Intel Core Ultra 9 185H, 16 cores, 22 hilos
Gráfica:NVIDIA GeForce RTX 4090 Laptop 95W + 20W
Memoria: 32 GB LPDDR5X-7467
Pantalla: 16’’ ROG Nebula Display 2.5K OLED 100% DCI-P3, 240Hz
Almacenamiento:2 TB NVMe PCIe Gen4 x4
Peso: 1,95 Kg para un grosor de 1,49 – 1,74cm
ASUS está apostando de forma evidente por la innovación en el segmento de los equipos portátiles. Una prueba de ello es la amplia variedad de formatos y tecnologías que emplea para diseñar sus diferentes gamas de laptops, ya sean delgados y ligeros o gaming o los portátiles para creadores.
El ASUS ROG Zephyrus G16 2024 que analizamos ahora, viene con una elección de componentes y diseño industrial sumamente innovadora dentro del segmento gamer, con un procesador Intel Core Ultra como CPU, y una NVIDIA GeForce RTX 4090 Laptop como GPU, en un formato de equipo portátil más cercano a los delgados y ligeros que a los gaming propiamente dichos, aunque estemos ante un equipo perteneciente a la familia ROG. La clave está en el “Zephyrus” que alude a las propuestas más “arriesgadas” de ASUS en cuanto a combinación de tamaño, peso y rendimiento de CPU, GPU y pantalla.
Esta identidad tan novedosa nos obliga en cierto modo a ser más cautos a la hora de identificar, probar y evaluar el rendimiento y el comportamiento de este portátil, que, hasta cierto punto, define una categoría de equipo bastante novedosa, que combina un grosor de 1,45 cm en su parte más delgada y 1,74 cm en su parte más gruesa, con menos de dos kilos de peso (1,95 Kg) y nada menos que una gráfica RTX 4090, aunque limitada a un TGP máximo de 115W.
Evaluar el rendimiento de este hardware y ponerlo en contexto frente a la delgadez y ligereza será importante de cara a que los usuarios puedan tomar una decisión de compra razonada y basada en el conocimiento claro de lo que puede y no puede hacer este portátil, ya sea en escenarios de gaming, ocio o productividad.
En tecnología es difícil maximizar las variables de rendimiento, ligereza, tamaño compacto o autonomía al mismo tiempo, sin que haya que tomar soluciones de compromiso que comprometan alguna o algunas de estas variables, pero fabricantes como ASUS parece que están decididos a reducir al mínimo las contrapartidas de estos diseños “todoterreno” y maximizar las virtudes de portátiles como este ASUS ROG Zephyrus G16 2024.
Por lo pronto, tenemos un portátil con una pantalla de 16’’ ROG Nebula Display OLED con marcos extremadamente finos, con tapa de aluminio trabajado con técnicas CNC de control numérico para, sin ir más lejos, integrar la elegante barra de iluminación con matriz de LEDs Slash Lightning, del mismo modo que sucede con la parte del chasis donde se aloja el teclado, las conexiones, la refrigeración y el resto de la electrónica. Al mismo tiempo, este proceso de fabricación permite integrar nada menos que 6 altavoces.
Por lo pronto, tenemos dos colores para elegir, el plata y el negro. El modelo analizado era el plata. Por supuesto, los nombres oficiales de los colores son más “molones”: Elipse Gray y Platinum White. Pero, con plata y negro nos entendemos. La bisagra es la llamada “stealth hinge”, que se oculta a la vista cuando la tapa está cerrada, de modo que parece que no hay bisagras.
El tamaño del teclado y el tpuchpad es considerable. Especialmente el tamaño del touchpad. No tenemos teclado numérico independiente, como resultado de las decisiones de diseño de ASUS. Son decisiones acertadas en nuestra opinión: se deja espacio para los altavoces, al tiempo que se apuesta claramente por un teclado cómodo, preciso y con buen tacto, al tiempo que tenemos un touchpad que parece una tableta digitalizadora. De este modo, ASUS no se queda en tierra de nadie en este apartado.
Las conexiones se distribuyen en ambos laterales, con espacio para un lector de tarjetas SD UHS II, 2x USB-A 3.2 Gen2, 2x USB-C 3.2 Gen2, siendo uno de ellos Thunderbolt 4, HDMI 2.1, Jack de audio combo y conector de alimentación para el adaptador de 240W. De la refrigeración hablaremos en el apartado siguiente, así como de los componentes elegidos por ASUS para “dar vidilla” a este portátil.
Por lo pronto, nos quedamos con estar ante un portátil con una NVIDIA GeForce RTX 4090 Laptop más un procesador Intel Core Ultra 9 185H en un grosor de 1,49 – 175 cm y un peso de 1,95 Kg. Son aspectos complicados de conjugar en equipos portátiles, por lo que tendremos que prestar especial atención a los detalles para poder extraer conclusiones. Recuerda que, tan solo fijándonos en las especificaciones, estaremos comprometiendo la decisión de compra, la cual es especialmente relevante si tenemos en cuenta que estamos ante un portátil que cuesta 4.299€ nada menos.
Página oficial del producto: ASUS ROG Zephyrus G16 (2024) GU605.