Acerca de los procesadores queremos deciros que algunos refrescos en modelos gama media son más bien un calco de la arquitectura previa renombrada. Podremos encontrarnos un supuesto Raptor Lake con corazón Alder. En cualquier caso lo primero que os vamos a decir es que os fijéis en el precio y no tanto en la Gen si buscáis un equipo sin muchas pretensiones o con presupuesto ajustado.
No vamos a entrar tanto en detalles técnicos como hacemos cada vez que llega una nueva generación. Vamos a dejar de lado el número de transistores y, tampoco hará falta "marearse con la litografía, pues todos son Intel 7, las 3 generaciones. Donde queremos hacer más hincapié es en el número de núcleos que ofrecen, tanto de rendimiento (P) como eficientes (E).

Como ya sabréis tenemos modelos K desbloqueados, modelos F sin tarjeta gráfica integrada y además de estas familias tenemos las gamas Intel Core i3, i5, i7 e i9. Tenemos además los tope de gama KS que no vamos a meter en la ecuación por su sobrecoste y porque alguien tan entusiasta es más que probable que no necesite esta guía. De los F debemos decir que son una buena opción para ahorrarse algún que otro euro en equipos gaming.
Hablando de equipos gaming debemos decir que si bien 6 núcleos siguen siendo el punto dulce buscando precio e incluso tenemos Ecores en modelos K incluso desde Alder Lake que nos ayudarán a repatir cargas con más multi-hilo, un 12700 con 8 núcleos P lo he visto más de una vez por debajo de 300€ y es una opción muy interesante a medio/largo plazo.

Antes de ofreceros una tabla con los procesadores que consideramos más interesantes debemos hablar del consumo y la refrigeración. Los citados 12700, con sus respectivos sufijos, tienen 8 Pcores y 4 Ecores y, son la línea roja entre la refrigeración por aire y por agua si queremos mantenernos con margen frente a la temperatura máxima. Para estos i7 tenemos buen precio y con un disipador de alto rendimiento podremos refrigerarlo en condiciones. Más allá os recomendamos un kit de RL con radiador de al menos 240 mm.
| i5-12400 | i5-12600K | i5-12700K | i7-14700K | i9-14900K |
Núcleos P/E | 6/0 | 6/4 | 8/4 | 8/12 | 8/16 |
Frecuencias P/E | 4,4/NA GHz | 4,9/3,6 GHz | 4,9/3,8 GHz | 5,5/4,3 GHz | 5,6/4,4 GHz |
Caché L2/L3 | 7,5/18 MB | 9,5/20 MB | 12/25 MB | 28/33 MB | 32/36MB |
TDP base/turbo | 65/114 W | 125/155 W | 125/190 W | 125/253 W | 125/253 W |
Precio | 180 € | 260 € | 350 € | 470 € | 650 € |
El i5-12400 es un procesador con 6 núcleos P y un precio muy atrativo por debajo de 200€. Si queremos un procesador mejor tenemos la opción ir a por el i5-12600K que además de tener mayores velocidades de reloj y estar desbloqueado, dispone de 4 Ecores. El motivo de añadir estos Alder Lake es básicamente su precio y, como hemos comentado, mientras tengamos un buen disipador, de doble bloque, podremos refrigerarlos por aire. Recordad que para gaming podremos optar por las versiones F.
El 14600K no es mal procesador, tiene el doble de Ecores que el 12700 y ese extra de caché L2 por un precio similar pero, en nuestra opinión los Pcores pesan más y es por eso que nuestra recomendación es este i7 Alder Lake. Con Raptor Lake tenemos en el i7 4 Ecores extra pero, el precio se eleva casi 100€. Puestos a buscar rendimiento multi-hilo el esfuerzo, el salto del 13 Gen a su refresco es económico y añade otros 4 Ecores más. Para los más entusiastas tenemos el i9-14900K con la friolera de 16 Ecores.
PUEDES COMPRARLOS YA EN PCCOMPONENTES: