En marzo del año pasado (2023) pudimos probar el Corsair M75 Air, ahora Corsair lanza a su hermano WL y esta versión de ratón cableado con algunos cambios que analizaremos a lo largo del análisis. A nivel ergonómico nos encontramos con la misma fórmula.
En la cara frontal de la caja Corsair apunta al diseño simétrico de su equipo experto en ergonomía y su peso ligero además del RGB, del que podemos ver la capa superior.
En el dorso el fabricante señala otras claves de producto como su agilidad en juegos FPS gracias a su ligero peso, de 74g, apunta también a su sensor CORSAIR MARKSMAN y los interruptores ópticos de los botones superiores con una vida útil de más de 100 millones de pulsaciones.
Marca de la casa, en el lado izquierdo Cosair ha marcado junto a dos barras diagonales el nombre del modelo. Los botones laterales sobresalen ligeramente con una curva que nace del centro.
El Corsair M75 tiene además botones en el lateral derecho, haciéndolo apto tanto para usuarios diestros como zurdos. En el lateral derecho los botones no tienen esa ligera protuberancia que sí hemos visto en la cara opuesta.
Corsair ha optado por unos botones laterales con fijación magnética intercambiables. Tenemos ambos tipos de botón para cado lado como accesorios que podremos cambiar a nuestro gusto y te paso tener un repuesto.
En la cara superior la capa RGB ilumina 2 franjas con una ligera curvatura hacia los lados u el logotipo de Corsair, mientras que en la inferior, en el culo del ratón la segunda zona RGB iluminará la alfombra con luz de ambiente tenue.
En la cara inferior el Corsair M75 tiene el botón de ajuste de DPI. Tiene 5 niveles de 400 a 3200 DPI con indicación de color y se puede usar en combinación con los botones superiores para ajustes de ±50 DPI. Sus tres patinadores son 100% teflón.