El software que acompaña a nuestro equipo PC o portátil suele ser uno de los componentes menos explorados y valorados por los usuarios. Siempre hay excepciones, por supuesto, aunque, en general, no se le suele hacer demasiado caso. Los motivos para esta indiferencia son diversos. En ocasiones, podemos pensar que este software es un poco como el “bloatware” que viene en smartphones, tabletas u ordenadores, con una funcionalidad poco clara.
Pie: merece la pena dar una oportunidad al software de gestión, configuración, seguridad o mantenimiento que viene con algunos equipos. Es el caso, por ejemplo, de Lenovo Vantage, el software que acompaña a los ordenadores Lenovo.
En otras, acabamos instalando programas y herramientas de terceras partes para configurar el rendimiento de los componentes, y así tratar de exprimir al máximo el potencial de nuestro equipo, sin darle una oportunidad tan siquiera al software que viene con nuestro ordenador de sobremesa o portátil. Los fabricantes de equipos, por otro lado, no siempre publicitan sus herramientas de gestión con suficiente empeño como para que los usuarios reparen en la importancia que tienen en el día a día.
En ocasiones, instalar nuestras propias herramientas está justificado: hay equipos que vienen “pelados” de fábrica, e incluso sin sistema operativo, por lo que quedamos a expensas de las herramientas de diagnóstico, monitorización u overclocking que terceras partes ponen a nuestra disposición. Pero hay otros fabricantes que invierten dinero y recursos en el desarrollo de herramientas propias que permiten exprimir al máximo las posibilidades de nuestro equipo, tanto en el apartado del rendimiento, como en el de la seguridad o el mantenimiento, sin olvidar la gestión de la garantía.
Pie: existen herramientas como HWInfo o x86Tuning Utility, que permiten monitorizar y tunear nuestro hardware, aunque, si el software entregado por el propio fabricante está bien pensado, será más útil y eficiente usarlo, que recurrir a aplicaciones de terceros.
Lenovo Vantage, hardware y software perfectamente integrados
Una propuesta con la que nos hemos ido familiarizando a través de las sucesivas reviews de equipos, es Lenovo Vantage, de Lenovo. El software Lenovo Vantage acompaña a los equipos de este fabricante, ofreciendo un extenso abanico de posibilidades de configuración, administración, monitorización o mantenimiento dentro de las opciones disponibles en el hardware.
Es una suite de herramientas y servicios pensada para gestionar todos los asuntos relacionados con el rendimiento, garantía, soporte, configuración o seguridad del equipo Lenovo que hayamos adquirido. Es decir, dentro de Lenovo Vantage tenemos acceso a todos los servicios y herramientas involucrados en el mantenimiento en óptimo estado de funcionamiento de nuestro PC de sobremesa o portátil de Lenovo.
Por ejemplo, los equipos Lenovo que vienen con cámaras y electrónicas compatibles con la detección de personas, incluyen opciones de configuración para el software Tobii. Los que vienen con iluminación RGB, permiten configurar los diferentes efectos que pueden definirse a partir de los elementos del equipo que vienen con dicha iluminación, los que vienen con tecnologías de audio como Nahimic o Dolby, incorporan opciones de configuración para dichas tecnologías, etcétera.
Pie: en Lenovo Vantage, dentro de las opciones de Soporte, encontramos dos opciones con un interés especial: Lenovo Smart Lock y Lenovo Smart Performance. Son dos servicios de pago, que ofrecen un “plus” de funcionalidad sobre las herramientas convencionales que podemos encontrar en este tipo de herramientas.
Un elemento diferenciador de Lenovo Vantage, es la presencia de servicios avanzados a los que se accede mediante la modalidad de suscripción anual. Concretamente, Lenovo Smart Performance y Lenovo Smart Lock. Se trata de servicios que automatizan el mantenimiento en estado óptimo del rendimiento del equipo, así como servicios que abren las puertas a la geolocalización del equipo (de especial interés para equipos portátiles), así como su borrado, bloqueo o la recuperación (intento de recuperación) si ha sido robado.
Lenovo Vantage, además, cuenta con un atractivo adicional al integrar sus servicios y herramientas dentro de una sola aplicación, sin que tengamos que recurrir a diferentes programas para la administración, el tuneado o el mantenimiento de nuestro equipo. Esta integración es otra cualidad importante de Lenovo Vantage, de cara al uso cotidiano de estas aplicaciones nativas de gestión de recursos de nuestro PC, si lo comparamos con otras herramientas similares de otros fabricantes, en las que dependemos de programas diferentes, con interfaces diferentes, para tunear y gestionar nuestro ordenador.
Pie: en Lenovo Vantage tenemos todas las herramientas de gestión y configuración para nuestro equipo dentro de una única aplicación. De este modo, se simplifican estas tareas, al no depender de diferentes programas, con diferentes interfaces de usuario, en diferentes ventanas.
Una excepción a esta norma la tenemos con la Lenovo Legion Go, en la que encontramos una aplicación específica para la configuración del rendimiento de la consola, diferente de Lenovo Vantage: Legion Space. Lenovo Vantage está presente, pero juega un papel secundario de cara a gestionar el rendimiento y el consumo energético de la Legion Go.
En las siguientes secciones profundizaremos un poco más en las posibilidades de Lenovo Vantage a la hora de exprimir el rendimiento de un equipo. Concretamente, del Legion Pro 7 16IRX8H, un portátil gaming de gama premium con el que podremos explorar la mayor parte de las posibilidades de Lenovo Vantage.
Página oficia:
Lenovop Vantage