Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Descubre QNAP QFile Pro: la mejor nube para mantener los archivos de tu móvil a buen recaudo

featured image
14 de febrero, 2024 |
Manuel Arenas

Modelo NAS Usado:
QNAP TS-453D
Aplicación:
QNAP Qfile Pro para Android



Siguiente
Mostrando página 1 de 3

Introducción a QNAP Cloud: del NAS a la nube sin complicarte la vida a través de unas pocas herramientas y apps

Las soluciones de almacenamiento compartido en nubes privadas, como las que proporcionan los NAS, pasaron por momentos complicados cuando proveedores de servicios cloud pública como Amazon, ofrecían almacenamiento ilimitado a precios sumamente reducidos.

Estas propuestas restaban interés a las soluciones de almacenamiento cloud gestionadas por los propios usuarios o empresas. La mencionada Amazon, así como Google o Microsoft, parecía que iban a “comerse” al segmento de los NAS (Network Attached Storage o Almacenamiento Conectado a la Red por sus siglas en inglés). Pero, gradualmente, estos proveedores, o bien anunciaban el fin del almacenamiento ilimitado, como en el caso de Amazon, o bien paralizaron sus estrategias de captación de clientes, dejando de abaratar costes o incluso subiendo el precio de los servicios de almacenamiento cloud.

QNAP File Pro

Así pues, los NAS han vuelto a ser una propuesta de valor sumamente interesante de cara a montar una plataforma de almacenamiento compartido en red, tanto para la red local del hogar, como en el ámbito del almacenamiento en la nube. Esta vez se trata de una cloud privada, gestionada por los propios usuarios, ya sean domésticos, entusiastas o usuarios profesionales trabajando por su cuenta o en PYMES.

QNAP es uno de los fabricantes de soluciones NAS con mejor reputación del mercado y con una gama de productos más extensa, tanto para usuarios domésticos como para entusiastas, profesionales liberales, PYMES y grandes empresas.

Sus propuestas no solo contemplan el hardware de almacenamiento propiamente dicho, sino también el software que permite sacar el máximo partido de estas soluciones. El sistema operativo de sus NAS, QTS, está “cocinado” por la propia QNAP, así como las aplicaciones tanto para dispositivos móviles como ordenadores, que permiten subir, descargar, sincronizar, buscar o hacer streaming de los contenidos que manejemos tanto localmente en nuestros equipos, como ubicuamente, en la nube desplegada a partir de las soluciones NAS que hayamos elegido.

QNAP File Pro

QNAP Qfile Pro: la solución unificada para la sincronización y transferencia de archivos entre nuestros dispositivos y nuestro NAS

QNAP Qfile Pro es la reciente propuesta de software que QNAP ha presentado para facilitar el uso y acceso a nuestra nube privada de almacenamiento desde nuestros dispositivos, especialmente en el caso de los dispositivos móviles de tipo smartphone o tableta.

Realmente no es de “ayer”: es una propuesta que lleva activa ya unos meses. Primero vino para dispositivos iOS y luego para dispositivos Android. Ahora que está presente en ambas plataformas móviles, podemos dedicar un momento a investigar su funcionamiento y sus posibilidades sin que nadie se “quede fuera”.

QNAP File Pro

Qfile Pro es la aplicación que abre las puertas a uno de los usos más interesantes de un NAS en los tiempos que corren: el de servir como repositorio para los contenidos de nuestros dispositivos móviles, Android o iOS. Para los equipos PC y Mac, tanto de sobremesa como portátiles, tenemos Qsync, que también permite sincronizar archivos entre nuestros PC y Mac y el NAS en nuestra nube privada.

Para dispositivos móviles, sin embargo, Qfile Pro es la herramienta que permitirá gestionar nuestro espacio de almacenamiento de un modo seguro, eficiente y rápido,si las conexiones de Internet WiFi o 3G/4G/5G son suficientemente rápidas, claro.

En el siguiente apartado entraremos en los detalles de funcionamiento de Qfile Pro en escenarios de la vida real, para poner en valor los beneficios derivados de su uso como almacenamiento cloud para nuestro smartphone o tableta.

QNAP cuenta con más aplicaciones móviles, como Qnotes3, Qmusic, Qphoto, Qsirch, etcétera. Son aplicaciones que facilitan el uso y acceso del NAS desde un smartphone o tableta, especialmente para acceder o compartir contenidos.

QNAP File Pro

Páginas oficiales de los productos y aplicaciones:

QNAP, descarga de Aplicaciones móviles

QNAP, descarga de Aplicaciones de escritorio

Web del QNAP TS-453D

Análisis del NAS QNAP TS-453D en Noticias3D, aquí.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 3

Tags:QNAP, Guías y taller, Smartphones, Software

Ver comentarios (1)

Últimos articulos
  • Acer Nitro V 14 AI Review: eficiencia en un equipo gaming polivalente
  • ASUS Vivobook S14 (S3407) Review: portátil muy compacto con rendimiento, autonomía y excelente calidad de construcción
  • MSI Vector 16 HX AI A2XW Review: un portátil de gama media-alta para gaming y productividad
  • GIGABYTE GS32QCA con AMD Radeon RX 9060 XT Review: una pareja bien avenida
  • GIGABYTE AMD Radeon RX 9060 XT GAMING OC 16G Review: Excelente refrigeración y rendimiento 1080p
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • MSI MAG CORELIQUID A15 360 Review: Buen rendimiento y gran estética con ARGB
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Corsair HX1200i Review: La cuarta revisión de una fuente digital prémium, ahora con dos cables 12V-2x6
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
Top articulos
  • Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT Review: Rendimiento 1080p y 16 GB de VRAM a precio competitivo
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 Review: un portátil con RTX 50 pensado para y por los gamers
  • Intel Core Ultra 5 235, Ultra 5 225F e i5-14400F Review: ¿equipo gaming precio rendimiento?
  • ASUS ROG Strix XG27UCG Review: Versátil monitor dual 4K y 1080p con 320 Hz
  • AORUS MASTER 16 Review: un portátil gaming con RTX 5080 que apura el peso y el tamaño al máximo
  • MSI MEG Ai1600T PCIE5 Review: una auténtica tope de gama con control por software
  • ASUS ROG Zephyrus G16 2025 GU605 Review: un portátil slim para productividad y gaming
  • Acer WAVE 7 Mesh Router Review: Máxima elegancia y precio competitivo
  • Intel 200S Boost Review: overclocking fácil que no viola la garantía. ¿Qué podemos esperar de él?
  • ASUS ROG STRIX SCAR 18 2025 G835LX Review: festival de especificaciones para los gamers
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal